Campaña de Arequipeña: convierte sus botellas de cerveza con protección UV en Tejas
Arequipa es una de las ciudades con la radiación más alta del mundo. Por este motivo, Cerveza Arequipeña, parte de Backus, junto a la ONG Por Un Perú sin Cáncer, han unido fuerzas para hacerle frente a esta problemática, y generar conciencia sobre el cuidado del sol.
Sobre la ciudad de Arequipa, en Perú, se esconde un problema extremadamente grave, y es que debido a la disminución de la capa de ozono y otros factores geográficos, Arequipa es una de las ciudades con la radiación más alta del mundo, un problema que está afectando a miles de ciudadanos, y del cual muchos no son conscientes; por eso, Cerveza Arequipeña, parte de Backus, junto a la ONG Por Un Perú sin Cáncer, han unido fuerzas para hacerle frente a esta problemática, y generar conciencia sobre el cuidado del sol.
Partieron de un hallazgo: las botellas de Arequipeña cuentan con una alta protección de UV-400, la cual protege a la cerveza de los rayos UV, entonces, ¿por qué no usarlas para proteger lo más importante de Arequipa, su gente? Bajo esa premisa, aprovecharon la forma cilíndrica de las botellas para cortarlas, unirlas consecutivamente y crear Tejas de Arequipeña.
Las Tejas fueron ubicadas en diferentes puntos de Arequipa, causando muchas reacciones positivas, y lo más importante, generando conversación del problema y la prevención sobre los efectos de la radiación en el cuerpo, y es que gracias a un código QR, la gente pudo recibir tips de protección, incluso, agendar un chequeo preventivo de cáncer de piel cerca de su ubicación, gracias a una alianza con la ONG Por Un Perú sin Cáncer.
"Desde 1898, Cerveza Arequipeña nace orgullosamente en la ciudad blanca, y lo más importante para nosotros siempre ha sido y será nuestra gente. Por eso, sentimos relevante contribuir con la concientización de este grave problema y en esta oportunidad lo hacemos utilizando nuestras propias botellas, que por sus características, cuentan con la protección que los arequipeños necesitan tener en sus actividades cotidianas para protegerse de la radiación solar", expresó Diego Devoto, Director de Cerveza Arequipeña.
Gracias a Cerveza Arequipeña se podrán crear más Tejas, y seguir protegiendo lo más importante de Arequipa, su gente.
Ficha TécnicaAnunciante: CERVEZA AREQUIPEÑA / @cerarequipena
Director de marcas core: Diego Devoto
Gerente de marcas regional: Valeria Martínez
Gerente de marca: Daniel Villarán
Lead de marca: Fernando Salas
Brand Implant: Alexandra Olivera
Equipo Agencia: VMLYR / @vmlyrperu
CEO: Eduardo Grisolle
DGC: Tin Sánchez
Director Creativo: Coqui Soto
Director Creativo: Beto Noriega
Director de Arte: Oscar Gonzales
Redactor Creativo: Luis Alburqueque
Director de Cuentas: Raúl López-Guerra
Supervisora de Cuentas: Brenda Ruiz
Ejecutiva de Cuentas: Dessiré Gutiérrez
Directora de Producción: Malena Mellado
Productora: Giselle Navarro
Realizadora: KA&O
Director: Giacomo Cochella
Director de Arte: Sandro Angobaldo
Realizador Techos: Eddy Mérida
Asistente de Dirección: Maria Jose Henao
Investigación: Alessandra Paccini, Andrea Martell, Maria Ocoña
Productor Ejecutivo: Silvia Kamisato
Coordinadora de Producción: Claudia Nuñez
Asistente de Producción: Valentina Corpancho
Director de Foto: Renzo Rivas
Jefe de Producción: Los Javieres. Javier Uriarte, Javer Mendieta y Juan Carlos Salcedo
Productor en Arequipa: Jose Miguel Torres
Tratamiento de Producto: Napo Quintana
Administradora: Meche Berrospi
Foquista: César "Chengue" Vallejos
Asistente de Cámara y data: Sophie Cuadra
Drone: Mario Nakasone
Gaffer: Aldo Gutti
Tecnicos: Alerssandro Carughi
Cámara y Luces: G y G
Casting en Arequipa: Miryam Montes
Realizador en Cusco: Manuel Llanos
Realizador en Arequipa: Dennis MAyhua
Post Producción
Supervisor: Armando Sipan
Off, On y Color: KA&O / Lunatic
Casa de Audio: Humanimal / @humanimalmusic
Asociación sin fines de lucro Por un Perú sin Cáncer
Directora: Gianina Orellana
Dpt. De Comunicaciones:
Ficha Técnica
Anunciante: CERVEZA AREQUIPEÑA / @cerarequipena
Director de marcas core: Diego Devoto
Gerente de marcas regional: Valeria Martínez
Gerente de marca: Daniel Villarán
Lead de marca: Fernando Salas
Brand Implant: Alexandra Olivera
Equipo Agencia: VMLYR / @vmlyrperu
CEO: Eduardo Grisolle
DGC: Tin Sánchez
Director Creativo: Coqui Soto
Director Creativo: Beto Noriega
Director de Arte: Oscar Gonzales
Redactor Creativo: Luis Alburqueque
Director de Cuentas: Raúl López-Guerra
Supervisora de Cuentas: Brenda Ruiz
Ejecutiva de Cuentas: Dessiré Gutiérrez
Directora de Producción: Malena Mellado
Productora: Giselle Navarro
Realizadora: KA&O
Director: Giacomo Cochella
Director de Arte: Sandro Angobaldo
Realizador Techos: Eddy Mérida
Asistente de Dirección: Maria Jose Henao
Investigación: Alessandra Paccini, Andrea Martell, Maria Ocoña
Productor Ejecutivo: Silvia Kamisato
Coordinadora de Producción: Claudia Nuñez
Asistente de Producción: Valentina Corpancho
Director de Foto: Renzo Rivas
Jefe de Producción: Los Javieres. Javier Uriarte, Javer Mendieta y Juan Carlos Salcedo
Productor en Arequipa: Jose Miguel Torres
Tratamiento de Producto: Napo Quintana
Administradora: Meche Berrospi
Foquista: César "Chengue" Vallejos
Asistente de Cámara y data: Sophie Cuadra
Drone: Mario Nakasone
Gaffer: Aldo Gutti
Tecnicos: Alerssandro Carughi
Cámara y Luces: G y G
Casting en Arequipa: Miryam Montes
Realizador en Cusco: Manuel Llanos
Realizador en Arequipa: Dennis MAyhua
Post Producción
Supervisor: Armando Sipan
Off, On y Color: KA&O / Lunatic
Casa de Audio: Humanimal / @humanimalmusic
Asociación sin fines de lucro Por un Perú sin Cáncer
Directora: Gianina Orellana
Dpt. De Comunicaciones: Diana Mendoza
Dpt. De Comunicaciones: Alexis Collantes
Banco Provincia tiene diecisiete millones de accionistas que merecen saber qué hizo el banco con su dinero en este último tiempo. Por eso crearon la web: 17millones.com.ar, donde cada accionista puede encontrar todo lo que hizo el banco en estos últimos años de manera simple y clara. Ver más
La campaña producida integralmente por Virgen Films, la productora regional de contenido audiovisual, y con creatividad de Vivagency retoma el concepto presentado el año pasado que invitaba a todas las comunidades de Argentina a tomar el desafío de pensar en grande. Mirá el spot en la nota. Ver más
A través de un comunicado buscan establecer principios éticos que guíen el desarrollo, implementación y regulación de sistemas de IA. Desde la protección de la propiedad intelectual hasta la transparencia y la responsabilidad, estos principios prometen un futuro donde la innovación se equilibre con la ética y la sostenibilidad. Ver más
Banco Provincia tiene diecisiete millones de accionistas que merecen saber qué hizo el banco con su dinero en este último tiempo. Por eso crearon la web: 17millones.com.ar, donde cada accionista puede encontrar todo lo que hizo el banco en estos últimos años de manera simple y clara.