MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.05.2023  por TOTALMEDIOS

Influencer Marketing: 3 tendencias para impactar en las campañas 2023

El 68% de los especialistas en marketing aumenta su presupuesto para las acciones con influencers. Qué tener en cuenta para no naufragar en el mar de celebrities a la hora de contratar una y qué tendencias son infalibles para impactar en las campañas.

El marketing de influencers viene marcando hitos y se estima que en diciembre tocará el Everest como una de las estrategias publicitarias más poderosas e "influyentes". Según los últimos estudios que realizó Influencer Marketing Hub, el 68% de quienes invirtieron en campañas con influencers planea aumentar el presupuesto para este año, al punto que este tipo de acciones pueden llevarse el 40% de la inversión total de marketing, vaticinando un crecimiento del 30% de la industria en 2023. Ante la moda prolífica de contratar influencers, la profesionalización hace la diferencia. Qué tener en cuenta para no naufragar en el mar de celebrities a la hora de contratar un influencer y qué tendencias son infalibles para impactar en las campañas de 2023.

El tamaño ya no importa
Kantar IBOPE Media
"Lo que medimos como fundamental es la autenticidad de los seguidores y la interacción. Esos son los dos KPI que tomamos, ya no tanto la cantidad, como era antes. Existen plataformas, softwares pagos que te permiten ver la información de los perfiles: chequeamos de dónde son los seguidores, las edades. También se pide a los influencers las estadísticas que tienen en su cuenta, para analizar que calce bien con la marca", explica Juan Campos. Como director de JC MKT, asegura que lo importante para su agencia es entender los objetivos y la situación del cliente, para identificar con qué influencer trabajar, ya sea por un tema cultural, demográfico o de estilo.



Los negocios que obtienen mejores resultados

Según el último reporte de Influencer Marketing Hub, el marketing de influencers predomina en las marcas de moda y belleza (25%), seguidas por gaming, un sector que ha escalado al segundo puesto de los que más invierten en esta estrategia (13%). Pegadito viene viajes y estilo de vida (12.5%). Tanto deportes (12%) como familia, crianza y hogar han aumentado su participación en 2023, mientras que con el fin de la pandemia, salud ha descendido (7%). Un dato revelador y transversal a todos estos rubros es que más de la mitad de los que invierten en influencer marketing operan un e-commerce. Es que como toda acción de comunicación, no se puede implementar de forma aislada ni improvisada: "Casi todas las plataformas fueron ajustando tanto el algoritmo, el marketing de influencers creció tanto y se estableció tanto, que hoy cuesta más tener impacto. Antes cuando iba un famoso a cenar a un restaurante, al día siguiente explotaba de reservas. Hacías cualquier cosa con una celebrity y te iba bien. Hoy es un canal de publicidad más que hay que saber gestionar e integrar en un plan de Social Media", reflexiona Juan desde la primera agencia argentina especializada en influencers, que vio la evolución del mercado desde 2016.

Los goles del marketing de influencers

Según el ranking que publicó Advertiser Perceptions, el 35% de las campañas con celebrities logran alcance, o sea que esta estrategia es campeona en contactar nuevos clientes. El segundo objetivo (31%) es aumentar la consideración del producto, luego conducir ventas (26%). Recién después vienen la comunicación de marca (22%) y la construcción de fidelidad (18%). Por ello para JC MKT todo parte de entender qué busca el cliente: "Algo clave es diferenciar entre las agencias de modelos, con los managers y los talentos, y luego las de marketing, nosotros no representamos a estas figuras. Nosotros, por decirlo de algún modo, estamos con las marcas, nos basamos en sus necesidades para dar con su celebrity indicado", describe Juan. ''Lo que nos distingue en la región es tener una base de 10.000 contactos de influencers-amigos para elegir''.



3 tendencias para impactar en las campañas 2023

La creatividad al palo
"El perfil que nos funciona siempre en Argentina es Santi Maratea. Alguien que tiene un estilo muy orgánico y creativo, junto a una manera de decir las cosas muy creíble. Cuando el marketing de influencers está bastante saturado, él encuentra un modo propio y genuino, mide bárbaro. Antes de las donaciones incluso, hacía publicidades que no parecían publicidades", señala Juan. El caso de éxito que tuvieron en la agencia fue con Aerobox: cuando Santi subía algo del cliente, se saturaba la web de registros.

La hora de los reels
"Fue mutando bastante. Primero, eran los posteos, después las historias; porque permitían poner un link que deja trackear mucho mejor los resultados. Y ahora lo que va son los reels, por un tema directo desde Instagram. Es lo que el algoritmo te exige para que la red te muestre más una cuenta", detalla el fundador de JC MKT. Y desmitifica que no se trata de un contenido caro, el precio tiene que ver directamente con los resultados del formato." A mayor exposición, mayor alcance, y por eso el influencer te cobra más ese tipo de publicación. Además como el reel es video, suele tener mayor producción, con más desarrollo."

Nanoinfluencers en alza
Aunque no te den los números para contratar a las Kardashian, tampoco las necesitás. Si sos un micro emprendedor o tu producto es de nicho, lo tuyo son los influencers que tienen cerca de 10,000 seguidores. Los nanoinfluencers pueden ser los más efectivos: tienen algunas de las tasas de interacción más altas en todas las plataformas, por lo que están cobrando protagonismo.

VER INFORME COMPLETO:




En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos