MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.04.2023  por TOTALMEDIOS

Ámbito Debate comenzó su agenda 2023 con la sustentabilidad como eje central

En la primera edición del ciclo de charlas “Ámbito Debate”, representantes de distintas empresas abordaron un tema que atraviesa a todas las compañías: la necesidad de hacer negocios cuidando el medio ambiente y con propósito social para sus comunidades.

El ciclo de charlas “Ámbito Debate” puso en marcha su Agenda 2023. En la primera edición del ciclo de charlas se abordó la sustentabilidad, una temática que se transformó en una de las principales inquietudes tanto de las empresas como de los gobiernos en la actualidad. Bajo el título “Sustentabilidad: hacia una economía más responsable”, especialistas y representantes de distintas empresas dialogaron sobre los desafíos de hacer negocios cuidando el medioambiente, el rol estratégico que esto reviste y la importancia de educar, concientizar y comunicar al respecto. El impacto que tienen las organizaciones en la comunidad en la que se desarrollan y la importancia de tener propósito social, fueron otros de los tópicos abordados.

Durante el primer panel, llamado “Empresas y comunidad: un vínculo positivo”, participaron Agustina Zenarruza, Gerenta de Sustentabilidad en Pan American Energy; Juan Carlos Mirande, Gerente de Relaciones Institucionales de Los Balcanes SA.; Ignacio Duelo, Gerente de Comunicación Institucional de Ledesma; y Carlos Galmarini. Director de Asuntos Públicos y Comunicaciones en Ford Argentina.
Kantar IBOPE Media
Una de las conclusiones a las que arribaron los ejecutivos fue que “la sustentabilidad atraviesa todas las áreas de los negocios” e impulsa “todas las decisiones que se toman”. “Lo que es bueno para el planeta, es bueno para las comunidades y es bueno para el negocio”, graficaron.

El segundo panel se tituló “Procesos y productos: clave de un negocio responsable”, y contó con la participación de Natalia Pérez Aguin, Gerenta de Comunicaciones de Massalin Particulares; Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Genneia; Ignacio Lorenzo, Head de Financiamiento de Deuda Global y líder ESG de Santander Argentina; y Oscar Gemignani, Gerente de sostenibilidad y partners de BBVA en Argentina. El rol del sector financiero, las energías renovables y las nuevas tecnologías, fueron algunos de los tópicos abordados. “La sustentabilidad tiene que ver con la manera en que hacemos los negocios”, resumieron.

En el tercer panel se habló de “La circularidad como base de un sistema sustentable”. Allí disertaron Marina Arias, directora de empresas y alianzas de Sistema B, y Francisco “Pancho” Piñero Pacheco, Presidente de la Asociación de Alimentos a base de plantas.

Los especialistas coincidieron en que, más allá de las iniciativas que parten desde las empresas (y las personas que las lideran), es el mercado el que actualmente demanda ser sustentable.

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos