MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.04.2023  por TOTALMEDIOS

Ámbito Debate comenzó su agenda 2023 con la sustentabilidad como eje central

En la primera edición del ciclo de charlas “Ámbito Debate”, representantes de distintas empresas abordaron un tema que atraviesa a todas las compañías: la necesidad de hacer negocios cuidando el medio ambiente y con propósito social para sus comunidades.

El ciclo de charlas “Ámbito Debate” puso en marcha su Agenda 2023. En la primera edición del ciclo de charlas se abordó la sustentabilidad, una temática que se transformó en una de las principales inquietudes tanto de las empresas como de los gobiernos en la actualidad. Bajo el título “Sustentabilidad: hacia una economía más responsable”, especialistas y representantes de distintas empresas dialogaron sobre los desafíos de hacer negocios cuidando el medioambiente, el rol estratégico que esto reviste y la importancia de educar, concientizar y comunicar al respecto. El impacto que tienen las organizaciones en la comunidad en la que se desarrollan y la importancia de tener propósito social, fueron otros de los tópicos abordados.

Durante el primer panel, llamado “Empresas y comunidad: un vínculo positivo”, participaron Agustina Zenarruza, Gerenta de Sustentabilidad en Pan American Energy; Juan Carlos Mirande, Gerente de Relaciones Institucionales de Los Balcanes SA.; Ignacio Duelo, Gerente de Comunicación Institucional de Ledesma; y Carlos Galmarini. Director de Asuntos Públicos y Comunicaciones en Ford Argentina.
Kantar IBOPE Media
Una de las conclusiones a las que arribaron los ejecutivos fue que “la sustentabilidad atraviesa todas las áreas de los negocios” e impulsa “todas las decisiones que se toman”. “Lo que es bueno para el planeta, es bueno para las comunidades y es bueno para el negocio”, graficaron.

El segundo panel se tituló “Procesos y productos: clave de un negocio responsable”, y contó con la participación de Natalia Pérez Aguin, Gerenta de Comunicaciones de Massalin Particulares; Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Genneia; Ignacio Lorenzo, Head de Financiamiento de Deuda Global y líder ESG de Santander Argentina; y Oscar Gemignani, Gerente de sostenibilidad y partners de BBVA en Argentina. El rol del sector financiero, las energías renovables y las nuevas tecnologías, fueron algunos de los tópicos abordados. “La sustentabilidad tiene que ver con la manera en que hacemos los negocios”, resumieron.

En el tercer panel se habló de “La circularidad como base de un sistema sustentable”. Allí disertaron Marina Arias, directora de empresas y alianzas de Sistema B, y Francisco “Pancho” Piñero Pacheco, Presidente de la Asociación de Alimentos a base de plantas.

Los especialistas coincidieron en que, más allá de las iniciativas que parten desde las empresas (y las personas que las lideran), es el mercado el que actualmente demanda ser sustentable.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos