MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.05.2023

Logicalis: "La demanda de tecnología del mercado es hoy por hoy inagotable"

Alejandro Sajón, Country Manager en Argentina, Uruguay y Paraguay de Logicalis, destaca la necesidad de que las empresas busquen digitalizar sus negocios. "La demanda sigue creciendo. No hay una compañía que se mantenga en un negocio sin tecnología. Es imposible. Entonces, tanto en el sector público como en el sector privado hay una posibilidad de crecer y hacer", explica.

Según el Foro Económico Mundial, se agregarán $100 billones a la economía mundial a través de la transformación digital para 2025. Además, ese mismo año, se proyecta que las interacciones impulsadas por plataformas permitan aproximadamente dos tercios del valor de $100 billones en juego de la digitalización.

En este contexto, las empresas buscan soluciones innovadoras que les permitan adaptarse a esta nueva realidad y aprovechar todas las oportunidades que el mundo digital les ofrece. Es ahí donde entra en juego Logicalis, un integrador tecnológico que aporta soluciones innovadoras a todos los proyectos de digitalización o de transformación digital de cualquier compañía.
Kantar IBOPE Media
Según Alejandro Sajón, Country Manager en Argentina, Uruguay y Paraguay de Logicalis, "la demanda de tecnología del mercado es hoy por hoy inagotable".

"Es un mercado siempre creciente, con la constante aparición de soluciones nuevas, mejores, y más eficientes, más seguras, de mayor confiabilidad. Entonces hay una natural demanda en aumento sobre todo lo que tenga que ver con tecnología", suma Sajón, quien se incorporó a la compañía hace un año y medio, tras más de 30 años de experiencia en la industria de servicios y tecnología de la información.

Sajon -recibido de contador público en la Universidad de Belgrano y con estudios de posgrado enfocados en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Austral - trabajó en compañías de software en el inicio de su carrera en el mundo tecnológico, con más de 12 años en distintas posiciones en Cisco, entre otras.

"La demanda sigue creciendo. No hay una compañía que se mantenga en un negocio sin tecnología. Es imposible. Entonces, tanto en el sector público como en el sector privado hay una posibilidad de crecer y hacer", explica.

En este sentido, Logicalis se presenta como un socio estratégico para aquellas empresas que buscan transformarse digitalmente, aunque en la compañía prefieren hablar de digitalización del negocio.

"Digitalizar tu negocio significa automatizarlo, hacerlo más seguro, más eficiente, es mucho más que una transformación digital", subraya Sajón.

"Vendemos hardware, software y servicios, y completamos todo el end to end de un proyecto. Arrancamos con el diseño de la solución y su puesta en marcha final y, en el medio, abarcamos todas las etapas. Y en algunos casos operamos la solución como un servicio que prestamos. Una vez que terminamos de instalar, operamos la misma solución durante un periodo de tiempo determinado para que el cliente no tenga que ocuparse", detalla.

Y agrega: "A este aspecto de nuestra propuesta de valor le llamamos, justamente, servicios gerenciados, donde ofrecemos la posibilidad de operar la red del cliente, de darle el servicio de seguridad, de monitorear su situación, toda su red, porque esas redes son cada vez más complejas, más extensas; tienen interactuando entre sí muchos productos, muchas soluciones. Entonces hay toda una serie de eventos que pueden suceder y hay que estar siguiéndolos desde el día a día, especialmente por el lado de la seguridad, pero también por lo que es la disponibilidad, que es otro factor muy importante, sobre todo en el mundo bancario, por ejemplo, donde la demanda de disponibilidad de los servicios para homebanking es de casi 100%".

Sajón tiene respuestas contundentes acerca de por qué hay que digitalizarse. "Porque te va a dar mayor eficiencia, mayor productividad, mayor seguridad, mayor confiabilidad", explica.

Logicalis es una compañía líder en tecnología y servicios que ha estado en el mercado por más de 35 años. En le Cono Sur, tiene casi 300 profesionales dedicados al negocio en Argentina y alrededor de 100 distribuidos en Uruguay y Paraguay.

Situación en Argentina

En la Argentina, Logicalis tiene una gran cantidad de clientes en los sectores de telecomunicaciones, banca, petróleo y energía. También trabaja con empresas de servicios, retail, supermercados y compañías de seguros, entre otros.

La compañía tiene una amplia experiencia ayudando a los clientes a aprovechar las últimas tecnologías para mejorar sus procesos de negocio, aumentar su eficiencia y productividad, y mejorar la experiencia del usuario. Esto incluye soluciones en áreas como la nube, la movilidad, la seguridad, el análisis de datos, y la automatización.

Logicalis experimentó un notable crecimiento en Argentina, alcanzando un 7% el año pasado, lo que representa un logro significativo en el contexto económico actual del país. El segmento interempresarial, como le llaman a todas las empresas de su cartera 'no tech', fue el principal impulsor de este crecimiento, donde Logicalis trabaja con una amplia gama de clientes en todo el país, incluyendo empresas mineras y servicios petroleros en zonas como Neuquén.

"Aproximadamente el 80% de nuestros gastos anuales corresponden a recursos humanos. Esa es nuestra inversión. Inversión en conocimiento, fundamentalmente", completa.

Según Sajón, entre las soluciones más demandadas por el mercado argentino se encuentran aquellas que están relacionadas con la conectividad de internet y la infraestructura de red.

"Las telcos, fundamentalmente, demandan soluciones que tienen que ver con la conectividad de internet. Todo lo que es la infraestructura, transmisión de datos, voz y video, o sea todo lo que es la red sobre internet es la mayor demanda, porque siempre están a la búsqueda de mayor eficiencia, mayor velocidad y mayor confiabilidad y seguridad", detalla.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos