MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.05.2023

Hot Sale: ¿Un reto para las pequeñas empresas?

En su columna, Pablo Vailati, Director de la Licenciatura en Negocios Digitales de UADE se pregunta por el rol de las pymes en el evento de la semana que viene y en ¿Cómo pueden competir con las grandes corporaciones en el marco del Hot Sale? 

Por Pablo Vailati, director de la Licenciatura en Negocios Digitales de UADE.

El Hot Sale es uno de los eventos de ventas online más populares en Argentina. Durante tres días, las empresas ofrecen grandes descuentos y promociones en sus productos, y los consumidores aprovechan esta oportunidad para comprar todo lo que ¿necesitan? a precios más bajos. El evento se llevará a cabo este año durante los próximos 8, 9 y 10 de mayo; y se espera represente uno de los mayores picos del año en cuanto a ventas online.
Kantar IBOPE Media
Pero ¿qué pasa con las pequeñas empresas? ¿Cómo pueden competir con las grandes corporaciones en el marco del Hot Sale? La realidad es que las Pymes no tienen los mismos recursos que las grandes organizaciones para ofrecer descuentos y promociones durante estos eventos: siendo el Cyber Monday otro de los apuntados, por ejemplo… aunque lo será en noviembre recién.

Además, muchas veces no cuentan con una presencia consolidada en internet, lo que les dificulta aún más llegar a los consumidores durante las marketineras y predefinidas fechas. Sin embargo, la creatividad y la innovación pueden ser clave para que las pequeñas empresas aprovechen el Hot Sale y se diferencien de la competencia.

¿Cómo aprovechar el Hot Sale? Algunos ejemplos prácticos

El Hot Sale no solo se trata de ofrecer grandes descuentos, sino también de conectar con los consumidores y promocionar la marca de manera efectiva. Una empresa de indumentaria, por ejemplo, podría aprovechar esta oportunidad ofreciendo un descuento especial en la compra de una prenda y una sesión de styling virtual para ayudar a los clientes a elegir lo que mejor les queda.

Otra estrategia es adaptar la oferta al perfil del segmento, ofreciendo paquetes de productos que se adapten a las necesidades y preferencias de los clientes para aumentar el ticket promedio. En particular, una tienda de libros podría ofrecer un paquete que incluya un libro de recetas, utensilios de cocina y una sesión virtual con un chef.

Es importante establecer un límite en el descuento máximo que se ofrecerá para no comprometer la rentabilidad del negocio. Así como un e-commerce de artículos deportivos podría enfocarse en productos específicos que sean populares entre su público objetivo, en lugar de ofrecer grandes descuentos en todo su inventario. De esta manera, la empresa podría atraer a los consumidores interesados en sus productos y aumentar las ventas sin sacrificar su rentabilidad.

Consejos para Pymes: Sobrevivir al Hot Sale y optimizar las ventas

A continuación, comparto unos consejos prácticos y simples, pero poderosos, para que las pequeñas empresas puedan aprovechar el Hot Sale de la mejor manera.

1. Definir una estrategia de marketing sólida: Las pequeñas empresas deben asegurarse de que su oferta sea clara y atractiva para los consumidores. Además, deben utilizar las redes sociales, el email marketing y las plataformas de publicidad digital para promocionar su oferta antes y durante el evento.
2. Ofrecer descuentos y promociones en paquetes de productos: Como hemos visto, esto permite a las pequeñas empresas ofrecer una oferta más atractiva y diferenciada que se adapte a las necesidades de sus clientes.
3. Personalizar la oferta para el público objetivo: Como en el caso de la librería, las empresas pueden utilizar la información que tienen sobre sus clientes para ofrecer una oferta personalizada que se adapte a necesidades y preferencias.
4. Establecer límites en los descuentos máximos: Las pequeñas empresas deben asegurarse de que su oferta sea rentable y que no estén perdiendo dinero en cada venta. Establecer límites en los descuentos máximos que se ofrecerán es una estrategia inteligente para lograrlo.
5. Aprovechar las herramientas disponibles: Muchas plataformas de comercio electrónico ofrecen herramientas y recursos para que las Pymes puedan participar en el Hot Sale de manera efectiva.

En resumen, el Hot Sale puede ser un desafío para las Pymes que no tienen los mismos recursos que las grandes corporaciones para ofrecer descuentos y promociones. Sin embargo, la creatividad y la innovación pueden ser clave para que las pequeñas empresas aprovechen este evento y se diferencien de la competencia.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos