MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.04.2023

Google: 5 consejos para combatir anuncios fraudulentos

Las estafas online son una preocupación creciente y toman diversas formas: la publicidad online es una de las tantas vías para que estos fraudes sucedan. Google compartió algunos consejos y herramientas que ayudan a incorporar más capas de protección al momento de estar conectados.

Hoy en día, las estafas online son una preocupación creciente para todas las personas y toman diversas formas: la publicidad online es una de las tantas vías para que estos fraudes sucedan. Para Google, garantizar experiencias más seguras para todos los usuarios en el mundo online es fundamental, por eso, compartió algunos consejos y herramientas que ayudan a incorporar más capas de protección al momento de estar conectados.

El Informe anual de seguridad de anuncios presentado por Google describe todas las acciones que la empresa tomó durante el año pasado para crear una experiencia de anuncios segura, incluido el lanzamiento o la actualización de 29 políticas para anunciantes y editores, la eliminación de más de 5.200 millones de anuncios y la suspensión de más de 6,7 millones de cuentas de anunciantes.
Kantar IBOPE Media
Aunque es trabajo de Google hacer todo lo posible para bloquear los anuncios infractores, a veces los agentes malintencionados pueden evadir temporalmente la detección por parte del gigante tecnológico.. En estas circunstancias, hay cosas que los usuarios pueden hacer para mantenerse a salvo en línea. A continuación se presentan algunos consejos y herramientas.

Reportar un anuncio fraudulento. Si alguien detecta una publicidad online que considera que podría ser engañosa para los usuarios o que infringe alguna política de seguridad de Google, es fundamental denunciarlo. Todas las personas pueden hacerlo siguiendo los pasos disponibles de este link. De esta forma, favorecen a que el contenido pueda revisarse y verificar que cumpla con las políticas correspondientes. Luego de este proceso, se eliminará si corresponde y en algunos casos, se podrá hasta suspender la cuenta del anunciante.

Interiorizarse más sobre los anuncios que vemos. Como usuarios activos de Internet, es importante informarse sobre los anuncios que se ven y el anunciante que los publica. En los productos de Google esta información está disponible al hacer clic en los tres puntos que aparecen en una publicidad online del Buscador, YouTube y Display. Esto dirige a las personas al espacio "Mi centro de anuncios" que incluye información básica sobre el anunciante, incluido si es o no un anunciante verificado. Además, permite bloquear anuncios y personalizar la experiencia publicitaria.

En este sentido, recientemente, la compañía lanzó el Centro de transparencia de anuncios: un centro de búsqueda de todos los anuncios publicados en Google (incluidos el Buscador, YouTube y la red Display) por anunciantes verificados lo que permite obtener información de forma rápida y fácil sobre lo que vemos en línea.

Detectar comportamientos maliciosos y verificar dos veces las URL. Google bloquea más de 100 millones de intentos de phishing todos los días, pero a veces, algunos contenidos fraudulentos pueden evadir temporalmente estos sistemas. Muchos ciberdelincuentes pueden pretender ser una marca reconocida o que se busca frecuentemente, por esa razón, es necesario verificar los nombres de dominio, especialmente antes de iniciar sesión a una cuenta, realizar una llamada telefónica a un número promocionado o proporcionar información financiera.

En 2022, la compañía empezó a incorporar los nombres de los sitios a los resultados de búsqueda y a los anuncios, para que se pueda identificar más fácilmente el sitio web asociado con cada resultado de forma fácil y rápida.

Tomar medidas adicionales para proteger cuentas personales en el mundo online. El uso de contraseñas seguras y únicas ayuda a preservar los datos personales. Por ejemplo, usar al menos ocho caracteres y una combinación de letras (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos. Así como emplear una contraseña diferente para cada una de las cuentas personales y no usar información personal para la misma (nombre, dirección, número de teléfono, número de identificación personal, fechas de nacimiento, etc.). Herramientas como el Administrador de contraseñas de Google ayudan en este proceso de guardado y creación de claves de seguridad, como también informan si se han visto comprometidas o expuestas públicamente.

Realizar la verificación de 2 pasos. Mientras se trabaja para un futuro sin contraseñas, resulta fundamental resguardar las cuentas personales y activar la Verificación de 2 pasos, que al implementarla no solo pide ingresar una contraseña, sino también información adicional de protección. De esta manera, si alguien roba la clave de seguridad de una cuenta, se dificulta el proceso de acceso ya que se requerirán más datos para acceder a la misma.

En este sentido, la compañía presentó su Informe anual de seguridad de anuncios que da a conocer que -durante 2022- eliminó más de 5.200 millones de anuncios, restringió más de 4.300 millones de anuncios y suspendió a más de 6.7 millones de cuentas de anunciantes. Esto representó un aumento de 2.000 millones de anuncios eliminados año tras año, a partir de 2021. Y se suma a los esfuerzos de la empresa para desarrollar tecnología de seguridad avanzada y crear productos que sean seguros de manera predeterminada, privados por diseño y que pongan a las personas en control de sus datos personales.

Esta información se encuentra disponible en este blog post de Esto es Google
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos