MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.04.2023  por TOTALMEDIOS

Tendencias para la generación de leads en 2023

La generación de leads, o de prospectos como habitualmente es denominado en español, es vital para la captación de usuarios potenciales interesados en los productos o servicios de una marca o empresa. Hoy en día los anunciantes destinan un importante porcentaje de su presupuesto en esta estrategia

Por Gastón Fonzo, CEO de Affilia y Digital Hub

El marketing digital, como la tecnología evoluciona constantemente, y la generación de leads (lead generation) no es ajena a este escenario. Por esta razón, como expertos en marketing, resulta indispensable repasar las principales tendencias que se están dando en 2023, para que las empresas obtengan el mayor rédito en sus estrategias de lead generation.
Kantar IBOPE Media
Inteligencia Artificial y Machine Learning.
La inteligencia artificial (IA) y el machine learning son tecnologías que permitenuna orientación más precisa y una gestión de datos eficiente, brindando como resultado potenciales clientes de mayor calidad y un mejor retorno de la inversión (ROI). Las herramientas de marketing impulsadas por la IA además de automatizar tareas rutinarias liberan el tiempo de los profesionales del marketing para centrarse en la estrategia y la innovación. Además, los algoritmos de machine learning pueden analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones y optimizar campañas, mejorando significativamente el rendimiento.

Personalización.
La personalización es un componente fundamental para el éxito de las estrategias de generación de prospectos. Hoy, los consumidores esperan experiencias personalizadas que satisfagan sus necesidades y preferencias únicas. Al aprovechar los datos, los marketers pueden crear campañas altamente específicas para su audiencia; utilizando herramientas como contenido dinámico y páginas de destino personalizadas, las marcas pueden ofrecer mensajes personalizados que impulsen las conversiones.

Contenidos de video.
Los contenidos en video prevalecen en las redes sociales y esta tendencia se mantiene más viva que nunca. La incorporación de videos en las estrategias de generación de prospectos contribuye a mejorar las tasas de interactividad y conversión. A través del video, las marcas pueden aportar contenido que agregue valor a la audiencia, realizar demostraciones de productos o incluso mostrar testimonios de clientes. La producción y distribución del material en video debe estar en múltiples plataformas, ya sean redes sociales, sitio web propio e e-mail marketing.

Privacidad de datos
El resguardo de los datos es hoy una de las principales preocupaciones tanto para los consumidores como para los entes reguladores. Con nuevas regulaciones como GDPR y (CCPA), los profesionales de marketing deben adaptar sus estrategias de lead generation para cumplir con las normas y mantener la confianza de los usuarios. Esto requiere obtener su consentimiento explícito para la recopilación y uso de la data, implementar medidas sólidas de seguridad de datos y proveer a los usuarios la opción de administrar sus datos personales.

Marketing multicanal
Para la generación de prospectos, el marketing multicanal se ha convertido en un gran aliado. Al interactuar con leads en múltiples plataformas y puntos de contacto, es posible generar una experiencia de marca robusta y unificada para alcanzar el público objetivo con mayor eficacia y optimizar los esfuerzos de marketing.

Sin dudas, estas cinco tendencias serán de gran utilidad este año para que especialistas de marketing y marcas implementen estrategias más efectivas para la captación de potenciales clientes, y también para optimizar las campañas y los recursos.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos