MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.04.2023

El 80% de las empresas argentinas contrató talentos para el sector de eCommerce en los últimos 12 meses

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) junto a Grupo Suessa presentaron, por segundo año consecutivo, el Reporte de Talentos de la Industria del eCommerce en Argentina, que pone foco en las personas que motorizan el ecosistema digital en el país. Mirá el reporte completo

Según el último Estudio Anual presentado por CACE, la industria de los Negocios Digitales creció un 87% en 2022. Asimismo, el 54% de las empresas encuestadas informó haber incrementado su dotación de eCommerce. A partir de este contexto es que, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se propuso continuar con su Reporte de Talentos, para poder investigar lo que ocurre dentro de las empresas con los talentos del sector.

"El objetivo de este relevamiento es ofrecerles a las empresas información que les permita tomar decisiones estratégicas para gestionar la cultura y atraer, retener, desarrollar y promover talentos en el ecosistema digital", afirmó Evangelina Perri, Directora de Educación y Contenidos de CACE.
Kantar IBOPE Media
El eCommerce en Argentina continúa creciendo y ante este escenario surge la pregunta: ¿qué está pasando con la gestión de los talentos dentro de la industria? Para responder a este interrogante, CACE realizó un relevamiento a 145 empresas socias de diversos rubros, trayectorias y estructura. Con el objeto de ampliar la investigación desde un enfoque cualitativo, en esta edición también se realizaron dos focus group de los que participaron 15 empresas. Dentro de los rubros participantes predominaron: Electrodomésticos; Indumentaria; Alimentos y Bebidas; y Artículos de Limpieza.

Es necesario recordar que la industria está compuesta por empresas diversas, en tamaño y estructura. El Reporte, trabaja con dicha diversidad y gira en torno a tres ejes principales: el empleo y la captación del talento, la formación y desarrollo del conocimiento y la propuesta de valor a los empleados. Cabe señalar que este año se incorporó la variable "género", como se desarrollará más adelante, para observar cómo se distribuyen los niveles de jerarquía ocupacional y qué políticas aplican las empresas.

Según el informe, el 49% de las empresas encuestadas reporta algún tipo de vacante disponible mientras que el 80% de las organizaciones contrató personal para el canal digital en los últimos 12 meses. Por su parte, la rotación de personal se mantiene en valores similares a 2021, ya que el tiempo promedio de la relación laboral es superior a los dos años en el 46% de las empresas encuestadas. Estas cifras reflejan de alguna manera la necesidad de las empresas de contar con talentos vinculados a las tareas de comercio electrónico para responder al constante crecimiento del sector.

Asimismo, en los focus group hubo referencias a las búsquedas internas como primera estrategia para formar y captar nuevos talentos ante las dificultades presentadas y como estrategia positiva para potenciar el sector con recursos que ya conocen la empresa y el producto. De esta manera, en el 81% de las empresas hay traslados al sector eCommerce desde otras áreas internas, mientras que en el 49% de los casos, dichos movimientos están ligados a un plan de desarrollo y/o carrera profesional.

Respecto al eje vinculado a la formación y desarrollo del conocimiento, en esta edición, la principal modalidad de capacitación de los colaboradores pasó a ser la educación formal, con la realización de cursos y capacitaciones en instituciones (ya sea en formato presencial o a distancia), a diferencia de la edición anterior en donde prevalecía el networking (es decir, a partir de compartir tareas con compañeros de equipo, tutores u otros profesionales). Podemos afirmar entonces, que las empresas se ven obligadas a responder a la necesidad de la industria de una mayor profesionalización.

Género

La información relevada en este nuevo segmento permite observar fenómenos de segregación vertical, ya que en los puestos directivos y gerenciales hay mayorías masculinas, mientras que en los cargos intermedios e inferiores se refleja cierta paridad de las jerarquías ocupacionales.
  • Directores: 51% // Directoras: 14%
  • Gerentes y Jefes: 54% // Gerentas y Jefas: 37%
Propuesta de Valor: ¿Qué ofrecen las empresas para retener a sus talentos?

Según lo expuesto anteriormente y a partir de los datos que arroja el informe, es necesario que las empresas ofrezcan propuestas de valor atractivas para poder tener colaboradores que contribuyan al crecimiento del sector y la optimización de los procesos. Entre los aspectos analizados, se destacan:

-Un salario competitivo. Si bien las empresas no lo ven como un factor crítico, en las entrevistas de egresos parece ser uno de los denominadores comunes.
-Un interesante programa de beneficios. Que incluya aspectos tales como: el trabajo remoto, la flexibilidad horaria, programas de reconocimiento de desempeño, entre otros.
-Capacitaciones constantes que formen parte de un plan de desarrollo.
-Posibilidad de movilidad interna.
-Teniendo en cuenta las diferencias significativas en la variable género, es importante estar atentos a que se garanticen igualdad de condiciones, principalmente cuando se trata de puestos jerárquicos.

Para concluir y en líneas generales, el nivel de satisfacción de los empleados de eCommerce continúa siendo elevado, ya que el 73% de las empresas lo ubican en los niveles medio-alto y alto.

VER INFORME COMPLETO:


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos