MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.04.2023  por TOTALMEDIOS

La importancia del Marketing Science para consolidar una cultura data driven en las empresas colombianas

De acuerdo con un informe realizado por IAB Colombia, la inversión publicitaria en 2022 fue superior a los COP 2 billones, marcando un crecimiento del 15,4% con respecto al año anterior.
En este escenario, cobra relevancia el Marketing Science, una disciplina que permite a los departamentos de marketing aprovechar sus datos y convertirlos en un activo estratégico para optimizar la inversión publicitaria y la toma de decisiones.

De acuerdo con el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en enero de 2023 la economía colombiana marcó un crecimiento del 5,8 % con respecto al mismo período del año anterior. En sintonía con esta tendencia en alza, la inversión publicitaria en 2022 superó los COP 2 billones, un 15,4 % en relación a 2021. La mayor parte de la inversión se concentra en formatos de Display.

En un contexto de crecimiento de la economía y de la inversión publicitaria, marcado por un proceso de digitalización acelerado, la incorporación de tecnología es indispensable para los departamentos de marketing. Hoy, las organizaciones generan millones de datos, pero tienen poco tiempo y recursos humanos para analizarlos y transformarlos en información de calidad.
Kantar IBOPE Media
Para resolver este cuello de botella es clave la automatización de procesos analíticos y operativos que agreguen eficiencia a la toma de decisiones. En este escenario, cobra relevancia el Marketing Science. Se trata de una disciplina que se vale de diferentes métodos analíticos para aprovechar los datos y convertirlos en un activo estratégico que permita impulsar el crecimiento de las organizaciones.

Una de las compañías latinoamericanas referentes en Analítica y Marketing Science es Bunker DB. Para seguir consolidándose en el mercado colombiano y responder a las nuevas necesidades que tienen las organizaciones, el año pasado la empresa latinoamericana recibió una inversión de US $3.5 millones proveniente de Draco Capital y de Globant Ventures que, además de accionista, es socio comercial de Bunker DB.

Con la inversión recibida, Bunker DB busca consolidarse en Colombia y en la región de Centroamérica y Andina. Como parte de su estrategia de expansión, la empresa se encuentra en pleno proceso de desarrollo de un centro de operaciones de Inteligencia Artificial en el país y, recientemente, nombró a Demian Matarazzo como su nuevo director de Marketing Science.

"Desde Bunker DB queremos consolidar una cultura data driven en las organizaciones colombianas, a través del desarrollo de tecnología sofisticada y su implementación ajustada a las necesidades de la empresa y el público latinoamericano. Para ello, además de nuestra tecnología, contamos con un grupo de profesionales que comprende a la perfección las necesidades no solo de las empresas, sino de la región", señaló Demian Matarazzo desde su nueva posición.

Demian Matarazzo es economista por la Universidad Nacional del Sur (UNS), Summa Cum Laude Executive MBA en IAE Business School y tiene una maestría en Economía en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Cuenta con una vasta experiencia en la aplicación de métodos estadísticos para mejorar y automatizar las decisiones de marketing. Previo a Bunker, trabajó once años en Meta, donde lideró la construcción del área de Marketing Science para Cono Sur. Desde su rol, participó en el diseño y go-to-market de productos para la medición de la efectividad de medios, a la par que lideraba la consultoría con los clientes más sofisticados de la región.

"Colombia es el país número uno en data y nosotros necesitamos a los mejores. La madurez de este mercado a nivel digital ha permitido que se desarrollen perfiles con la experiencia y el conocimiento que requieren nuestros clientes a nivel global, sumado a su posición geográfica estratégica. Por eso, contar con una operación de Inteligencia Artificial centralizada en Colombia y con profesionales altamente calificados, sin duda, nos permitirá seguir posicionándonos como la compañía referente en Marketing Science de la región", agregó Demian sobre por qué decidieron apostar al mercado colombiano.

Con más de ocho años y nueve oficinas comerciales, Bunker DB tiene presencia en 25 países y más de 1200 marcas conectadas a su plataforma. Durante la pandemia, la empresa tuvo un rol decisivo en el ecosistema digital de las empresas, situación que la llevó a incrementar un 300 % su cartera de clientes en el transcurso de dos años y convertirse en el principal partner de marketing para las marcas de la región.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos