MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.05.2023  por TOTALMEDIOS

IKAI Foods, la marca argentina que revoluciona la alimentación saludable

La compañía ofrece mixes de frutas y verduras liofilizadas para preparar licuados y sopas en tan solo segundos. Gracias a su éxito en el canal B2B, planea facturar 75 millones de pesos en 2023 y se encuentra en búsqueda de capital para continuar su expansión. 

IKAI Foods, el innovador proyecto de mixes de frutas y verduras liofilizadas en paquetes individuales celebra su gran éxito en el mercado argentino. Con una inversión inicial de 100 mil dólares, el emprendimiento proyecta facturar 75 millones de pesos apalancándose en su posicionamiento dentro del canal B2B. Actualmente, se encuentran en búsqueda de capital para poder expandirse.

La marca se destaca en este segmento por sus ventajas diferenciales: practicidad, preparación uniforme, seguimiento de stock, no desperdicio, incremento de ticket medio y aumento de la propuesta de valor para sus clientes.
Kantar IBOPE Media
IKAI Foods ofrece 5 blends para preparar licuados en tan solo segundos. Frutillas, arándanos y frambuesas; durazno y mango; duraznos y frutillas; bananas, almendras y miel; y pera, ananá y manzana verde. Además, cuenta en su catálogo con 3 mixes para elaborar sopas: verduras; choclo y zapallo. Todas 100% naturales y sin agregados de sal, ni aditivos ni colorantes. Su diferencial principal es el proceso de elaboración: la liofilización.



"Es una tecnología utilizada por la NASA para suministrar alimentos a los astronautas en sus viajes espaciales y por los Incas como método de preservación de alimentos, nuestros productos conservan los nutrientes de la fruta y verdura fresca y se mantienen a temperatura ambiente", explica María Eugenia Doffo, una de sus creadoras, quien cuenta que "lanzamos IKAI Foods con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población a través de una alimentación natural y saludable que reduzca el uso de recursos y evite desperdicios".

En este sentido, María Eugenia y su socia, María Carolina Naboni, identificaron varias problemáticas en el consumo de frutas y verduras en la población argentina. La falta de tiempo para tener disponibles productos frescos diariamente es una de ellas. Según la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2021, las personas mayores de 18 años en Argentina dedican en promedio 3.4 horas diarias a los quehaceres domésticos relacionados con la alimentación, lo que incluye la compra, preparación y limpieza de alimentos. Además, la falta de práctica y conocimiento de la mayoría de las personas para preparar comidas ricas y saludables también es un problema, factor que genera que solo un tercio de la población consume al menos una porción de frutas y verduras por día, por debajo del consumo recomendado según ENNyS 2019.
"También está el tema de la elaboración, ya que muchos bares y restaurantes no incluyen frutas y verduras en sus menús por falta de capacidad logística y de elaboración", afirma Doffo y encuentra en este motivo una de las principales razones del éxito de la marca en el canal B2B, al que IKAI Foods no solo le resuelve la inclusión de platos saludables en sus menúes sino que también les permite disminuir el desperdicio de alimentos, que en Argentina equivale al 12,5% de la producción agroalimentaria del país.

A través de su propuesta lograron resolver simultáneamente varias de las principales barreras a dicho consumo: su corta vida útil, el gran desperdicio que se produce, el gran tiempo que insume su preparación y las incomodidades e inversión de tiempo que requiere ir a comprar, trasladar y almacenar varios kilos de frutas y verduras.



La sencillez, accesibilidad y practicidad del producto está dada en que el usuario recibe una unidad lista para consumo, en porciones individuales, con todas sus propiedades, nutrientes, sabor y textura inalterados, pero sin los inconvenientes que tiene el poder ofrecer frutas frescas todos los días.

Los productos de IKAI Foods son elaborados a través del proceso de liofilización, que elimina el agua de los alimentos frescos, y evita el arrastre de nutrientes que sucede en los métodos de deshidratación tradicionales por calor. Por medio de muy bajas temperaturas y en alto vacío elimina el agua de los alimentos (la cual primero se super congela en microcristales y luego sublima). Así el agua presente en los alimentos se evapora sin pasar por el estado líquido.

De esta manera, no solo se conservan las características organolépticas originales (forma, sabor, color y aromas) sino que también se aumenta la vida útil disminuyendo desperdicios. Además, disminuye el peso de los alimentos que están formados mayoritariamente por más del 90% del agua, que se elimina.

"Buscamos que el consumo diario de frutas y verduras se vuelva más práctico, sencillo y accesible para todos, por eso nuestro compromiso es seguir innovando en el mercado de alimentos saludables para ayudar a las personas a mantener una alimentación sana y natural", concluyen las emprendedoras. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio Mitre presenta una cobertura especial por las elecciones legislativas 2025

Radio Mitre realizará una cobertura especial este domingo 26 de octubre con motivo de las elecciones legislativas 2025. La emisora transmitirá en vivo durante toda la jornada, con móviles en distintos puntos del país y el análisis de sus principales figuras periodísticas. Ver más

Agencias

Don by Havas asume la comunicación de Campari en Argentina

Don by Havas fue elegida por Campari para gestionar su comunicación en Argentina. El equipo liderado por Papón Ricciarelli, Regina Campanini, Jorge Villar, Sergio Paoletta y Candela Calvo estará a cargo del desarrollo estratégico y creativo de la marca. Ver más

Campañas

Whirlpool y la Fundación Alzheimer México confían en VML México para la campaña “When You’re Not Here”

VML México presentó “When You’re Not Here”, una campaña creada para Whirlpool en colaboración con la Fundación Alzheimer México que aborda la memoria y los recuerdos desde una perspectiva emocional y cinematográfica. La pieza busca sensibilizar sobre el Alzheimer y destacar el valor de la ropa como vínculo con quienes amamos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia: Isla méxico Marca: Sabritas Soporte: Tv y web

La acción fue ideada por Isla y producida por Sergio Granados de Lovster, con artistas muy especiales como protagonistas: Los Ángeles Azules y Morat. El contenido muestra cómo a lo largo del tiempo, Sabritas siempre están en el momento de disfrutar.

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Ver todos