MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.03.2023  por TOTALMEDIOS

La Cámara Argentina de Agencias de Medios presentó su informe anual de inversión publicitaria Argentina 2022

La CAAM, que produce el Reporte de Inversión Publicitaria en Medios de la Argentina desde sus inicios, presentó la información y conclusiones del cierre del año, donde la inversión publicitaria creció un 82% en pesos corrientes en comparación con 2021, y traducido a dólares se observa un crecimiento del 33%.

La CAAM está integrada por las Agencias de Medios más importantes del país: Anunciar, Carat, Havas, Ignis, EssenceMediacom, Initiative, Midios, Mindshare, OMD, PHD, Quiroga, Starcom, UM, WaveMaker y Zenith.

Los principales anunciantes de Argentina confían en la experiencia de estas 15 agencias para el desarrollo de sus estrategias y planificación de medios, conformando un volumen de inversión de alrededor del 55% del mercado. El manejo de este porcentaje, junto a la experiencia profesional, proyecciones e información son los elementos claves para tener pulso y objetividad en las conclusiones.
Kantar IBOPE Media
En 2022 el mercado de inversión publicitaria en medios de Argentina crece un 82% en pesos corrientes en comparación con 2021, y traducido a dólares se observa un crecimiento del 33%.

Los datos del Reporte de CAAM evidencian un crecimiento generalizado en la inversión publicitaria a lo largo de 2022 en relación al año anterior con particularidades en el media mix, alcanzando los 162.546 millones de pesos, en línea con la proyección realizada en el reporte de agosto 2022

Las inversiones en TV lineal y en Medios y Plataformas Digitales agrupan más del 84% del share del mercado y han tenido un crecimiento promedio del 90%. La Radio y la VP continúan en crecimiento y con shares estables. El Cine continúa su rápida vuelta al ruedo hacia la recuperación del share. La gráfica papel perforando sus niveles de share con una cada vez más selectiva nómina de anunciantes

Podemos destacar 3 principales factores influyentes en este crecimiento en 2022:
- El contexto inflacionario característico de nuestro mercado tuvo su año record y así su consecuente efecto en tarifas publicitarias.

- Las marcas fueron atraídas hacia los contenidos alrededor de la Copa del Mundo Qatar para unirse a la conversación de Argentina Campeón Mundial de Futbol 2022 y su alta relevancia para nuestro mercado.

- Existe cada vez más información de la probada efectividad en ROI y conexión con las audiencias que logra un media-mix adecuado de los sistemas de medios. Por ello, en 2022 las marcas de diferentes categorías reactivaron sus estrategias de comunicación publicitaria con inversiones en medios a niveles competitivos para campañas de branding, call to action, promociones, performance, ventas, leads, engagement, RSE, Institucionales, etc

Inversión de la Industria estimada por CAAM
En millones de pesos ARG




Inversión de la Industria estimada por CAAM
En millones de dólares USA




Para la conversión a la moneda estadounidense a modo de referencia en contextos internacionales, se toma del BCRA, el tipo de cambio minorista vendedor promedio anual, serie histórica de cierre de cotizaciones de cada día (2022=$137,05, 2021=$100,64)

Por 2do año consecutivo la CAAM realiza las proyecciones de inversión publicitaria en las especialidades digitales, totalizando AR$68.619 millones. Cabe destacar que dentro del share de Display y Prográmatica se encuentran registradas las inversiones en las plataformas digitales de los medios.



La CAAM realizará el próximo Reporte de inversión en medios con información del 1er semestre 2023 y será presentado en agosto 2023


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Globant consolida su estrategia global de marketing con el lanzamiento de GUT Network

Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos