MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.03.2023  por TOTALMEDIOS

Kantar: Inteligencia Artificial y Chat GPT, la nueva ola que irrumpe en el mundo

Hay que subirse a una nueva ola tecnológica que irrumpe en la vida privada y laboral del planeta. ¿Los argentinos estamos preparados para adoptar e incorporar estas novedades? ¿En qué medida pensamos que afectarán nuestra vida en estas latitudes?

Nuevas tecnologías cambian la dinámica de la vida diaria en todo el mundo. Inteligencia Artificial (AI, por sus siglas en inglés) y Chat GPT son términos que están sonando cada vez más, y se van incorporando en las sociedades.

Las conclusiones de un par de estudios de Kantar arrojan luz sobre el tema y permiten entender dónde estamos parados ante un nuevo escenario con tecnologías que están cambiando la forma de vivir y trabajar en todo el planeta.
Kantar IBOPE Media
Los argentinos se muestran más abiertos que la mayoría de los países a experimentar nuevas tecnologías e implementarlas en su vida cotidiana. Y, así como desconfían de los políticos, las instituciones y las marcas, hay aspectos del desarrollo tecnológico que miran con cierto recelo. No obstante, la mayoría de los argentinos ve a la tecnología como una herramienta para el progreso y no como una amenaza.


Casi 6 de cada 10 argentinos está familiarizado con el concepto de Inteligencia Artificial (AI), pero Machine Learning y Metaverso son desarrollos que aún no llegaron a la mayoría. Los Centennials son los más informados en este sentido.


4 de cada 10 argentinos reconoce que el desarrollo de la inteligencia artificial (AI) en el mundo del trabajo los impactará directamente.


Una proporción importante considera que el uso de la AI traerá avances y beneficios, pero que su distribución no será pareja, que puede llegar a acentuar las diferencias sociales.

Entre el desconocimiento y las dudas, casi un 40% manifiesta inquietudes sobre cómo puede llegar a utilizarse la Inteligencia Artificial (AI).


En relación con desarrollos de AI, como Chat GPT (el bot conversacional de Open AI), la evolución en los últimos años ha sido descomunal y las oportunidades a futuro son infinitas, ya que se encuentra en su etapa inicial. Para llegar a la madurez en su adopción y lograr un uso masivo, la sociedad tendrá que entender que la AI no es magia, sino que se trata de modelos entrenados, por consiguiente, los resultados que ofrezcan serán tan buenos como el input y entrenamiento que le demos.

En la Argentina, Chat GPT llega a un nivel de awareness del 21%, y un tercio de esos conocedores ya lo utiliza, por supuesto, en este sentido también se destacan los Centennials.


“En la adopción de nuevas tecnologías siempre ocurre que los más jóvenes están un paso adelante. Deseosos de “jugar” con esto, serán los más demandantes”, afirmó Sebastián Corzo, Director de Marketing de KANTAR división Insights. “El mayor interés y conocimiento se observa en la Generación Z, argentinos que hoy tienen entre 16 y 24 años, y esto es lógico ya que son nativos digitales. En la Argentina hay mucho espacio para familiarizarse con los nuevos conceptos, hasta lograr comprender su aplicación práctica. Y, definitivamente, los más jóvenes -“early adopters”- empujan a las generaciones mayores a subirse a lo nuevo”, continuó.

“Las marcas que quieran utilizar las nuevas herramientas en sus relaciones con los consumidores tienen la obligación de actuar con responsabilidad y jugar un rol didáctico, comunicando con claridad y estableciendo los límites”, concluyó Corzo.

Fuentes: Kantar Global Monitor 2022; 1000 casos Argentina y 31000 casos globales (31 países). Ómnibus Kantar febrero 2023; 1000 casos total nacional. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos