MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.05.2023

Comienza la inscripción para participar del Premio ESET al Periodismo

ESET Latinoamérica invita a periodistas de la región a participar con sus notas o artículos vinculados a temáticas de seguridad informática.

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia que ya se encuentra abierta la inscripción para participar de la decimoquinta edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. Se invita a concursar a periodistas de toda Latinoamérica con notas sobre seguridad informática publicadas en medios de la región. Para inscribirse ingresar a: http://premios.eset-la.com/periodistas/

Los interesados en participar pueden inscribirse en tres categorías distintas según su desarrollo profesional: Prensa Gráfica, Prensa Digital y Prensa Multimedia. Se permite la inscripción con hasta un trabajo por categoría, y deben haber sido publicados entre el 29 de agosto de 2022 hasta el cierre del concurso, pautado para el 9 de agosto de 2023. El trabajo ganador será premiado con un viaje al Mobile World Congress 2024, uno de los eventos tecnológicos más importantes a nivel mundial, a realizarse en la ciudad de Barcelona, España y tendrá la oportunidad de viajar a las oficinas centrales de la compañía en Bratislava, Eslovaquia. Además, se otorgarán premios a los ganadores de cada categoría. Y como todos los años, se darán distinciones especiales por región (Brasil, México, Región Andina, Región Rioplatense, Región Centroamérica y Región Caribe Sudamericano).
Kantar IBOPE Media


Una mesa de jurados conformada por periodistas y especialistas de la región evaluarán los trabajos presentados. Para la calificación y selección se tendrá en cuenta el enfoque socialmente relevante del tema elegido en materia de seguridad informática y su interés para la comunidad, la originalidad en la investigación, el tratamiento en profundidad de la información, la calidad narrativa y la correcta utilización de la terminología técnica.

El ganador de la última edición fue Matías Castro de Argentina por su trabajo titulado “ “Argentina bajo ataque” publicado en la Revista Information Technology. Además, fueron premiados también por la alta calidad de sus trabajos, en la categoría Prensa Gráfica, Santiago Cruz de Colombia con su artículo “Los peligros de exhibir la vida privada en redes”, de El País. En la categoría Prensa Digital, Débora Slotnisky, de Argentina, con su nota “No todo lo que reluce es una criptomoneda: creyó que se hacía rico y lo estafaron por miles de dólares” publicada en La Nación, y en la categoria Prensa Multimedia el ganador fue Sebastián Davidovsky, de Argentina, por su informe titulado “Todos somos vulnerables” su podcast de Spotify.

Además, los trabajos mejor puntuados de las siguientes regiones recibieron menciones especiales: Región Brasil, el ganador fue Emerson Jose Alecrim da Silva, de Tecnoblog con su trabajo “Nos bastidores: as configurações feitas em @gov.br para barrar emails falsos”. En la Región México, Mario Mendoza Rojas resultó ganador por su trabajo “Montadeudas se apoderan de tu vida en solo 15 segundos; así operan” en Publimetro México. La Región Andina tuvo como ganador a Oscar Leonardo Ancajima Parama de Perú, con su trabajo “Ciberataques en medio de conflictos armados: cuando la guerra se vuelve digital” de Radio Programas del Perú. Por su parte, la Región Rioplatense tuvo como ganadora a Desirée Jaimovich de Argentina, por su trabajo “"No fui yo, fue mi avatar”: fraudes y acoso en el metaverso” de La Nación. En la Región Centroamérica el ganador fue Christian Montero Ulate de Costa Rica, por su artículo “Estafas en la red” publicado en Telenoticias, Canal 7. Además, en la Región Caribe Sudamericano resultó ganadora Mayreth Casanova de Venezuela con su artículo “Cabimas, el epicentro de bandas de ciberdelincuentes que operan en Venezuela” del medio El Pitazo.

Para inscribirse al Premio ESET en Seguridad Informática 2023 ingrese a: http://premios.eset-la.com/periodistas/


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos