Torneos anunció el lanzamiento de “El Camino a la Gloria”, el libro oficial de la AFA editado por El Gráfico
Es una publicación de colección que recupera la impronta tradicional de El Gráfico, su calidad fotográfica y periodística, y un recuerdo impresionante de la tercera copa. El anuncio se hizo en el marco de la charla de la cual participaron Daniel Arcucci, Leonardo De Pinto, Gastón Edul, Enrique Macaya Márquez y Eduardo Sacheri.
Torneos, empresa líder en la industria del entretenimiento deportivo, anunció el lanzamiento de “El Camino a la Gloria”, el libro oficial de la AFA editado por El Gráfico para conmemorar la Copa del Mundo Qatar 2022.
El anuncio se hizo en el marco de la charla “Cuando el periodismo deportivo y la literatura traducen en palabras nuestra pasión” de la cual participaron Daniel Arcucci, Leonardo De Pinto, Gastón Edul, Enrique Macaya Márquez y Eduardo Sacheri, la cual fue moderada por Juan Pablo Varsky, quién observó la sala llena y comentó: “estadio completo, sobrevendido”.
“El Camino a la Gloria” es una edición especial que incluye un recorrido fotográfico de los mejores momentos de la Selección Argentina en la Copa del Mundo de Qatar 2022, entrevistas exclusivas con Claudio Tapa y Lionel Scaloni, imágenes de los festejos, los premios ‘The Best’ y el reencuentro con el público argentino en el estadio Monumental. Es una publicación de colección que recupera la impronta tradicional de El Gráfico, su calidad fotográfica y periodística, y un recuerdo impresionante de la tercera copa.
“Si bien El Grafico se está convirtiendo en un medio digital, entendemos que es una gran oportunidad de mostrarlo a todos los que no lograron conocerlo. El Gráfico fue una marca muy importante que marcaba agenda. Cuando argentina salió campeón dijimos, ¿por qué no hacemos un libro de El Gráfico va a ser un libro de colección con entrevistas que lleven un QR para que se pueda revivir la entrevista en video” explicó Leonardo De Pinto, Director Regional de Contenidos de Torneos.
Durante la charla el autor Eduardo Sacheri hizo referencia a los materiales de la literatura, que en general son los materiales de su vida. “Los materiales de mi vida son más importantes que los de la literatura. En mi vida está mi familia, mis amigos, el deporte, el juego que más me gusta que es el fútbol, mi club Independiente y la Selección”.
Gastón Edul, explicó el proceso que lo llevó a escribir “La Tercera”, el libro que realizó junto a Alejandro Wall acerca de la Copa del Mundo obtenida en Qatar. “A los dos días de haber salido campeones me llamaron para escribir el libro, teníamos a favor de que la memoria era reciente, pero el problema era el tiempo, porque no queríamos hacer un material de mala calidad. Nos pasamos 11 días seguidos haciendo conversaciones por zoom para este libro.” Por su parte Daniel Arcucci se refirió al momento en el que lloró en el estadio Lusail porque pensó en Diego Maradona, fue imaginar lo que él hubiera vivido en ese momento. “Con la nueva Selección argentina, se dio algo particular, el llegar siendo muy querida al mundial. Todos querían que la Argentina fuera campeón del mundo. Esa situación fue la gran diferencia con la selección de México del ´86.
Y ahí llegan las coincidencias, hubo un momento en que los jugadores argentinos, por su idiosincrasia, estaban incomodos con tanta comodidad, ¿cómo que nos quieren todos? Los propios compañeros hicieron enojar a Messi, “Van Gaal dice que no corres nada”, necesitaban enojarse, y ahí vi el espíritu Maradoniano. Para que esos 10 brillen se necesitaba ese espíritu. Hubo jugadores que jugaron con Maradona y con Messi, pero estos chicos, más jóvenes, jugaron para que el número uno llegará a dónde quería llegar.”
Finalmente, Enrique Macaya Márquez, revivió el mundial transmitiendo la visión de un equipo que se renovó así como se renovó el público con esta selección. “Volvieron las familias a la cancha, alegres, sin juicios. Este equipo aprendió a convencerse de lo que podían hacer, ese es un gran valor, que no lo podes medir, que no lo puede medir un periodista.”, concluyó el histórico periodista deportivo.
B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más
GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más
La medición del trimestre agosto a octubre de 2025, elaborada por Kantar Ibope Media, confirmó una vez más a Radio Mitre como la emisora líder de la AM y a La 100 como la señal más escuchada de la FM en Argentina. Aunque los primeros puestos se mantuvieron sin cambios, el nuevo informe dejó en evidencia movimientos relevantes en el podio y una competencia creciente en las franjas matutinas, donde varias emisoras recortaron distancias. Ver más
Agencia:TombrasniñaMarca:Paso de los torosSoporte:
La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.