Lanzan campaña contra el calentamiento global con grabaciones de Carl Sagan
Discursos pronunciados hace 40 años por el visionario científico y activista forma parte de una película inspiradora y una exhibición que advierte a los espectadores sobre la crisis climática. La acción fue desarrollada por la agencia ALMAPBBDO.
A mediados de la década de 1980, cuando los temas ambientales no se consideraban tan relevantes como hoy y los ESG aún no existían como concepto, el visionario Carl Sagan, profesor de Harvard y autor de más de 20 libros, ambos sobre ciencia y ciencia ficción, estaba dando la voz de alarma sobre los riesgos del cambio climático y el papel que estaba jugando la humanidad en la destrucción del planeta. Sagan dijo entonces que incluso un cambio de un grado en la temperatura del planeta sería suficiente para provocar un sufrimiento terrible en todo el mundo. Y tenía razón.
Cuarenta años después, los discursos de Sagan están en el centro de una nueva película del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, con la creatividad de AlmapBBDO y Boiler Filmes. Utilizando las grabaciones originales de Sagan, la película muestra una instalación que presenta autómatas de animales salvajes, hechos a mano por el artista argentino Pablo Lavezzari e impulsados ??por la cinta que sale de un viejo reproductor de cintas.
La banda sonora de las palabras de Sagan es "When The Land Meets The Sea", una canción hecha con un solo bucle de cinta por Amulets, un artista conocido como "The Tape Wizard".
La instalación se instaló en la Bolsa de Arte de São Paulo, una galería que realizó una exhibición para los invitados. La idea es que la pieza sea exhibida en galerías del exterior en el segundo semestre de 2023.
La campaña está diseñada para que las personas reflexionen sobre un tema que era urgente en ese momento y que hoy es una emergencia en toda regla. La idea es invitar a las empresas a comprometerse con los objetivos y metas del Pacto Mundial de la ONU, una iniciativa del año 2000 que busca liderar al mundo empresarial en la adopción de acciones humanitarias.
Carlo Pereira, director ejecutivo de la red UN Global Compact Brasil, cree que el proyecto es tan apasionante debido a su naturaleza artesanal y su poderoso mensaje. "Tanto la instalación como la película son muy conmovedoras. Muestran cuánto tiempo hemos perdido, pero dejan claro que todavía tenemos la oportunidad de cambiar el futuro del planeta", dice.
FICHA TECNICA
Título: Mensaje de Carl Sagan
Cliente: Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Agencia: Almapbbdo
Presidente y Director General: Filipe Bartholomeu
CCOS: Luiz Sanches y Pernil
Creativos: Dulcídio Caldeira y Pernil
Aprobación del cliente: Carlo Pereira
Productora: películas para Calderas
Director: Dulcidio Caldeira
Productor ejecutivo: Juliana Martellotta
Jefe de servicios al cliente: Larissa Perrotta
Servicios al cliente: Jess Thomaz, Jonas Monte y Maria Clara Gonçalves
Jefa de producción: Juliana Sigolo
Equipo de coordinación: Bruna Fernandes, Cintia Varella, Marina Ronik y Michel Nogueira
Director de producción: Fabio Arisaka
Primer asistente de dirección: Bruno Roberti
DP: Fe Oliveira
Directora de arte: Erika Betbeder
Productora de objetos: Daiana Arna
Artista (autómatas): Pablo Lavezzari
Efectos: cesar utimuraedición: Ricardo Quintela
Coordinador del puesto: Ricardo Quintela
Supervisor de postproducción: Rafael Barão
Postproducción: efectos de flujo
Gradación de color: acauan pastore
Producción de audio: estudio a9
Canción con licencia: "Cuando la tierra se encuentra con el mar", por Amuletos. con licencia de artlist por A9 Studio.
La actividad reunió a referentes de Radio 10 y Grupo Indalo con niños y jóvenes del Centro Abuela Elvira en Villa Domínico, quienes participaron de un Taller de Radio pensado para incentivar la creatividad, la comunicación y la integración comunitaria. La jornada puso en valor el rol de la radio como espacio de encuentro, aprendizaje y compañía para distintas generaciones. Ver más
La celebración incluye un spot musical con música de Jacob Collier, un concierto en Disneyland disponible en Disney+, estrenos animados, un tour de baile interactivo en Buenos Aires, productos inspirados en las Princesas y experiencias únicas junto a Make-A-Wish para niñas de Argentina, Brasil y México. Ver más
La marca se suma a la primera media maratón femenina en Chile, que tendrá lugar en el Estadio Nacional con distancias de 7 y 21 kilómetros. Además del respaldo en la carrera, Rexona desarrolló un plan de entrenamiento previo junto a más de 40 mujeres, fortaleciendo la comunidad y promoviendo la resiliencia dentro y fuera del deporte. Ver más
De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.