MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.03.2023

Llega la startup orderEAT a la Argentina

OrderEAT es una plataforma que involucra a los padres en la alimentación de sus hijos y digitaliza el servicio de comedor y cafetería de los colegios. Fundada en 2019, la empresa desembarca en Argentina tras recibir una inversión pre-seed de USD 260.000

Con un producto SaaS, orderEAT beneficia a las familias, a los estudiantes y a los encargados de la administración de los comedores y cafeterías escolares.

La startup fundada en 2019 por Matías Craviotto (CEO), Luís Pedro Carrero (CCO) y Juan Manuel Rodríguez (CTO) mientras cursaban el último año del colegio secundario hoy factura más de USD 2 millones.
Kantar IBOPE Media
orderEAT desembarca en la Argentina luego de recibir una inversión pre-seed de U$D 260 mil por parte de los fondos MrPink y de Qualitas. En la estrategia de la empresa está el proyecto de extender esta inversión inicial hasta los U$D 500 mil. A partir de esta inyección de capital, esta empresa nativa del Uruguay llega a la Argentina.

OrderEAT es una plataforma que involucra a los padres en la alimentación de sus hijos y digitaliza el servicio de comedor y cafetería de los colegios. Con OrderEAT mejora la imagen institucional de las instituciones educativas y pueden brindar un mejor servicio de lunch y almuerzo, eliminar el manejo de efectivo y evitar las filas en los recreos.

"Creemos en el fuerte capital innovador que tienen los jóvenes latinoamericanos y en las diversas opciones de acompañamiento con las que cuentan en la región. Nos encantaría que, como lo hicimos nosotros a los diecisiete y dieciocho años, muchos más jóvenes se animen a emprender", comentó Matías Craviotto.

El sistema cuenta con una aplicación móvil para que tanto padres como alumnos puedan hacer pedidos, elegir horario de retiro, mientras que aquellos pueden hacer un monitoreo de todo los consumido por sus hijos.

En la actualidad, prestan su servicio a 50 instituciones educativas y procesan 70.000 órdenes por mes. Esperan cerrar el 2023 con más de 350 y expandirse al Brasil y a México, luego del éxito en Uruguay y Paraguay y su desembarco reciente en la Argentina.

¿Qué ofrece orderEAT en concreto?
  • Solución para tutores y estudiantes
  • Pagos online desde la app
  • Evitar el manejo de efectivo
  • Aumentar el involucramiento en la alimentación
  • Evitar problemas nutricionales y obesidad infantil
  • Reducir los tiempos de espera de entrega de pedidos
  • Solución para comedores/cafés
  • Mayor planificación
  • Disminución de carga horaria
  • Reducción de desperdicios en un 22 %
  • Aumento de ventas en un 36 %
  • Registro total de las transacciones
¿Por qué la Argentina?
Matías Craviotto destacó la oportunidad del mercado en este país, donde existen 17.000 instituciones privadas educativas, una cifra que engloba a más de 4 millones de estudiantes. Las cantinas y comedores de estas instituciones pierden 2.7 horas por día debido a fallas en la administración; desperdicián un 28 % de la comida elaborada y 2 de 3 cierran luego de tres años.

Asimismo, la alimentación influye en la salud e incluso en el rendimiento escolar y en el estado emocional. "Es fundamental ir adquiriendo hábitos alimenticios saludables para en un futuro disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades como cardiopatías, diabetes, trastornos osteomusculares, la obesidad, entre otras enfermedades frecuentes en niños y adolescentes", observó el CEO de orderEAT.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (más conocida como FAO) también atribuye un papel relevante a la escuela en la adquisición de hábitos alimenticios por parte de los niños y de los adolescentes. A su vez, este organismo ha observado que la prevalencia de exceso de peso en la región es de 7,5 % en menores de 5 años y de 30,6 % en niños, niñas y adolescentes entre 5 y 19 años.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos