MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.03.2023

Kantar: Inteligencia Artificial y Chat GPT, la nueva ola que irrumpe en el mundo

Hay que subirse a una nueva ola tecnológica que irrumpe en la vida privada y laboral del planeta. ¿Los argentinos estamos preparados para adoptar e incorporar estas novedades? ¿En qué medida pensamos que afectarán nuestra vida en estas latitudes?

Nuevas tecnologías cambian la dinámica de la vida diaria en todo el mundo. Inteligencia Artificial (AI, por sus siglas en inglés) y Chat GPT son términos que están sonando cada vez más, y se van incorporando en las sociedades.

Las conclusiones de un par de estudios de Kantar arrojan luz sobre el tema y permiten entender dónde estamos parados ante un nuevo escenario con tecnologías que están cambiando la forma de vivir y trabajar en todo el planeta.
Kantar IBOPE Media
Los argentinos se muestran más abiertos que la mayoría de los países a experimentar nuevas tecnologías e implementarlas en su vida cotidiana. Y, así como desconfían de los políticos, las instituciones y las marcas, hay aspectos del desarrollo tecnológico que miran con cierto recelo. No obstante, la mayoría de los argentinos ve a la tecnología como una herramienta para el progreso y no como una amenaza.


Casi 6 de cada 10 argentinos está familiarizado con el concepto de Inteligencia Artificial (AI), pero Machine Learning y Metaverso son desarrollos que aún no llegaron a la mayoría. Los Centennials son los más informados en este sentido.


4 de cada 10 argentinos reconoce que el desarrollo de la inteligencia artificial (AI) en el mundo del trabajo los impactará directamente.


Una proporción importante considera que el uso de la AI traerá avances y beneficios, pero que su distribución no será pareja, que puede llegar a acentuar las diferencias sociales.


Entre el desconocimiento y las dudas, casi un 40% manifiesta inquietudes sobre cómo puede llegar a utilizarse la Inteligencia Artificial (AI).


En relación con desarrollos de AI, como Chat GPT (el bot conversacional de Open AI), la evolución en los últimos años ha sido descomunal y las oportunidades a futuro son infinitas, ya que se encuentra en su etapa inicial. Para llegar a la madurez en su adopción y lograr un uso masivo, la sociedad tendrá que entender que la AI no es magia, sino que se trata de modelos entrenados, por consiguiente, los resultados que ofrezcan serán tan buenos como el input y entrenamiento que le demos.

En la Argentina, Chat GPT llega a un nivel de awareness del 21%, y un tercio de esos conocedores ya lo utiliza, por supuesto, en este sentido también se destacan los Centennials.


“En la adopción de nuevas tecnologías siempre ocurre que los más jóvenes están un paso adelante. Deseosos de “jugar” con esto, serán los más demandantes”, afirmó Sebastián Corzo, Director de Marketing de KANTAR división Insights. “El mayor interés y conocimiento se observa en la Generación Z, argentinos que hoy tienen entre 16 y 24 años, y esto es lógico ya que son nativos digitales. En la Argentina hay mucho espacio para familiarizarse con los nuevos conceptos, hasta lograr comprender su aplicación práctica. Y, definitivamente, los más jóvenes -“early adopters”- empujan a las generaciones mayores a subirse a lo nuevo”, continuó.

“Las marcas que quieran utilizar las nuevas herramientas en sus relaciones con los consumidores tienen la obligación de actuar con responsabilidad y jugar un rol didáctico, comunicando con claridad y estableciendo los límites”, concluyó Corzo.

Fuentes: Kantar Global Monitor 2022; 1000 casos Argentina y 31000 casos globales (31 países). Ómnibus Kantar febrero 2023; 1000 casos total nacional. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Ogilvy y MILO lanzan en Chile “Raising Billboards”, una campaña que visibiliza los inicios de grandes deportistas

Ogilvy Latina Sur y MILO presentaron “Raising Billboards”, una campaña en vía pública de la capital de Chile que conecta a grandes atletas con su infancia. La acción logra un cruce orgánico con otras marcas, visibilizando los comienzos de los deportistas y celebrando los valores del deporte. Ver más

Agencias

CATCH incorpora a Fran Casais como DGC para potenciar su visión creativa y cultural

La agencia integral de comunicación CATCH anunció la incorporación de Fran Casais como nuevo Director General Creativo. Con una trayectoria de 15 años y experiencia en medios como MTV y Vice, Casais llega para liderar la creatividad con una mirada innovadora y culturalmente relevante. Ver más

Campañas

Warner Bros. Discovery celebra el Superman Day 2025 con una campaña multiplataforma

Warner Bros. Discovery conmemora el Superman Day 2025 con una campaña regional que incluye programación especial, lanzamientos de productos, experiencias para fans y activaciones en redes sociales. La celebración multiplataforma rinde homenaje al legado del héroe creado en 1938 por Jerry Siegel y Joe Shuster. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy Marca: Dgt Soporte: Tv - digital

DGT presenta, junto a Ogilvy, "Viva Vivir", la primera campaña tras la adjudicación del nuevo concurso. Una campaña de país que va más allá de la concienciación. Porque si algo define a España es que está llena de vida como para perderla en las rutas.

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

2 minutos 4 segundos

Agencia: Digitas buenos aires

Marca: Villavicencio

Soporte:

"Es por todo"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Bgh

Soporte:

Ver todos