MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.04.2023  por TOTALMEDIOS

Los “10 mandamientos de prensa”, para una buena salud de los periodistas

Martín Bal es periodista y desde hace más de 20 años se dedica a la prensa y la comunicación. Es fundador de la consultora “GMB Press”, que cuenta con sedes en Miami, Buenos Aires y Montevideo, y clientes en toda Latinoamérica. Sostiene que “Prensa debe tener ADN periodístico”.

Entre los casos de éxitos de la agencia aparecen por ejemplo Equifax, Kia, Galicia Seguros, Cetelem-BNP Paribas, Grant Thornton, Axis Communications, Tiendamia, Remax Premium, Law Offices of Carla Anzaldi, Verbatim, Avantrip, Rodar Electric, Fundación Bitcoin Iberoamérica, Llongueras, entre otros.

Luego de algunos años trabajando en medios: “me pasé del otro lado de la cocina, fundando una agencia de prensa. Fruto de estos más de 20 años de experiencia, quiero revelar algunos consejos a la hora de relacionarse por periodistas (basado en casos reales)'', comentó.
Kantar IBOPE Media
Los 10 mandamientos de prensa que propone son:

1. Ojo la demanda: los periodistas reciben en promedio más de 200 gacetillas por día.
2. Los periodistas disponen de sus agendas y tiempos.
3. No llamar ni mandar WhatsApp para avisar que mandaron una gacetilla.
4. Ojo con sus días y horarios de cierre.
5. Algunos están trabajando home office.
6. Es un juego de ida y vuelta, no dejarlos clavados con fechas de cierres de notas. 7. Ayudarlos con la información que precisan de nuestros clientes y fuentes.
8. Jamás mentir ni dar datos erróneos, siempre chequeados.
9. No ofrecer una nota y que luego sea otra la propuesta.
10. Entrevistas: respetar el formato que ellos prefieran.

Por otro lado, es importante recomendar otros aspectos a la hora de relacionarse con periodistas.
1. Googlear al periodista y medio en el que trabaja.
2. Ver sus últimas notas y perfil.
3. Entender los mensajes clave de la compañía.
4. Saber cuáles pueden ser las preguntas sensibles y qué contestar.
5. Responder de forma concreta y clara.

En tanto, sobre la actualidad los medios es clave entender el famoso “contexto” a la hora de armar un contenido. Sin esa bajada de qué está pasando, respaldado por cifras o datos, que describan una situación actual, la noticia no tendrá impacto. Más allá que la gacetilla de prensa, armada como tal con formato de noticia, ha perdido notoriedad, si no es un anuncio importante, no será tenida en cuenta. Porque se imponen otras novedades, porque ya no existen las noticias mono-fuente, porque tiene que tener un enfoque bien periodístico, para que atraiga a los lectores.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos