MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.04.2023

Las principales oportunidades y desafíos del ecommerce en el 2023 y más allá

El canal sigue sumando usuarios: en 2022 se incorporaron más de 1 millón de nuevos compradores. Como principales ventajas del canal online se valoran: la posibilidad de comprar en cualquier lado y el ahorro de tiempo, recibir en casa, tener más variedad de productos.

De acuerdo al reciente informe de CACE, se confirma que el ecommerce sigue evolucionando en Argentina. Algunas cifras y tendencias permiten comprender este fenómeno imparable:

-El canal sigue sumando usuarios: en 2022 se incorporaron más de 1 millón de nuevos compradores
Kantar IBOPE Media
-De esos nuevos consumidores, el 90% hizo una compra -Como principales ventajas del canal online se valoran: la posibilidad de comprar en cualquier lado y el ahorro de tiempo, recibir en casa, tener más variedad de productos.
-8 de cada 10 argentinos buscan la forma de hacer más simple su vida y así evitar

Complicaciones en el día a día

Top rubros 2022:

1.Indumentaria (no deportiva)
2. Articulos e indumentaria deportiva
3. Entradas a espectáculos
4. Turismo y viajes
5. Celulares y accesorios.

Camino de la compra: búsqueda previa 63% mobile, compras por mobile 40%. La compra in app adquiere popularidad 55%. Baja levemente la compra a través de redes sociales.

Método de pago más elegido: debito y credito (52%)

Motivos de preferencia: 8 de cada 10 compradores elige enfocarse en la comparativa de precios; mientras que las opiniones y formas de entrega son levemente menos comparadas. En contrapartida, los medios de pago y la financiación ganan relevancia tendencial.

El envío a domicilio se mantiene como la principal opción logística a la hora de entregar los productos 53%, retiro en punto de venta 35%, 6% en sucursal u operador logístico.

Nuevos hábitos: respecto a la conducta de compra online, si bien 7 de cada 10 vuelve a comprar en negocios conocidos, crece tendencialmente desde 2020 el interés por probar nuevos negocios y tiendas.

La facturación del comercio electrónico registró un crecimiento del 87% vs 2021

El comercio electrónico sigue fortaleciéndose a pesar de las fluctuaciones de la economía. +87% de facturación vs 2021

Ecommerce área clave para el presente y más allá

"Conforme a lo que observamos día a día en el diálogo con nuestros clientes a nivel global, estamos convencidos que el ecommerce es un área fundamental para aportar a la rentabilidad de las empresas. Los indicadores del último reporte de CACE dejan en evidencia, el crecimiento y la evolución de un sector que no tiene límites ni fronteras.

Las marcas que se adecúen y enfoquen en esta nueva realidad y puedan satisfacer y aún superar, las necesidades y expectativas de sus clientes podrán expandir su negocio de modo significativo", precisó Juan Etcheverry, country Manager VTEX para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia y miembro de la comisión directiva de CACE

Por su parte, Esteban Lobo Acher, Co-Founder & CCO en Brandlive by Infracommerce amplió: "En línea con los principales indicadores del reciente reporte de CACE, consideramos que la evolución del ecommerce se ha vuelto imparable. Cada vez se suman más consumidores al mundo online y al mismo tiempo, se lanzan y crecen más negocios en este canal. Asimismo, creemos que esta evolución nos plantea más y nuevos desafíos tales como mejorar las experiencias de usuario, solucionar satisfactoriamente las inquietudes de los clientes a través de una relación más auténtica y cercana que apunte a reconocer y percibir las emociones de las personas. El consumidor pide más storydoing y menos storytelling".


Y agregó, "otra de las áreas claves es la logística, por ello, este año hemos ampliado nuestro Centro de Distribución, brindando un servicio de fulfillment donde nos hacemos cargo desde la recepción hasta del pick, pack and ship de los productos de nuestros clientes, donde a su vez utilizamos la tecnología y las últimas innovaciones en el mercado para almacenar, mantener actualizado el inventario y realizar los envíos. A su vez, nuestro servicio de atención al cliente se encuentra integrado y dedicado a realizar la gestión de preventa, postventa o recuperación del cliente.

En la misma línea, Estefanía Bruggia, Sales & Marketing Manager de shipnow destacó "Como se observa año tras año, la logística es un área clave para seguir aportando evolución al ecommerce ya que tiene un protagonismo clave en la experiencia del consumidor y es un driver de consumo".

"Comprar por Internet, está cada vez más asociado a expectativas de rapidez, sencillez, seguridad y claridad en todos los actos que componen la operación.

Tal como muestran los indicadores planteados en el reciente reporte de CACE, el envío a domicilio sigue posicionándose como la opción preferida de los consumidores y en este sentido, para aportar una experiencia positiva, desde shipnow, creemos que es esencial empatizar con los consumidores y convertir a cada recepción de una compra, un encuentro un momento único que no empieza cuando se recibe el paquete sino mucho antes, desde que se realiza la compra online momento desde el cual velamos, a través de nuestro seguimiento, que esa experiencia sea satisfactoria y superadora de principio a fin", analiza

"La industria del comercio digital está gozando de un crecimiento muy acelerado en toda la región, las medianas y grandes marcas están basando sus estrategias en lo digital para captar mayor cantidad de ventas y clientes y es por ello que estamos preparando toda la estructura para poder soportar la operación de las marcas", agregó el Co-Founder & CCO en Brandlive by Infracommerce

Juan Pablo Parody Director de Surhive Design - Presto Tienda expresó "La principal ventaja del canal online es que permite a cualquier emprendedor comenzar a vender. Desde Presto Tienda ofrecemos una plataforma robusta con todas las funcionalidades para que no haya barreras para subirse al canal online y aprovechar las oportunidades de una vidriera que no tiene fronteras".


"Tal como expresa el informe de CACE cada día se suma un nuevo comprador al mundo online, con lo cual es un canal imprescindible para que los comercios funcionen y logren crecer", expresó "Los indicadores del reporte de CACE revelan el crecimiento y el potencial del sector y asimismo, expresan el valor de la facturación electrónica para facilitar los procesos, agilizar los tiempos de entrega, contribuir a una experiencia positiva del consumidor y aún más, trabajar".

"De este modo, a través de la automatización de la facturación electrónica evita procesos manuales que demoren la entrega del producto y que además puedan generar errores.

La omnicanalidad es otra de las tendencias y desafíos para brindar una experiencia positiva en todos esos canales y en todas las interacciones. La factura electrónica es una pieza apta para transitar de manera coherente todo el customer journey mediante un servicio consistente y sin errores", comenta Lorena Comino, CEO y Co Founder de Facturante.


Ecommerce del futuro

"A través de la incorporación de la tecnología, la experiencia de compra se redefine. Nos encontramos en la era de la web 3.0 o la internet inmersiva. Pasamos de navegar por internet, a ser soporte de lo social, a convertirse en un entorno inmersivo donde las personas juegan, compran, se educan y trabajan. En este escenario, la omnicanalidad y la experiencia son protagonistas y exige a las empresas innovar, desarrollar experiencias sensoriales y estar presentes atendiendo todos los puntos de contacto.

El social commerce se impone como canal de consulta y compra, los influencers de especialidad -con conocimiento y honestidad- serán muy relevantes cada vez en mayor cantidad de categorías, tanto de primera necesidad como ocasionales", concluyó Mariela Mociulsky -CEO y Fundadora de Trendsity y Presidenta de SAIMO.

En un 2023 con tantos desafíos, la industria del comercio digital sigue evolucionando trascendiendo fronteras, fortaleciendo el ecosistema y explorando nuevos modelos que apuntan a generar experiencias de usuario positivas, humanas y cada vez más innovadoras. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos