Cambiando la mirada y Fundación Macro baten un récord con su campaña #InclusionReal
De la mano de la agencia AdverPR y en el marco del Día Mundial de concientización del síndrome de Down, la ONG y la fundación lanzaron la campaña más exitosa de la historia de Cambiando la Mirada, con un tema musical que se volvió viral y obtuvo el apoyo de distintas figuras.
La asociación civil Cambiando la Mirada, que trabaja para derribar prejuicios y abrir caminos de oportunidad para las personas con síndrome de Down, con el apoyo de Fundación Macro y de la mano de la agencia AdverPR, presentó su nueva campaña de concientización para el Día Mundial del síndrome de Down. Esta vez, la comunicación estuvo centrada en la importancia de dar un verdadero espacio a las personas con discapacidad para mostrar de lo que realmente son capaces.
La campaña consistió en la creación, producción y difusión de un tema musical original de estilo freestyle, #INCLUSIONREAL, que pone en evidencia la diferencia que existe entre "diversidad" e "inclusión" y propone dar un paso más para lograr una inclusión verdadera.
El video musical contó con la participación de celebrities e influencers como Cris Morena, Zaira Nara, Silvina Escudero, Maru Botana y Geraldine Neumann, y la difusión de Maria del Cerro, Sofia Zamolo, Nicole Neumann, entre otras. Se viralizó rápidamente superando las 430K reproducciones en 24 horas y alcanzando a más de 28M de personas a través de las repercusiones orgánicas en medios.
"En campañas anteriores trabajamos para visibilizar el valor y el talento de las personas con síndrome de Down y este año nos propusimos dar un paso más para hablar sobre la importancia de dar verdaderas oportunidades para que lo muestren: hablar de #InclusionReal", comentó Dolores Pisano Costa, fundadora y directora de Cambiando la Mirada. "Creo que el éxito que tuvo esta campaña, más allá de la producción y difusión, radica en el poderoso mensaje que trae y que trasciende al síndrome de Down, porque aplica a cualquier tipo de discapacidad".
Por su parte, Natalia Rodoni, socia fundadora de AdverPR, comentó: "Fue un trabajo muy lindo; desde definir el mensaje oportuno para comunicar, desarrollar la idea, componer el tema y llevar adelante toda la producción, hasta ver el vuelo que tomó y cómo la audiencia lo recibió y compartió. Desde sus inicios, Cambiando la Mirada, fiel a su razón de ser, ha trabajado su comunicación desde un lugar positivo y constructivo, con el objetivo de mostrar lo que podemos lograr como sociedad. Creo que esa es la clave para que sus campañas sean tan bien recibidas".
Ficha Técnica:
Agencia: AdverPR
Anunciante: Cambiando la Mirada y Fundación Macro
Título: Inclusión Real
Managing Director: Natalia Rodoni
Partner: Lucrecia Fretes
Head of Content: Aixa Rocca
Dir de cuentas: Mónica Finino
Ejecutiva de cuentas: Nazarena Vuono
Producción: Francisco Gauna
Música: Sol Cansino, Pili Noseda, Fede Ferreira y Chezz Ivan
Responsable por el anunciante: Dolores Pisano Costa, Maricel Carretti
En el marco del MMA Impact Argentina, Gabriela Renaudo, Group Country Manager de Visa para Argentina y Cono Sur, expuso la estrategia de la compañía como empresa tecnológica, el empoderamiento de los mercados locales y el papel del marketing en la definición de objetivos de negocio. Ver más
Según Scentia, el segmento de snacks picantes creció tres veces en valor y casi once en volumen en el primer cuatrimestre de 2025. En este contexto, PepsiCo amplía su plataforma Flamin' Hot con dos nuevos lanzamientos: Doritos Dinamita Extra Flamin' Hot y Rueditas Pep Flamin' Hot. Ver más
La compañía de seguridad monitoreada incorporó a Florencia Scandale como directora de Recursos Humanos en Argentina. Con más de 20 años de trayectoria en firmas como Microsoft, Mondel?z y Johnson & Johnson, la ejecutiva llega tras su paso por Coface, donde estuvo al frente de la región de Latinoamérica. Ver más
De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.