MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.04.2023  por TOTALMEDIOS

LLYC adquiere BAM y duplica su presencia en Estados Unidos

LLYC, la consultora global de comunicación, marketing digital y asuntos públicos, anunció la adquisición de BAM, una agencia estadounidense del sector de las relaciones públicas y del marketing, que presta servicios a startups y empresas tecnológicas respaldadas por capital riesgo.

Esta adquisición acelera la ambiciosa estrategia de crecimiento de LLYC y duplica su tamaño en los Estados Unidos.

La suma de LLYC USA y BAM da lugar a una operación con unos ingresos totales de 15,7 millones de euros (17 millones de dólares), convirtiendo a LLYC USA en la tercera mayor operación de la firma, sólo por detrás de España (36 millones de euros / 39 millones de USD) y México (16,7 millones de euros / 18,1 millones de USD). Asimismo, creará un equipo de más de 65 profesionales, tanto en la Costa Este como en la Oeste, con una cartera de soluciones y servicios que ofrecen estrategia y creatividad basadas en tecnologías exponenciales para todo tipo de compañías, desde pymes hasta grandes corporaciones.
Kantar IBOPE Media
"La adquisición de BAM sustenta nuestra estrategia de crecimiento internacional y permite a LLYC escalar rápidamente en el mercado estadounidense, al ampliar nuestra propuesta de servicios", dijo Alejandro Romero, socio y CEO Global de LLYC. "El espíritu emprendedor de BAM, su experiencia, estrechas relaciones con startups tecnológicas y con la comunidad de capital riesgo la hacen diferente del resto de agencias del sector. Estamos encantados de dar la bienvenida al equipo de BAM a LLYC", agregó Romero.

LLYC opera actualmente desde 20 sedes en todo el mundo y es considerada como una de las principales compañías de comunicación a nivel global, de acuerdo con RWeek y PRovoke. La compañía ha duplicado su tamaño desde el año 2020. La adquisición de BAM respalda la trayectoria de crecimiento estratégico de la firma. Asimismo, LLYC ha duplicado su EBITDA desde 2020 y ha mejorado sus ingresos operacionales en un 36% en 2022 hasta los 72,7 millones de euros (78,7 millones de USD).

La sede central de BAM se encuentra en San Diego, California. Sin embargo, la agencia opera en 14 estados de costa a costa en los Estados Unidos, creando un equilibrio perfecto de presencia geográfica en el país junto con las oficinas de LLYC situadas en Miami, Washington D.C. y Nueva York. BAM dirige programas de comunicación integral para empresas tecnológicas y de capital riesgo. La agencia también ofrece consultoría en recursos humanos, DEI y talento como parte de su oferta especializada 'Human Comms' para ayudar a las nuevas empresas de capital riesgo a adoptar culturas fuertes e inclusivas.

"Tras dos años de meticulosos esfuerzos y más de 65 reuniones con socios potenciales, por fin encontramos a nuestro aliado: LLYC. Se trata de una agencia sin igual en el sector y que cuenta con los mismos valores que nosotros", afirmó Rebecca Bamberger, CEO de BAM. "Unirnos a LLYC es el siguiente paso natural en la evolución de BAM y representa una oportunidad emocionante para nuestro equipo. El alcance global de la firma, sus capacidades digitales y la profundidad de su conocimiento, proporcionará a los clientes de BAM y, por extensión, al ecosistema de capital riesgo, aún más recursos".
"La adquisición de BAM representa un paso decisivo para LLYC en nuestra apuesta por la expansión de la firma en un mercado clave como los Estados Unidos", destacó José Antonio Llorente, socio fundador y presidente de LLYC. "Se trata de un salto cuantitativo que nos permite duplicar nuestro negocio en el país, pero también cualitativo, porque el espíritu, los valores y el enfoque tecnológico de BAM encajan perfectamente con la filosofía de LLYC", añadió.

El acuerdo refuerza las capacidades de LLYC y consolida su posición como consultora global líder en comunicación, marketing digital y asuntos públicos. La valoración inicial de BAM es de 13,2 millones de dólares (12,2 millones de euros) y LLYC adquiere una participación inicial del 80% en la empresa. El precio inicial podrá ajustarse en función de los resultados de 2022 a 2025. El precio total se pagará en efectivo. Como parte de LLYC, BAM seguirá operando con su propia marca, al tiempo que creará sinergias con toda la red internacional de la firma y Rebecca Bamberger seguirá teniendo participación en la empresa, dirigiendo las operaciones de BAM.

Algunos de los clientes con los que LLYC trabaja actualmente en los Estados Unidos son: Ab InBev, DHL, Siemens, Fortinet y la Universidad de Arizona, entre otros.

La adquisición de BAM forma parte del plan de LLYC de duplicar su tamaño en los próximos cuatro años mediante adquisiciones selectivas de empresas que operan en áreas clave o mercados estratégicos. La compra de BAM es la octava adquisición que LLYC realiza en los últimos años. Las integraciones completadas incluyen BESO (México, 2021), APACHE (España, 2021), CHINA (España, 2021), Impossible Tellers (España, 2015), S/A Comunicaçao (Brasil, 2015), EDF (EE.UU. 2015), Arenalia, Diplolicy (España, 2018) y Factor C (Chile, 2020).

LLYC fue asesorada por el equipo de Greenberg Traurig, P.A. dirigido por Antonio Peña y Henry Roque. BAM fue asesorada por Agency Futures, dirigida por Doug Baxter.

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos