MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.04.2009

Cada vez más productos para mascotas invierten en medios

Un estudio desarrollado por la central de medios epm Gustavo Quiroga mostró que durante el 2008, el mercado relacionado con productos para mascotas invirtió en televisión, radio y gráfica, casi 43 millones de pesos en publicidad. Nueve marcas concentraron el 92% de esta inversión, donde el sistema preponderante fue la TV.

Un estudio desarrollado por la central de medios epm Gustavo Quiroga mostró que durante el 2008, el mercado relacionado con productos para mascotas invirtió en televisión, radio y gráfica, casi 43 millones de pesos en publicidad (Monitor de Medios Publicitarios). Sólo nueve marcas concentraron el 92% de esta inversión, donde el sistema preponderante es la TV (abierta y cable) que obtuvo durante el año pasado el 91% de la torta publicitaria.

Hoy, 29 de Abril, se conmemora el día del animal en recordación al fallecimiento del Dr. Ignacio Albarracín que promocionó la sanción de la Ley de Protección de Animales. Esta ley establece la obligatoriedad de brindar protección a los animales de manera de impedir su maltrato y su caza. En nuestro país, el 43% de los hogares cuentan con una mascota entre sus habitantes (TGI-Ibope/Nov 07-Oct 08).
Kantar IBOPE Media
De entre los dueños de mascotas, el 48% afirma haber comprado algún producto de “tocador” (jabones, champús o talcos) para su animalito durante los últimos 30 días. El segundo producto más consumido son los insecticidas (29%), siendo el líquido el formato preferido (70%), seguido de la presentación en polvo (19%).

Del análisis de la distribución anual de la inversión publicitaria de los anunciantes de insecticidas, se desprende que las ventas tienen una marcada estacionalidad que comienza con la llegada de la primavera y se extiende hasta fin de año. Otros productos de consumo habitual son piedritas/arena para gatos (26%) y comida para pájaros (21%).

Los alimentos balanceados merecen un párrafo aparte, ya que en el 70% de los hogares donde habitan perros y/o gatos se compran este tipo de productos. Esta cifra asciende al 79% en la región Sur y disminuye al 58% en Cuyo/NOA. En todo el país, la presentación favorita es la del tipo seca o deshidratada, elegida por el 89% de los hogares en los que se consumen estos alimentos. Mientras que los tipos enlatada/húmeda y galletas/Snacks, son adquiridos por el 10% y 9% de los mismos, respectivamente.

Los perros, o mejor dicho sus dueños, parecen ser más fieles a las marcas que los dueños de felinos. Ya que, entre los primeros, el 54% siempre compra alimentos balanceados de una misma marca, mientras que entre los segundos, solo el 18% lo hace.

Desde el 2005 para acá, en Argentina la cantidad de hogares con mascotas bajó un 10%.

Por lejos, la mascota preferida es el perro que vive en el 38% de los hogares del país. Le siguen en la lista los gatos (12%), los pájaros (4%) y finalmente otros, como los peces, hámsters, etcétera (2%). Un dato interesante: en el 7% de los hogares conviven, seguramente en armonía, perros y gatos.

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos