MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.04.2023  por TOTALMEDIOS

Día Internacional de los Simpson: "Carpe Diem", "Yo no fui" y otras expresiones que se han popularizado gracias a la serie

En el marco del "Día Mundial de los Simpson", expertos lingüistas de Babbel elaboraron un listado con algunas de las palabras y expresiones más representativas y reconocidas de esta serie que supieron traspasar la pantalla.

Este próximo 19 de abril se conmemora el Día Mundial de la famosa serie estadounidense "Los Simpson". Desde su debut en 1989, "Los Simpson" se ha convertido en una de las más queridas y exitosas series de la televisión. No solo ha entretenido a muchas generaciones de espectadores, sino que también ha dejado una huella en la cultura popular y el lenguaje coloquial.

La serie, creada por Matt Groening, se caracteriza por su humor satírico y su capacidad para ridiculizar a la sociedad estadounidense y a sus instituciones. Sin embargo, "Los Simpson" también ha contribuido al léxico popular con términos y expresiones que han pasado a formar parte del lenguaje cotidiano.
Kantar IBOPE Media
En principio, "Los Simpson" no era un show propio, sino que formaba parte del programa "The Tracey Ullman Show", pero después de tres temporadas la serie había adquirido tanta popularidad entre la audiencia que una importante cadena de televisión decidió crear un formato específico de media hora.

Durante los últimos 34 años, la serie ha sido recordada tanto por sus grandes predicciones sobre sucesos a nivel mundial, como por el vocabulario propio de sus personajes que supo trascender en las distintas culturas.

"Es ampliamente reconocido que "Los Simpson" ha tenido una gran influencia en el lenguaje popular. La serie ha introducido numerosas palabras y frases que ahora son parte del léxico común. Sus formas de expresarse y sobre todo el lenguaje coloquial, son el mejor reflejo de la identidad y la cultura de una sociedad, por eso no debemos perderlo de vista a la hora de entender la forma en que pensamos sobre el lenguaje y su uso", afirmó Esteban Touma, profesor de Babbel Live, la división de clases en vivo de Babbel.

Por este motivo, los expertos lingüistas de Babbel, la plataforma premium de aprendizaje de idiomas, elaboraron un listado con algunas de las palabras y frases más emblemáticas de la familia amarilla más querida del mundo:

"Carpe Diem": Esta frase en latín que significa "aprovecha cada día" se popularizó gracias a un episodio de "Los Simpson", llamado "Homero Detective", en donde dicho protagonista atrapa al personaje de Jimbo escribiendo "Carpe Diem" en la pared. Este episodio se emitió en 1994 y desde entonces, la frase se ha convertido en una forma popular de motivar a las personas.

"¡Ay, caramba!": Esta expresión es una de las más conocidas de la serie y es usada por el personaje de Bart Simpson cada vez que se sorprende o se frustra.

"¡Excelente!": El personaje de Montgomery Burns es famoso por su tono sarcástico y su risa malvada. La frase "¡Excelente!", es una de sus marcas registradas y se ha convertido en un término común para expresar satisfacción o aprobación irónica.

"Yo no fui": Esta frase también es usada por el personaje de Bart Simpson cuando es acusado de algo. La expresión se ha convertido en una forma popular de negar la responsabilidad por una acción.

"¿Qué pasa, viejo?": Es otra expresión utilizada por el personaje de Bart Simpson como una forma de saludar a su amigo Milhouse y ha sido adoptada por algunos como una forma de saludar a amigos cercanos.

"Mmm...donuts": Es una frase icónica del personaje de Homero Simpson, quien es conocido por su amor por la comida. La frase es usada para expresar su entusiasmo por las donas o donuts (en inglés).

Algunas de las palabras inventadas en la serie que trascendieron la pantalla:

Perfectirijillo: Ned Flanders es un noble ciudadano de Springfield y aunque hay muchas palabras que ha dejado como regalo a los fans de la serie, perfectirijillo siempre será su sello característico. La palabra es usada cuando se quiere decir "correcto" o "perfecto", pero añadiéndole el diminutivo "illo", muy usado por este personaje.

Tomaco: Se refiere a una planta híbrida que combina semillas de tomate con las de la planta tabacalera. Una planta que da un adictivo fruto con forma de tomate y corazón de tabaco. Si bien es un nombre ficticio muchas generaciones de jóvenes han trasladado este nombre a la palabra "tomate".

Nucelar: Expresión inventada por Homero para referirse a la palabra "nuclear". En uno de los episodios más recordados, Homero, luego de ser despedido de la Central Nuclear de Springfield, se alista en la Marina y corrige de forma incorrecta a un almirante cuando menciona la palabra "nuclear", diciendo la conocida frase "nucelar, la palabra es nucelar" en inglés "nucular, it's pronounced nucular".

Meh: Expresión usada como equivalente al despectivo "bah" para denotar incredulidad o desdén.

Salchichonio: Elemento inventado e integrado a la tabla periódica donada a la Escuela de Primaria de Springfield por el fabricante de salchichas Oscar Mayer.

Riconudo: Se utiliza para decir que algo es "delicioso". Esta palabra fue utilizada por la señorita Krabappella cuando le pregunta sobre el peso atómico del "salchichonio" a Martin Prince y este responde que es "delicioso", aclarándole al alumno que también habría aceptado como respuesta "riconudo".

Sanguinariamiento: Los Simpson han realizado infinidad de referencias al cine y la televisión a lo largo de sus temporadas y la palabra inventada "Sanguinariamiento" hace referencia a la película de horror "El pueblo de los malditos".

Embiggen: Se define como hacer algo más grande o ampliar algo.

Kwyjibo: Palabra inventada por Bart Simpson, en una partida de "scrabble" para evitar una derrota.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Media Holding producirá la XIV edición de SISTECCER en Buenos Aires

El 13 de noviembre se llevará a cabo en Buenos Aires la XIV edición de SISTECCER, Congreso Internacional de Fachadas, bajo la producción integral de Media Holding. Organizado por ALUAR, VASA y Dow, el evento convocará a especialistas, empresas proveedoras y constructoras de nivel internacional para compartir conocimientos sobre innovación y tendencias globales. Ver más

Agencias

FilmSuez reunió a anunciantes y agencias en la avant premiere de Homo Argentum

Con más de 843 mil entradas vendidas en su fin de semana de estreno y el segundo mejor debut histórico para un film nacional, Homo Argentum se consolidó como un fenómeno cultural. FilmSuez celebró este hito con una función exclusiva junto a anunciantes y agencias, destacando al cine como espacio estratégico para generar experiencias memorables y conexiones con las audiencias. Ver más

Empresarias

Visa presentó en MMA su visión sobre el rol estratégico del marketing

En el marco del MMA Impact Argentina, Gabriela Renaudo, Group Country Manager de Visa para Argentina y Cono Sur, expuso la estrategia de la compañía como empresa tecnológica, el empoderamiento de los mercados locales y el papel del marketing en la definición de objetivos de negocio. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos