MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.04.2023  por TOTALMEDIOS

Llega "Internet Day", el principal encuentro del ecosistema de internet de la región

CABASE organiza la IX edición del Internet Day, que tendrá lugar el martes 16 y el miércoles 17 de mayo en el salón Goldencenter Eventos de la Ciudad de Buenos Aires.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de Internet, la Cámara Argentina de Internet –CABASE- organiza la IX edición del Internet Day, que tendrá lugar el martes 16 y el miércoles 17 de mayo a partir de las 10 horas en salón Goldencenter Eventos de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Intendente Cantilo S/N – Parque Norte - CABA).

Para informes e inscripción ingresar aquí. 
Kantar IBOPE Media
Considerado el evento más importante que reúne anualmente a todo el ecosistema de Internet de la región, el Internet Day 2023 se realizará este año bajo el lema: "Infraestructura para la Economía del Conocimiento" y abordará los principales desafíos sectoriales con el eje puesto en promover el desarrollo individual y colectivo de sus miembros, así como el debate constructivo a partir de las sinergias entre los diferentes verticales de la industria y el intercambio de experiencias y mejores prácticas.

El encuentro posibilitará espacios de exposición y demo de productos y servicios así como de networking, y no faltará el debate sobre los principales ejes temáticos que impulsan el desarrollo y el avance de la industria de Internet en el país y en la región, a través de una nutrida agenda con destacados oradores locales e internacionales.

Redes de transporte y última milla, conectividad internacional, 5G y la movilidad, regulación y políticas públicas, interconexión, CDNs, OTTs y redes neutras, esquemas asociativos y compartición de infraestructura, serán algunos de los ejes temáticos centrales del encuentro. La agenda de oradores abordará también el multiplay y la necesidad de mantener el ARPU, la evolución de precios, acceso a divisas para adquisición de equipamiento, el contexto regional de la industria y ANRs y programas de financiamiento de infraestructura, entre otros temas de relevancia para el público principal del encuentro, compuesto por referentes de la industria, operadores, ISPs, cooperativas de telecomunicaciones, autoridades, reguladores, comunidad académica y prensa.

En un contexto en el que Argentina busca potenciar la Economía del Conocimiento para que se convierta en uno de los pilares de su desarrollo, desde la Cámara Argentina de Internet -CABASE-, creemos firmemente que la Economía del Conocimiento no puede desplegar todo su potencial si el país no cuenta con una infraestructura de conectividad a internet sólida y desarrollada, donde el acceso a internet de calidad llegue a todos.

En este sentido, Ariel Graizer, Presidente de la Cámara Argentina de Internet –CABASE- afirmó: "Estamos convencidos que como país no podemos darnos el lujo de seguir demorando el ingreso de todos los argentinos a la autopista del futuro en un pie de igualdad. Con eso en mente, creemos que la universalización de la conectividad sólo podrá ser alcanzada a partir del fomento a la inversión privada y una regulación inteligente que promueva una mayor competencia y el desarrollo de los pequeños y medianos operadores, que son quienes llegan con sus servicios a los rincones más alejados de nuestro territorio nacional".

En esta oportunidad, en paralelo a las jornadas habituales en la que se darán cita todos los actores de la industria a nivel regional, se realizará el primer Encuentro Nacional de Técnicos del año, el tradicional evento de formación cerrado en exclusiva para la comunidad técnica que desarrolla y sostiene en funcionamiento la infraestructura de internet en Argentina. Participarán de este encuentro los colaboradores y staff técnico de los principales proveedores de Internet (ISP), operadores y carriers de telecomunicaciones, IXP (Internet Exchange Points) y universidades de la Argentina para profundizar sus conocimientos en routing, switching, DNS, datacenter, peering, interconexión, seguridad en la red y otros temas que hacen al funcionamiento de la infraestructura de Internet.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Pepsodent presenta nueva línea para el cuidado de las encías en el Mes del Dentista

En el Mes del Dentista, especialistas recuerdan que los problemas en las encías son una de las principales consultas odontológicas en Chile. En este contexto, Pepsodent presentó su nueva línea Expert, que incluye una fórmula especialmente diseñada para el cuidado del tejido gingival. Ver más

Medios

Picado TV aterriza en Chile y redefine el streaming deportivo en Latinoamérica

Con el Bichi Borghi al frente, el canal de streming 24/7 refuerza su expansión regional y anticipa una cobertura inédita del Mundial 2026. En el staff Picado tv Chile están Daniel Arrieta, Marcelo Vega, Julieta Zeitune y Enrique Sabatini, entre otros. Ver más

Agencias

R/GA nombra a Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer

R/GA anunció el nombramiento de Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer, en el marco de su nueva etapa como compañía independiente. Con una reconocida trayectoria en diseño e innovación, Rigby será responsable de la evolución de la identidad de marca de la agencia y del desarrollo de branding para sus productos de inteligencia artificial y soluciones digitales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos