MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.04.2023  por TOTALMEDIOS

Javier Furman Pons, de MediaBusTV Argentina: “Un ‘Branding’ es un proceso naturalmente complejo, pero un ‘Re-Branding’ lo es aún más”

En entrevista con Totalmedios, el Socio - Co Founder & CMO de MediaBusTV Argentina contó cómo fue el proceso de re-branding de la marca. Explicó los orígenes de la empresa y la decisión de hacer publicidad en el transporte público, y adelantó los desafíos de cara a la segunda mitad del 2023.

En el contexto del rebranding de la marca, Javier Furman Pons, Socio - Co Founder & CMO de MediaBusTV Argentina, dijo en entrevista con Totalmedios que “siete años nada significan en la vida de una marca y menos aún para un medio de comunicación neo tecnológico obligado a la sistemática evolución”.

MediaBusTV Argentina se fundó en 2016 -según el Lic. en Marketing y Publicista- con la idea estratégica de transformar para siempre el concepto que representaba para el pasajero el desplazarse en un colectivo en la ciudad y que era sinónimo de ‘aburrimiento’”. “Nos posicionamos como un Canal de Televisión con foco en contenidos especiales destinados a informar y ofrecer entretenimiento ‘único’ y de ‘calidad’”, añadió el también profesor universitario.
Kantar IBOPE Media
Entonces, iniciaron la operación comercial con 200 pantallas en ocho líneas de colectivos con cobertura en AMBA y una programación de contenidos específica. Actualmente, son el primer y exclusivo Canal de TVHD Digital en el transporte público del país, y el más grande de Latinoamérica por la red de cobertura presente en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe.

El ejecutivo -con más de 30 años de experiencia en la Industria Publicitaria y del Marketing- atribuye el “éxito” de la empresa a dos cuestiones: “En primer lugar, el foco puesto en la calidad del contenido producido destinado a entretener; y, en segundo lugar, nuestra tecnología exclusiva de las pantallas especialmente producidas integralmente en el exterior para garantizar la correcta operación y funcionamiento en el transporte público juntamente con los sistemas de administración del Canal de TV”.



Totalmedios: Teniendo en cuenta el rebranding, ¿en qué se basó la estrategia de cambiar el diseño de la marca?
Javier Furman Pons: Este último año entendimos que, producto de nuestra consolidación, nos habíamos transformado en otra cosa y que, al mirarnos al espejo como organización, esa imagen que regresaba no nos condescendía, y así fue como comprendimos que inexorablemente necesitábamos disparar nuevamente una mirada aún más crítica sobre nosotros mismos.

Un ‘Branding’ es un proceso naturalmente complejo, pero un ‘Re-Branding’ lo es aún más. Estamos orgullosos y felices de compartir con todo el mercado nuestra nueva identidad corporativa, una imagen que abraza los valores iniciales que nos dieron vida, el compromiso de siempre con la calidad y un renacimiento que merecía su momento especial.

T.M.: Volviendo a los inicios de MediaBusTV, ¿por qué la decisión de hacer publicidad en el transporte público?

J.F.P.: La respuesta es simple. Hay una audiencia de más de 30 millones de personas trasladándose mensualmente en la ciudad, lo que representa una enorme oportunidad para las marcas y a su vez un derrotero de tiempo donde lo verdaderamente importante es llegar a destino rápidamente. Tal transición de tiempo resulta generalmente aburrida y poco atractiva, de allí la oportunidad que encontramos para entretener y divertir, trascendiendo y eclipsando al recurso natural de tomar el celular para buscar un elemento distractor durante el viaje.

El tiempo promedio que emplea un pasajero en un viaje de colectivo en el AMBA es de 28,5 minutos, tiempo suficiente para una audiencia abierta y dispuesta a entretenerse, divertirse, informarse y escuchar historias. Por eso, nuestra programación semanal dura 30 minutos, emitimos 24/7 y los contenidos temáticos y las noticias giran alrededor de Actualidad, Deportes, Tecnología, Tendencias, Espectáculos, Vida Sana y Clima diario, todo especialmente cuidado y curado por nuestro departamento de programación.

T.M.: ¿Cuál es el futuro del negocio publicitario en el transporte público?

J.F.P.: Resulta difícil tal visualización, pero hay que establecer una clara diferencia en los formatos y tipos de negocio. En el transporte público, hay tres formas publicitarias diferentes de impactar blancos de mercado. Primero, cuando lo hacemos a quién se está trasladando y lo gestionamos desde adentro de un habitáculo como es nuestro caso en MediaBusTV; segundo, mediante formatos que acompañan en la espera (Estática en Metrobus, Andenes de Subtes o Estaciones de Trenes); y, por último, el ploteo o fijaciones publicitarias que tienen por objeto impactar al exterior (Lunetas, Carrocerías). En ese sentido, el futuro transita hacia el abandono progresivo del papel/vinilos para darle lugar a los formatos digitalizados. Desde luego, esta materialización visual se encuentra sesgada y relativizada por el proceso que cada empresa de medios deba encarar, y donde la capacidad de inversiones destinadas a dicha transformación hará la diferencia.

T.M.: De cara a la segunda mitad de 2023, ¿cuáles serán los principales desafíos y las novedades comerciales? ¿Analizan ampliar su alcance de transportes públicos?

J.F.P.: Estamos obligados a escapar permanentemente a la convergencia de mercado liderando cada vez más con contenido exclusivo y entretenimiento de calidad ‘Premium’, que implica continuar con las alianzas actuales con productores de contenido y el compromiso de sumar siempre nuevos partners.

En ese marco, nuestro ‘Master Plan’ continúa sin pausa. Recientemente, y para reforzar nuestro compromiso con la innovación publicitaria en el transporte público, lanzamos una nueva unidad de negocios, el primer Circuito de BackLED Digital de la región, consistente en un dispositivo publicitario ubicado en el sector trasero de los buses con impacto visual exterior de alta definición. Además, sigue la permanente y sistemática integración de nuevas líneas de colectivo al Canal de TV para ampliar la cobertura, sumado a la breve incorporación de tres nuevas plazas del interior -Salta, Mar del Plata y Neuquén. Por último, y como parte del plan estamos estudiando, apuntamos a trascender las fronteras y llevar el servicio hacia otros países de la región.  


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos