MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.04.2023  por TOTALMEDIOS

Tendencias para la generación de leads en 2023

La generación de leads, o de prospectos como habitualmente es denominado en español, es vital para la captación de usuarios potenciales interesados en los productos o servicios de una marca o empresa. Hoy en día los anunciantes destinan un importante porcentaje de su presupuesto en esta estrategia

Por Gastón Fonzo, CEO de Affilia y Digital Hub

El marketing digital, como la tecnología evoluciona constantemente, y la generación de leads (lead generation) no es ajena a este escenario. Por esta razón, como expertos en marketing, resulta indispensable repasar las principales tendencias que se están dando en 2023, para que las empresas obtengan el mayor rédito en sus estrategias de lead generation.
Kantar IBOPE Media
Inteligencia Artificial y Machine Learning.
La inteligencia artificial (IA) y el machine learning son tecnologías que permitenuna orientación más precisa y una gestión de datos eficiente, brindando como resultado potenciales clientes de mayor calidad y un mejor retorno de la inversión (ROI). Las herramientas de marketing impulsadas por la IA además de automatizar tareas rutinarias liberan el tiempo de los profesionales del marketing para centrarse en la estrategia y la innovación. Además, los algoritmos de machine learning pueden analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones y optimizar campañas, mejorando significativamente el rendimiento.

Personalización.
La personalización es un componente fundamental para el éxito de las estrategias de generación de prospectos. Hoy, los consumidores esperan experiencias personalizadas que satisfagan sus necesidades y preferencias únicas. Al aprovechar los datos, los marketers pueden crear campañas altamente específicas para su audiencia; utilizando herramientas como contenido dinámico y páginas de destino personalizadas, las marcas pueden ofrecer mensajes personalizados que impulsen las conversiones.

Contenidos de video.
Los contenidos en video prevalecen en las redes sociales y esta tendencia se mantiene más viva que nunca. La incorporación de videos en las estrategias de generación de prospectos contribuye a mejorar las tasas de interactividad y conversión. A través del video, las marcas pueden aportar contenido que agregue valor a la audiencia, realizar demostraciones de productos o incluso mostrar testimonios de clientes. La producción y distribución del material en video debe estar en múltiples plataformas, ya sean redes sociales, sitio web propio e e-mail marketing.
Privacidad de datos
El resguardo de los datos es hoy una de las principales preocupaciones tanto para los consumidores como para los entes reguladores. Con nuevas regulaciones como GDPR y (CCPA), los profesionales de marketing deben adaptar sus estrategias de lead generation para cumplir con las normas y mantener la confianza de los usuarios. Esto requiere obtener su consentimiento explícito para la recopilación y uso de la data, implementar medidas sólidas de seguridad de datos y proveer a los usuarios la opción de administrar sus datos personales.

Marketing multicanal
Para la generación de prospectos, el marketing multicanal se ha convertido en un gran aliado. Al interactuar con leads en múltiples plataformas y puntos de contacto, es posible generar una experiencia de marca robusta y unificada para alcanzar el público objetivo con mayor eficacia y optimizar los esfuerzos de marketing.

Sin dudas, estas cinco tendencias serán de gran utilidad este año para que especialistas de marketing y marcas implementen estrategias más efectivas para la captación de potenciales clientes, y también para optimizar las campañas y los recursos.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos