MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.04.2023  por TOTALMEDIOS

Streaming: en México crecieron más de 100% las plataformas on demand

México se convirtió en uno de los países con mayor crecimiento masivo de suscriptores en América Latina. En octubre del 2015 se relevaron 52 plataformas y a fines del 2022 se identificaron 109 plataformas On Demand. La penetración de internet llega al 91% . 

Por Katherine Ramírez, Account Manager de BB Media 

Los usuarios en México cayeron en un agujero de forma accidental y llegaron a un mundo peculiar repleto de una gran variedad de plataformas de streaming, convirtiéndose en uno de los países con mayor crecimiento masivo de suscriptores en América Latina. En octubre del 2015 se relevaron 52 plataformas y a fines del 2022 se identificaron 109 plataformas On Demand, donde el 91% de los hogares en México con internet de banda ancha fija indicaron mirar películas, series o eventos online.
Kantar IBOPE Media
Después de la pandemia, las plataformas comenzaron a competir con las actividades diarias y cómo los usuarios invierten su tiempo y su dinero. Ir al cine, por ejemplo, es un rival para las plataformas de streaming. No obstante, se identificó que los hogares mexicanos con Internet fijo utilizan un promedio de 6.2 plataformas On Demand, incluyendo todos los modelos de negocio. Asimismo, dedican 5.32 horas durante la semana y 4.61 horas el fin de semana para ver plataformas de videos, el 35% de los hogares indican ir al cine habitualmente y le dedican 3.21 horas y 3.45 horas, respectivamente.

Con tantos jugadores, es cuestionable si muchas plataformas On Demand tendrán un espacio en el mercado mexicano y, lo que es más importante, cómo las plataformas se diferenciarán de su competencia. A fines del 2015, el 9% de los hogares en México consumían solo plataformas OTTs y en el 4Q del 2022 aumentó al 26%, registrando más de 9,4M. de hogares.

Las plataformas OTTs tienen que competir por suscriptores ofreciendo dentro de sus catálogos variedad de películas y series, contenidos originales, ofertas atractivas e incluso alianzas estratégicas con otras industrias para ganar mercado. Un ejemplo es el 14.77% de los hogares en México con internet fijo y que pagan suscripción a las plataformas SVOD, lo realizan a través de las facturas incluidas al costo de otros servicios, como telefonía móvil, fija, internet o TV Paga.

Como toda historia, los personajes con una presencia muy marcada son los que tienen mayor relevancia; como es el caso de ‘la Reina de Corazones’, ‘la Oruga Azul’, ‘el Sombrerero Loco’, ‘Alicia’, ‘el Conejo Blanco’ y ‘el Gato Sonriente’. Así mismo sucede con las plataformas OTTs en México en el Top 6 de plataformas SVOD con mayor participación del mercado son: Netflix con un 24%, seguido de Amazon Prime Video (16%), Disney+ (11%), YouTube Premium (9%), HBO MAX (7%) y VIX+ (6%); según la estimación de cantidad de hogares usando cada plataforma (Hogares brutos). Cada una de ellas con sus atributos desempeña un rol en el mercado.




Netflix, que ocupa el primer lugar dentro de las plataformas SVOD y reina el País de las Maravillas, se destaca por sus contenidos originales. En diciembre del 2022 ofreció dentro de su catálogo 6.385 títulos únicos de los cuales 2.924 son contenidos originales.

Amazon Prime Video es el oráculo de esta historia, dentro de su catálogo ofrece una librería muy amplia la cual contempla 12.515 títulos únicos y contando además con una estrategia de Add-Ons y contenidos adicionales a través de sus Amazon Channels.

Disney+ nos hacen entrar a su maravilloso mundo lleno de magia el cual se destaca por su contenido infantil. En diciembre del 2022 dentro su catálogo ofrecían 1,500 títulos únicos, de los cuales los géneros que predominaban eran: Comedia con 18%, Aventura con 17% Familia con 16% y Animación con 14%.

YouTube Premium despierta la curiosidad en sus usuarios. De sus atributos lo que más les gusta a sus usuarios es la Interfaz y Navegación en un 91%.

HBO MAX saca a sus usuarios de su vida rutinaria y llena de normas para vivir grandes aventuras. Dentro de su catálogo ofrece 3.572 títulos únicos, de los cuales se destaca la saga completa de ‘Harry Potter’ y ‘La Liga de la Justicia’.

VIX, con su nuevo lanzamiento, reapareció en este mundo para revivir las novelas. Dentro de su catálogo de series y eventos ofrece 1.071 títulos únicos; en donde el Drama es su género principal con un 29% y los contenidos con más de 7 años de antigüedad representa el 41%. Algunas de sus principales novelas son: ‘Lazos de amor’, ‘Rubí’, ‘La fea más bella’, ‘María la del barrio’, ‘Rebelde’, entre otras.

Para que estas plataformas sigan liderando y sobrevivan va a depender de su "muchosidad"; es decir, que no pierdan su valor, su enfoque, sus atributos para poder sobrevivir en el país de las maravillas. Seguramente en el transcurso de este año habrá muchos cambios en las plataformas de streaming y si nuevos jugadores quieren ingresar a este mundo, varios tendrán que salir.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El COA y Win sellan un acuerdo para impulsar nuevas vías de financiamiento rumbo a Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Argentino y Win anunciaron una alianza estratégica para desarrollar un modelo de financiamiento basado en activos tokenizados, con el objetivo de fortalecer la competitividad del deporte argentino de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.  Ver más

Premiaciones

Premio Ookla: Personal fue elegida la mejor Red Fija del país y la Red Móvil 5G más rápida

Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más

Medios

Netflix reveló las primeras imágenes oficiales de Griselda Siciliani como Moria Casán

La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nuevo Danonino

Agencia: The 3hundred agency Marca: Danone Soporte: Redes sociales y vía pública

La agencia creativa lideró la campaña integral del nuevo Danonino Batido sabor Natural, una propuesta co-creada con expertos en nutrición infantil. El lanzamiento marca un hito para la marca y refuerza su compromiso con la salud de los más chicos.

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Cortá con tanta dulzura

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

Ver todos