MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.04.2023  por TOTALMEDIOS

¿Cómo llamar la atención de la Generación Alfa, las personas que nacieron con un smartphone en las manos?

Es fácil entender por qué, para la generación Alfa, esos nacidos del 2010 en adelante, las plataformas digitales son una parte fundamental de sus vidas. Nacieron y crecieron en un mundo totalmente digitalizado, por lo que están sobresaturados de información 24/7.

Por Alejandra Martin Carrión, Integrated Brand & Strategy Director de SAMY Alliance.

Es fácil entender por qué, para la generación Alfa, esos nacidos del 2010 en adelante, las plataformas digitales son una parte fundamental de sus vidas. Nacieron y crecieron en un mundo totalmente digitalizado, por lo que están sobresaturados de información 24/7.
Kantar IBOPE Media
Y sí, claro que es un grupo demográfico importante. Aunque los veamos como muy jóvenes, la exposición a internet los ha hecho consumir contenido desde muy temprana edad, cada vez son más conscientes de lo que desean a nivel de productos y servicios, y saber aprovecharlo a tiempo representa una oportunidad para las marcas. Esta generación es conocida por su habilidad para utilizar tecnología y por ser influenciada por la publicidad online, pero no tradicional.

Si bien la publicidad tradicional aún puede funcionar con esta generación, es importante adaptarse a sus intereses y comportamientos para lograr un impacto estratégico. Ya no hablamos de un simple ad en Youtube o TikTok, hay que saber hablar en sus propios términos si no queremos ser vistos como adultos aburridos, al final del día, ellos son nuestros consumidores y quienes ahora exigen a sus padres la compra de nuestras marcas, y pronto comenzarán a adquirirlas por sí mismos. Estar presentes en sus vidas es una semilla que se tiene que plantar ahora para que vaya creciendo y dando frutos a mediano plazo.

Aun así, en pleno 2023 ya existe una verdadera lucha por la atención de las generaciones más jóvenes, así que, aunque entendemos el por qué, la pregunta es “¿cómo o qué es lo que tienen que hacer las marcas cuando están compitiendo contra los miles de estímulos que reciben cada día?”

A nivel profesional, tenemos la suerte de contar con diversas herramientas que nos permiten entender la voz de los consumidores, y con ello planificamos estrategias en respuesta a esas necesidades e intereses.
En mi experiencia, puedo reunir 6 claves para impactar de manera más estratégica a esta Generación Alfa:

1. Utilizando sus plataformas digitales
La Generación Alfa está conectada a internet una media de 7 horas al día, y las plataformas digitales son una parte fundamental de sus vidas, sin embargo, hay que saber filtrarlas correctamente, y no usar opciones tradicionales seguras. Actualmente, canales como YouTube, Twitch y TikTok son los más populares entre los miembros de esta generación.

2. Creando contenido que sea relevante y atractivo
Los Alfa son sumamente selectivos en cuanto a la calidad y relevancia del contenido que consumen. Por lo tanto, es importante que las marcas creen contenido que sea relevante para ellos y que les resulte atractivo. Esto puede incluir juegos interactivos, vídeos divertidos y educativos o memes, cualquier contenido que les ayude a desarrollar habilidades y conocimientos; al final del día, siguen siendo jóvenes adolescentes en desarrollo.

3. Volver la publicidad algo educativo y divertido
Así como exigentes, son altamente curiosos y les encanta aprender cosas nuevas, por lo que la publicidad que les enseña algo nuevo será bien recibida. Además, debe ser divertida y entretenida para atraer su atención y mantener su interés. Por el contrario, sistemas tradicionales o publicidad de guion repetido será altamente rechazada por verla como aburrida o “muy old”.

4. Hablando a través influencers y/o embajadores
Los influencers y embajadores son de las herramientas más valiosas, básicamente porque tienen una gran presencia en las plataformas digitales, y son como amigos de los Gen Alpha, lo que los vuelve personajes muy influyentes en su vida. Es clave identificar influencers o microinfluencers que reconozcan como “líderes de opinión”, pero esto solo se manifestará como ídolos, creadores de contenido y similares.

5. Sé auténtico y transparente
Esta generación es muy inteligente y astuta, y no tolerarán la publicidad engañosa o muy directa. Por lo tanto, es importante que las marcas sean auténticas y transparentes en su publicidad. Esto incluye ser claros sobre los productos y servicios que ofrecen, y cómo pueden ayudar a esta generación; igualmente, al segmentar por nicho, es importante recordar que se habla de forma dual: hay que atraer a los adolescentes, pero tomando en cuenta que al final la decisión de compra no suele ser únicamente de ellos. El aporte a nivel de valor tiene que pasar por la aprobación de sus figuras responsables.

6. Haz que la publicidad sea accesible y inclusiva
Son muy diversos y valora la inclusión y la diversidad. Por lo tanto, es importante que la publicidad sea accesible e inclusiva, y refleje la diversidad de la sociedad. Esto incluye la representación de personas de diferentes orígenes étnicos, géneros y habilidades en la publicidad. Además, con la expansión del internet, cada vez más padres (que, en su mayoría, serían Millennials) son defensores de la mayor cantidad de representación posible.

Una de las piezas más relevantes y que debe tener una presencia transversal es el tema de la tecnología y comunicación multisensorial y esto es, más que nada, una preparación de cara a la expansión del metaverso y el uso de la IA. Todo este juego de sonidos que te hacen evocar sensaciones, o estas imágenes con las que puedes jugar que pareciera tienen textura, influenciadores digitales, acciones inmersivas que buscan ofrecer una muestra de cómo viviremos en el mundo del mañana… Todo debe ser llevado al siguiente nivel para poder captar a los Gen Alpha, a los que pareciera que nada les termina de convencer como suficientemente “wow”, porque están acostumbrados a lo extraordinario.

En conclusión, para llegar a impactar a los Gen-Alfa es esencial que el hacer uso de plataformas online de alto reconocimiento para ellos, generar contenido atractivo y entretenido, aprovechar la influencia de los embajadores de marca, incorporar tendencias relevantes para ellos como la realidad aumentada y el storytelling, y fomentar la participación del usuario para establecer una comunicación bidireccional.

Las marcas pueden llegar a esta audiencia valiosa y lograr un impacto más duradero si tienen en cuenta cómo es la generación Alfa y qué buscan, dado que es el grupo demográfico que más está creciendo, y solidificar las relaciones desde la etapa temprana de su vida es indispensable para trascender como marca predilecta para ellos y su siguiente relevo.
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos