MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
29.03.2023

Kantar: Inteligencia Artificial y Chat GPT, la nueva ola que irrumpe en el mundo

Hay que subirse a una nueva ola tecnológica que irrumpe en la vida privada y laboral del planeta. ¿Los argentinos estamos preparados para adoptar e incorporar estas novedades? ¿En qué medida pensamos que afectarán nuestra vida en estas latitudes?

Nuevas tecnologías cambian la dinámica de la vida diaria en todo el mundo. Inteligencia Artificial (AI, por sus siglas en inglés) y Chat GPT son términos que están sonando cada vez más, y se van incorporando en las sociedades.

Las conclusiones de un par de estudios de Kantar arrojan luz sobre el tema y permiten entender dónde estamos parados ante un nuevo escenario con tecnologías que están cambiando la forma de vivir y trabajar en todo el planeta.
Kantar IBOPE Media
Los argentinos se muestran más abiertos que la mayoría de los países a experimentar nuevas tecnologías e implementarlas en su vida cotidiana. Y, así como desconfían de los políticos, las instituciones y las marcas, hay aspectos del desarrollo tecnológico que miran con cierto recelo. No obstante, la mayoría de los argentinos ve a la tecnología como una herramienta para el progreso y no como una amenaza.


Casi 6 de cada 10 argentinos está familiarizado con el concepto de Inteligencia Artificial (AI), pero Machine Learning y Metaverso son desarrollos que aún no llegaron a la mayoría. Los Centennials son los más informados en este sentido.


4 de cada 10 argentinos reconoce que el desarrollo de la inteligencia artificial (AI) en el mundo del trabajo los impactará directamente.


Una proporción importante considera que el uso de la AI traerá avances y beneficios, pero que su distribución no será pareja, que puede llegar a acentuar las diferencias sociales.

Entre el desconocimiento y las dudas, casi un 40% manifiesta inquietudes sobre cómo puede llegar a utilizarse la Inteligencia Artificial (AI).


En relación con desarrollos de AI, como Chat GPT (el bot conversacional de Open AI), la evolución en los últimos años ha sido descomunal y las oportunidades a futuro son infinitas, ya que se encuentra en su etapa inicial. Para llegar a la madurez en su adopción y lograr un uso masivo, la sociedad tendrá que entender que la AI no es magia, sino que se trata de modelos entrenados, por consiguiente, los resultados que ofrezcan serán tan buenos como el input y entrenamiento que le demos.

En la Argentina, Chat GPT llega a un nivel de awareness del 21%, y un tercio de esos conocedores ya lo utiliza, por supuesto, en este sentido también se destacan los Centennials.


“En la adopción de nuevas tecnologías siempre ocurre que los más jóvenes están un paso adelante. Deseosos de “jugar” con esto, serán los más demandantes”, afirmó Sebastián Corzo, Director de Marketing de KANTAR división Insights. “El mayor interés y conocimiento se observa en la Generación Z, argentinos que hoy tienen entre 16 y 24 años, y esto es lógico ya que son nativos digitales. En la Argentina hay mucho espacio para familiarizarse con los nuevos conceptos, hasta lograr comprender su aplicación práctica. Y, definitivamente, los más jóvenes -“early adopters”- empujan a las generaciones mayores a subirse a lo nuevo”, continuó.

“Las marcas que quieran utilizar las nuevas herramientas en sus relaciones con los consumidores tienen la obligación de actuar con responsabilidad y jugar un rol didáctico, comunicando con claridad y estableciendo los límites”, concluyó Corzo.

Fuentes: Kantar Global Monitor 2022; 1000 casos Argentina y 31000 casos globales (31 países). Ómnibus Kantar febrero 2023; 1000 casos total nacional. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La paradoja de la elección TikTok, el nuevo zapping personalizado

En su columna Juan Marenco, CEO de Be Influencers y miembro de la Comisión Directiva de Interact analiza el fenómeno de TikTok y su influencia en la comunicación actual. Además, se pregunta sobre cuál es la oportunidad para las marcas.  Ver más

Premiaciones

El FePI 2023 abre el período de inscripciones de su 17ª edición

El Festival Internacional de la Publicidad Independiente anuncia la apertura del período de inscripciones. “Evolución Creativa” es el lema de la 17ª Edición del festival que anualmente reúne a centenares de participantes de más de 30 países.
Ver más

Agencias

El debate sobre el impacto de ChatGPT en la comunicación apenas comienza

La IA como complemento o reemplazo de la creatividad, son algunos de los interrogantes que despierta la incipiente masificación de esta tecnología en el ecosistema digital. Interact habló del tema en el último CrossTalent Creativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Chapeá con tienda Personal”

Agencia: Gut Marca: Personal Soporte: Tv- gráfica- vp-radio-digital- rr. ss.

Creada por la agencia GUT. el primer spot presenta los beneficios acumulables a los que acceden todos sus clientes al comprar tecnología a través de su Tienda Virtual y Tiendas físicas de todo el país. Incluye, además, gráfica, vía pública, radio, digital y acciones en redes sociales.

“Desmechada“

Agencia: Argentinacine

Marca: Burger king

Soporte: Tv

“I AI”

Agencia: Gut

Marca: Globant

Soporte: Tv y web

"La persona argentina promedio"

Agencia: Gut

Marca: Mercado pago

Soporte: Tv y web

“Transiciones”

Agencia: Adn

Marca: Decidex grip

Soporte: Tv y web

Ver todos