MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.05.2023  por TOTALMEDIOS

Hot Sale: ¿Un reto para las pequeñas empresas?

En su columna, Pablo Vailati, Director de la Licenciatura en Negocios Digitales de UADE se pregunta por el rol de las pymes en el evento de la semana que viene y en ¿Cómo pueden competir con las grandes corporaciones en el marco del Hot Sale? 

Por Pablo Vailati, director de la Licenciatura en Negocios Digitales de UADE.

El Hot Sale es uno de los eventos de ventas online más populares en Argentina. Durante tres días, las empresas ofrecen grandes descuentos y promociones en sus productos, y los consumidores aprovechan esta oportunidad para comprar todo lo que ¿necesitan? a precios más bajos. El evento se llevará a cabo este año durante los próximos 8, 9 y 10 de mayo; y se espera represente uno de los mayores picos del año en cuanto a ventas online.
Kantar IBOPE Media
Pero ¿qué pasa con las pequeñas empresas? ¿Cómo pueden competir con las grandes corporaciones en el marco del Hot Sale? La realidad es que las Pymes no tienen los mismos recursos que las grandes organizaciones para ofrecer descuentos y promociones durante estos eventos: siendo el Cyber Monday otro de los apuntados, por ejemplo… aunque lo será en noviembre recién.

Además, muchas veces no cuentan con una presencia consolidada en internet, lo que les dificulta aún más llegar a los consumidores durante las marketineras y predefinidas fechas. Sin embargo, la creatividad y la innovación pueden ser clave para que las pequeñas empresas aprovechen el Hot Sale y se diferencien de la competencia.

¿Cómo aprovechar el Hot Sale? Algunos ejemplos prácticos

El Hot Sale no solo se trata de ofrecer grandes descuentos, sino también de conectar con los consumidores y promocionar la marca de manera efectiva. Una empresa de indumentaria, por ejemplo, podría aprovechar esta oportunidad ofreciendo un descuento especial en la compra de una prenda y una sesión de styling virtual para ayudar a los clientes a elegir lo que mejor les queda.
Otra estrategia es adaptar la oferta al perfil del segmento, ofreciendo paquetes de productos que se adapten a las necesidades y preferencias de los clientes para aumentar el ticket promedio. En particular, una tienda de libros podría ofrecer un paquete que incluya un libro de recetas, utensilios de cocina y una sesión virtual con un chef.

Es importante establecer un límite en el descuento máximo que se ofrecerá para no comprometer la rentabilidad del negocio. Así como un e-commerce de artículos deportivos podría enfocarse en productos específicos que sean populares entre su público objetivo, en lugar de ofrecer grandes descuentos en todo su inventario. De esta manera, la empresa podría atraer a los consumidores interesados en sus productos y aumentar las ventas sin sacrificar su rentabilidad.

Consejos para Pymes: Sobrevivir al Hot Sale y optimizar las ventas

A continuación, comparto unos consejos prácticos y simples, pero poderosos, para que las pequeñas empresas puedan aprovechar el Hot Sale de la mejor manera.

1. Definir una estrategia de marketing sólida: Las pequeñas empresas deben asegurarse de que su oferta sea clara y atractiva para los consumidores. Además, deben utilizar las redes sociales, el email marketing y las plataformas de publicidad digital para promocionar su oferta antes y durante el evento.
2. Ofrecer descuentos y promociones en paquetes de productos: Como hemos visto, esto permite a las pequeñas empresas ofrecer una oferta más atractiva y diferenciada que se adapte a las necesidades de sus clientes.
3. Personalizar la oferta para el público objetivo: Como en el caso de la librería, las empresas pueden utilizar la información que tienen sobre sus clientes para ofrecer una oferta personalizada que se adapte a necesidades y preferencias.
4. Establecer límites en los descuentos máximos: Las pequeñas empresas deben asegurarse de que su oferta sea rentable y que no estén perdiendo dinero en cada venta. Establecer límites en los descuentos máximos que se ofrecerán es una estrategia inteligente para lograrlo.
5. Aprovechar las herramientas disponibles: Muchas plataformas de comercio electrónico ofrecen herramientas y recursos para que las Pymes puedan participar en el Hot Sale de manera efectiva.

En resumen, el Hot Sale puede ser un desafío para las Pymes que no tienen los mismos recursos que las grandes corporaciones para ofrecer descuentos y promociones. Sin embargo, la creatividad y la innovación pueden ser clave para que las pequeñas empresas aprovechen este evento y se diferencien de la competencia.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos