MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.04.2023

Ámbito Debate comenzó su agenda 2023 con la sustentabilidad como eje central

En la primera edición del ciclo de charlas “Ámbito Debate”, representantes de distintas empresas abordaron un tema que atraviesa a todas las compañías: la necesidad de hacer negocios cuidando el medio ambiente y con propósito social para sus comunidades.

El ciclo de charlas “Ámbito Debate” puso en marcha su Agenda 2023. En la primera edición del ciclo de charlas se abordó la sustentabilidad, una temática que se transformó en una de las principales inquietudes tanto de las empresas como de los gobiernos en la actualidad. Bajo el título “Sustentabilidad: hacia una economía más responsable”, especialistas y representantes de distintas empresas dialogaron sobre los desafíos de hacer negocios cuidando el medioambiente, el rol estratégico que esto reviste y la importancia de educar, concientizar y comunicar al respecto. El impacto que tienen las organizaciones en la comunidad en la que se desarrollan y la importancia de tener propósito social, fueron otros de los tópicos abordados.

Durante el primer panel, llamado “Empresas y comunidad: un vínculo positivo”, participaron Agustina Zenarruza, Gerenta de Sustentabilidad en Pan American Energy; Juan Carlos Mirande, Gerente de Relaciones Institucionales de Los Balcanes SA.; Ignacio Duelo, Gerente de Comunicación Institucional de Ledesma; y Carlos Galmarini. Director de Asuntos Públicos y Comunicaciones en Ford Argentina.
Kantar IBOPE Media
Una de las conclusiones a las que arribaron los ejecutivos fue que “la sustentabilidad atraviesa todas las áreas de los negocios” e impulsa “todas las decisiones que se toman”. “Lo que es bueno para el planeta, es bueno para las comunidades y es bueno para el negocio”, graficaron.

El segundo panel se tituló “Procesos y productos: clave de un negocio responsable”, y contó con la participación de Natalia Pérez Aguin, Gerenta de Comunicaciones de Massalin Particulares; Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Genneia; Ignacio Lorenzo, Head de Financiamiento de Deuda Global y líder ESG de Santander Argentina; y Oscar Gemignani, Gerente de sostenibilidad y partners de BBVA en Argentina. El rol del sector financiero, las energías renovables y las nuevas tecnologías, fueron algunos de los tópicos abordados. “La sustentabilidad tiene que ver con la manera en que hacemos los negocios”, resumieron.

En el tercer panel se habló de “La circularidad como base de un sistema sustentable”. Allí disertaron Marina Arias, directora de empresas y alianzas de Sistema B, y Francisco “Pancho” Piñero Pacheco, Presidente de la Asociación de Alimentos a base de plantas.

Los especialistas coincidieron en que, más allá de las iniciativas que parten desde las empresas (y las personas que las lideran), es el mercado el que actualmente demanda ser sustentable.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Eltrece renueva su prime time: estrenan Guido Kaczka y Mario Pergolini

Este lunes elTrece renueva su prime time con dos grandes apuestas: el programa de juegos y entretenimiento "Buenas noches familia", con Guido Kaczka, y el regreso más esperado, Mario Pergolini con "Otro día perdido", un big show que promete.
Ver más

Opinión

La revolución silenciosa: por qué el SEO en YouTube es la oportunidad dorada

En su columna, Juan Morell reflexiona sobre el futuro del marketing digital en la era de los creadores de contenido. El especialista advierte que el futuro del marketing digital en Latinoamérica se está escribiendo en YouTube. Ver más

Agencias

Raval y hello anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras

La alianza busca combinar pensamiento estratégico, sensibilidad y creatividad. La sinergia entre la visión estratégica y multicultural de Raval y el enfoque fresco y orgánico de hello_ les permitirá desarrollar campañas integradas con impacto regional.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos