MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.05.2023

PageGroup: El 44% de los mexicanos ha conseguido empleo a través de las redes sociales

23.9% rechazaría la oferta de una empresa que no tiene redes sociales, 44% ha conseguido empleo a través de estas plataformas digitales y el 19.2% cree que es inaceptable que una empresa revise los perfiles de los candidatos, antes de contratarlos.

Las redes sociales se han convertido en más que una forma de entretenimiento. Hoy día, sirven como guía para que los reclutadores encuentren al talento adecuado, y a su vez son el medio por el cual las personas pueden hallar empleo.

La ventaja de las redes sociales en el ámbito laboral es que tanto los usuarios como las marcas empleadoras reflejan su esencia, intereses, valores y forma de ser; atributos que no siempre suelen plasmarse en otras plataformas o medios offline.
Kantar IBOPE Media
En el análisis "La voz de los candidatos", en el que la empresa de reclutamiento PageGroup encuestó a 909 personas, se identificó que para el 62.7% influyen las redes sociales de las empresas para considerarlas o no como un futuro empleador.

Y es que cada vez es más común que los postulantes investiguen a las empresas que solicitan vacantes, ya que eso les permite saber qué tipo de organizaciones son y si harían match con ellas.

Las nuevas generaciones, sobre todo, son las que valoran la flexibilidad laboral, políticas de diversidad e inclusión y oportunidades de crecimiento profesional, y en su búsqueda, las redes sociales son el primer lugar que visitan, seguido de las páginas web de las compañías.

Inclusive, el 23.9% de los encuestados aseguró que rechazaría la oferta laboral de una empresa que no tiene redes sociales. Un dato interesante es que el 44% de las personas ha conseguido trabajo gracias a estas plataformas digitales.

Sin embargo, así como las empresas se fijan en el perfil de los usuarios, estos también evalúan los posteos de las organizaciones. Sólo el 23.1% cree que el contenido corporativo es auténtico y fidedigno, lo que representa una oportunidad de mejora para los empleadores que usan las redes como escaparate.

Y aunque el 19.2% opina que es inaceptable que una empresa revise las redes sociales de los candidatos antes de contratarlos, la realidad es que estos canales son una herramienta muy útil para conocer mejor a los postulantes y a las empresas.

En ese sentido, mantener activas las redes sociales es clave para atraer al talento adecuado o para encontrar trabajo. Lo aconsejable es mostrar actualizaciones de negocio, insights y estadísticas, novedades como cambio de rol o proyecto, artículos de interés, infografías y videos de hasta 60 segundos. Al final del día, tus cuentas de redes sociales son tu mejor carta de presentación. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos