MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
10.05.2023

¿YouTube o YouTube Kids? Llegando al público adecuado de manera efectiva y segura

En su columna, Pablo Durañona, Head of Marketing de Kids Corp analiza la dinámica de la plataforma de video y los menores. “Para poder conectar con menores en YouTube, se requiere una enorme responsabilidad para con ellos”, explica.

Por Pablo Durañona, Head of Marketing de Kids Corp

YouTube Kids es una aplicación pensada para los más pequeños y se creó con la idea de ofrecer un entorno seguro para los menores en el que pueden navegar por sí mismos de manera fácil y divertida”, así presenta YouTube a su plataforma de contenido pensada y creada para menores de 13 años.
Kantar IBOPE Media
En la actualidad, más del 90% de los niños y adolescentes en América utilizan diferentes plataformas para ver videos, siendo este uno de los principales medios de contacto para que las marcas conecten con ellos. Como profesional de esta industria, y formando parte de una empresa que comprende este segmento como ninguna otra en América, realicé un análisis, con datos e información del mercado, para comprender las diferencias que existen entre YouTube y YouTube Kids para conectar con los U18.

De dicha investigación, identifico 4 puntos importantes para que las marcas consideren y tengan en cuenta al momento de desarrollar su estrategia de comunicación en estas plataformas:

1) Consumo y comportamiento


La realidad indica que los niños no encuentran el atractivo suficiente para conectarse a YouTube Kids una vez que inician su etapa escolar.

En la etapa pre-escolar (3 a 5), el 62% de los niños tienen instalada la app de Youtube Kids, y mientras que el 58% ya tienen YouTube*, pese a estar diseñada para +13. Mientras más grandes son, mayor es la brecha entre ambas plataformas, y YouTube Kids tiende a desaparecer de sus dispositivos: de los 9 a los 12 años, sólo el 24% la tiene instalada y casi que desaparece a partir de los 13 años.

Al analizar los datos de su comportamiento, el 95% de los niños de 7 a 12 años abrió la app de YouTube, mientras que el solamente el 3% lo hizo en YouTube Kids (enero 2023)*. El dato es irrefutable, los niños abandonan YouTube Kids mucho antes de llegar a su adolescencia.

Asimismo, 8 de cada 10 niños declara que disfruta de ver videos en YouTube, siendo una de las plataformas donde pasan más tiempo, sólo igualado por los metaversos, como por ejemplo Roblox y Fortnite. Por su parte, YouTube, es la plataforma que mayor nivel de confianza les genera entre todas las apps de acuerdo al 67% de los U18 en América Latina.

2) Alcance



La población conectada en América supera los 140 millones de niños y adolescentes de 3 a 18 años, y el 78% de ellos mira videos en YouTube y/o YouTube Kids, un porcentaje altísimo. Al analizar por separado cada una de las plataformas, la cantidad de niños y adolescentes que se conecta a YouTube es superior a 90 millones, mucho más que los 33 millones de YouTube Kids.

Para cualquier anunciante es relevante poder alcanzar a la mayor cantidad de personas de su target objetivo en sus campañas publicitarias. En este aspecto, la potencialidad de alcance con YouTube es 2,7 veces superior a YouTube Kids.

3) Contenido/Inventario

Es importante saber también, que todo el contenido de YouTube Kids está en YouTube. ¿Qué quiere decir esto? Que los canales con videos para el segmento U13 publicados en YouTube y YouTube Kids son los mismos. Lo que hace YouTube es curar una parte del contenido que tiene en su plataforma (generalmente clasificados como “Made for kids”), y lo lleva a YouTube Kids, siendo los mismos canales y videosque se pueden mirar en ambas plataformas.

Entonces, no existen contenidos creados para YouTube Kids, de manera “especial” o “diferencial” para los niños menores de 13 años. YouTube Kids simplemente selecciona, dentro de YouTube, determinados canales y los “duplica” en su plataforma.

En 2019, la Federal Trade Commission (FTC) de US multó a YouTube con usd 170M por recopilar información personal de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres, violando la Ley COPPA. Esto generó importantes modificaciones en la aplicación y en la disponibilidad y clasificación de los videos.

A partir de dicha sanción, los creadores de contenidos son responsables de identificar sus videos como “Made for Kids” al momento de subirlos a YouTube, en caso de que sean videos dirigidos a menores de 13 años. Esta clasificación es responsabilidad del creador y puede ser sancionado por YouTube en caso de no calificarlo de manera correcta.

4) Segmentación y eficiencia.

Con los niños no podemos generalizar, es fundamental entender que no todos son iguales, ni tienen los mismos gustos e intereses. Un niño varón de 5 años no realiza las mismas actividades en su tiempo libre que una niña de 15 años. Por tal motivo, es imprescindible para las marcas poder segmentar de la manera más eficiente para llegar a sus públicos objetivos.

Youtube (como parte de Google) no ofrece herramientas para segmentar audiencias menores a 18 años, presentando un enorme desafío para las marcas que quieren conectar con su audiencia objetivo en la plataforma. Gran parte del mercado simplemente selecciona whitelists de “canales de niños”, de manera genérica, sin tener en cuenta que no todo contenido apto para niños, lo es para cualquier usuario menor a 18.

En línea con eso, un anunciante desperdicia 7 de cada 10 dólares invertidos en campañas que no llegan al target, cuando utilizan plataformas publicitarias diseñadas para +18 (como DV360 de Google, Mediamath, Xandr, entre otras) para segmentar a menores. Esta situación da lugar a la necesidad de crear nuevos modelos, basados en fuentes de datos, tecnología y curación de contenidos, que permitan llegar a esta audiencia.

Finalmente, un dato no menor es la diferencia de precio que existe en el CPM (costo por mil impresiones) de YouTube Kids respecto a YouTube, con la particularidad que se está comprando exactamente el mismo inventario. De acuerdo a datos de mercado, se paga entre un 30% y 50% más aproximadamente en YouTube Kids el mismo inventario que también se puede comprar en YouTube, aun sin garantizarse llegar al segmento objetivo.

¿Cómo impacta este contexto a los anunciantes? Las marcas tienen, a diferencia de décadas anteriores, una enorme ventaja al publicitar en videos, juegos, aplicaciones y metaversos para niños: la garantía de que su audiencia está allí para poder invertir sus presupuestos publicitarios de manera eficiente.

Los videos, cómo hemos visto a lo largo de este artículo, son consumidos diariamente por el segmento U18, y YouTube su lugar favorito para hacerlo. Pese a los grandes esfuerzos realizados por Google, YouTube Kids no tiene adopción cuando los niños se escolarizan.

Para poder conectar con menores en YouTube, se requiere una enorme responsabilidad para con ellos, realizarlo de manera compliance y a través de tecnología que cumpla con las regulaciones vigentes de protección de datos y privacidad de menores.

Por su parte, hasta los 5 años, el 76% de los niños mira videos junto a sus padres, y el 64% de ellos los hace en un Smart TV. Entendiendo este contexto, YouTube Kids, puede ser una alternativa interesante para segmentar un público específico de coviewership.

En Kids Corp venimos trabajando desde hace 8 años con la misión de desarrollar un ecosistema digital seguro para el segmento, invirtiendo en soluciones de tecnología que resuelven esta problemática, eficientizando, innovando y ayudando a más de 500 marcas en América a conectar de manera eficiente con niños y adolescentes.

*fuente Insights Portal de Askids, la plataforma de datos que encuesta a más de 84.000 kids, teens & families en América anualmente.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID amplía su asociación con GeoEdge para reforzar la lucha contra las prácticas publicitarias engañosas

La plataforma publicitaria global ha ampliado su asociación con el principal proveedor de seguridad publicitaria y soluciones de calidad para el ecosistema de publicidad móvil y en línea. Durante la asociación se identificaron varios tipos de prácticas de encubrimiento en decenas de miles de escenarios. Ver más

Empresarias

Nueva Fanbag Date: planes originales para una cita única

Fanbag presenta una propuesta que abarca desde los clásicos y excelentes lugares de gastronomía- para disfrutar de una cena a solas-, hasta las actividades más novedosas. Las opciones son múltiples: degustación de vino, propuestas de teatro y opciones de platos gourmet, entre otros. Ver más

Medios

Arrancaron las Jornadas 2023 con un renovado pedido de infraestructura para mayor conectividad

Como cada año, se llevan a cabo las jornadas internacionales que organizan ATCV y Cappsa en el hotel Hilton. En la inauguración se realizaron paneles de importancia para el sector. El país necesita “la infraestructura de conectividad para tener progreso”, reclamaron. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Pronto nos conocerá”

Agencia: D´artagnan Marca: Basani Soporte: Tv y web

La empresa de fabricación de módulos de oficinas, sanitarios portátiles y productos plásticos, celebra 29 años en el mercado. Lanzó su campaña de aniversario realizada por D'Artagnan, resaltando su compromiso de estar siempre cerca de los usuarios a lo largo de su vida.

Nueva imagen visual

Agencia: Agencia niña

Marca: Agencias argentinas

Soporte: Institucional

"P de Pido sin Pensar"

Agencia: Gut

Marca: Pedidos ya

Soporte: Tv, digital y ooh

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa

Marca: Banco provincia

Soporte: Tv - digitales

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Ver todos