MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.04.2023  por TOTALMEDIOS

Llega "Internet Day", el principal encuentro del ecosistema de internet de la región

CABASE organiza la IX edición del Internet Day, que tendrá lugar el martes 16 y el miércoles 17 de mayo en el salón Goldencenter Eventos de la Ciudad de Buenos Aires.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de Internet, la Cámara Argentina de Internet –CABASE- organiza la IX edición del Internet Day, que tendrá lugar el martes 16 y el miércoles 17 de mayo a partir de las 10 horas en salón Goldencenter Eventos de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Intendente Cantilo S/N – Parque Norte - CABA).

Para informes e inscripción ingresar aquí. 
Kantar IBOPE Media
Considerado el evento más importante que reúne anualmente a todo el ecosistema de Internet de la región, el Internet Day 2023 se realizará este año bajo el lema: "Infraestructura para la Economía del Conocimiento" y abordará los principales desafíos sectoriales con el eje puesto en promover el desarrollo individual y colectivo de sus miembros, así como el debate constructivo a partir de las sinergias entre los diferentes verticales de la industria y el intercambio de experiencias y mejores prácticas.

El encuentro posibilitará espacios de exposición y demo de productos y servicios así como de networking, y no faltará el debate sobre los principales ejes temáticos que impulsan el desarrollo y el avance de la industria de Internet en el país y en la región, a través de una nutrida agenda con destacados oradores locales e internacionales.

Redes de transporte y última milla, conectividad internacional, 5G y la movilidad, regulación y políticas públicas, interconexión, CDNs, OTTs y redes neutras, esquemas asociativos y compartición de infraestructura, serán algunos de los ejes temáticos centrales del encuentro. La agenda de oradores abordará también el multiplay y la necesidad de mantener el ARPU, la evolución de precios, acceso a divisas para adquisición de equipamiento, el contexto regional de la industria y ANRs y programas de financiamiento de infraestructura, entre otros temas de relevancia para el público principal del encuentro, compuesto por referentes de la industria, operadores, ISPs, cooperativas de telecomunicaciones, autoridades, reguladores, comunidad académica y prensa.

En un contexto en el que Argentina busca potenciar la Economía del Conocimiento para que se convierta en uno de los pilares de su desarrollo, desde la Cámara Argentina de Internet -CABASE-, creemos firmemente que la Economía del Conocimiento no puede desplegar todo su potencial si el país no cuenta con una infraestructura de conectividad a internet sólida y desarrollada, donde el acceso a internet de calidad llegue a todos.
En este sentido, Ariel Graizer, Presidente de la Cámara Argentina de Internet –CABASE- afirmó: "Estamos convencidos que como país no podemos darnos el lujo de seguir demorando el ingreso de todos los argentinos a la autopista del futuro en un pie de igualdad. Con eso en mente, creemos que la universalización de la conectividad sólo podrá ser alcanzada a partir del fomento a la inversión privada y una regulación inteligente que promueva una mayor competencia y el desarrollo de los pequeños y medianos operadores, que son quienes llegan con sus servicios a los rincones más alejados de nuestro territorio nacional".

En esta oportunidad, en paralelo a las jornadas habituales en la que se darán cita todos los actores de la industria a nivel regional, se realizará el primer Encuentro Nacional de Técnicos del año, el tradicional evento de formación cerrado en exclusiva para la comunidad técnica que desarrolla y sostiene en funcionamiento la infraestructura de internet en Argentina. Participarán de este encuentro los colaboradores y staff técnico de los principales proveedores de Internet (ISP), operadores y carriers de telecomunicaciones, IXP (Internet Exchange Points) y universidades de la Argentina para profundizar sus conocimientos en routing, switching, DNS, datacenter, peering, interconexión, seguridad en la red y otros temas que hacen al funcionamiento de la infraestructura de Internet.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

C5N transmitirá en vivo los Martín Fierro de Cable 2025

C5N transmitirá en vivo la ceremonia de los Premios Martín Fierro de Cable 2025, que reconocerá a los mejores programas de 2024. El evento se realizará el 27 de noviembre en el Golden Center y contará con la conducción de Lizy Tagliani. Ver más

Empresarias

Cinemark Argentina elige a Monks para potenciar su estrategia digital y programa de fidelización

Cinemark Argentina eligió a Monks, la marca operativa global de S4Capital, como su socio estratégico para impulsar su ecosistema digital y fortalecer su programa de fidelización Cine Fan. La alianza integrará analítica, estrategia, creatividad, diseño y loyalty con el objetivo de optimizar la relación de la marca con sus audiencias. Ver más

Medios

Radio Mitre presenta una cobertura especial por las elecciones legislativas 2025

Radio Mitre realizará una cobertura especial este domingo 26 de octubre con motivo de las elecciones legislativas 2025. La emisora transmitirá en vivo durante toda la jornada, con móviles en distintos puntos del país y el análisis de sus principales figuras periodísticas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia: Isla méxico Marca: Sabritas Soporte: Tv y web

La acción fue ideada por Isla y producida por Sergio Granados de Lovster, con artistas muy especiales como protagonistas: Los Ángeles Azules y Morat. El contenido muestra cómo a lo largo del tiempo, Sabritas siempre están en el momento de disfrutar.

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Ver todos