MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.03.2023  por TOTALMEDIOS

Llega la startup orderEAT a la Argentina

OrderEAT es una plataforma que involucra a los padres en la alimentación de sus hijos y digitaliza el servicio de comedor y cafetería de los colegios. Fundada en 2019, la empresa desembarca en Argentina tras recibir una inversión pre-seed de USD 260.000

Con un producto SaaS, orderEAT beneficia a las familias, a los estudiantes y a los encargados de la administración de los comedores y cafeterías escolares.

La startup fundada en 2019 por Matías Craviotto (CEO), Luís Pedro Carrero (CCO) y Juan Manuel Rodríguez (CTO) mientras cursaban el último año del colegio secundario hoy factura más de USD 2 millones.
Kantar IBOPE Media
orderEAT desembarca en la Argentina luego de recibir una inversión pre-seed de U$D 260 mil por parte de los fondos MrPink y de Qualitas. En la estrategia de la empresa está el proyecto de extender esta inversión inicial hasta los U$D 500 mil. A partir de esta inyección de capital, esta empresa nativa del Uruguay llega a la Argentina.

OrderEAT es una plataforma que involucra a los padres en la alimentación de sus hijos y digitaliza el servicio de comedor y cafetería de los colegios. Con OrderEAT mejora la imagen institucional de las instituciones educativas y pueden brindar un mejor servicio de lunch y almuerzo, eliminar el manejo de efectivo y evitar las filas en los recreos.

"Creemos en el fuerte capital innovador que tienen los jóvenes latinoamericanos y en las diversas opciones de acompañamiento con las que cuentan en la región. Nos encantaría que, como lo hicimos nosotros a los diecisiete y dieciocho años, muchos más jóvenes se animen a emprender", comentó Matías Craviotto.

El sistema cuenta con una aplicación móvil para que tanto padres como alumnos puedan hacer pedidos, elegir horario de retiro, mientras que aquellos pueden hacer un monitoreo de todo los consumido por sus hijos.
En la actualidad, prestan su servicio a 50 instituciones educativas y procesan 70.000 órdenes por mes. Esperan cerrar el 2023 con más de 350 y expandirse al Brasil y a México, luego del éxito en Uruguay y Paraguay y su desembarco reciente en la Argentina.

¿Qué ofrece orderEAT en concreto?
  • Solución para tutores y estudiantes
  • Pagos online desde la app
  • Evitar el manejo de efectivo
  • Aumentar el involucramiento en la alimentación
  • Evitar problemas nutricionales y obesidad infantil
  • Reducir los tiempos de espera de entrega de pedidos
  • Solución para comedores/cafés
  • Mayor planificación
  • Disminución de carga horaria
  • Reducción de desperdicios en un 22 %
  • Aumento de ventas en un 36 %
  • Registro total de las transacciones
¿Por qué la Argentina?
Matías Craviotto destacó la oportunidad del mercado en este país, donde existen 17.000 instituciones privadas educativas, una cifra que engloba a más de 4 millones de estudiantes. Las cantinas y comedores de estas instituciones pierden 2.7 horas por día debido a fallas en la administración; desperdicián un 28 % de la comida elaborada y 2 de 3 cierran luego de tres años.

Asimismo, la alimentación influye en la salud e incluso en el rendimiento escolar y en el estado emocional. "Es fundamental ir adquiriendo hábitos alimenticios saludables para en un futuro disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades como cardiopatías, diabetes, trastornos osteomusculares, la obesidad, entre otras enfermedades frecuentes en niños y adolescentes", observó el CEO de orderEAT.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (más conocida como FAO) también atribuye un papel relevante a la escuela en la adquisición de hábitos alimenticios por parte de los niños y de los adolescentes. A su vez, este organismo ha observado que la prevalencia de exceso de peso en la región es de 7,5 % en menores de 5 años y de 30,6 % en niños, niñas y adolescentes entre 5 y 19 años.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos