MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
23.03.2023

Peabody presenta Academia Bach de Buenos Aires en el Teatro Colón

En el marco de los 40 años de recuperación de la democracia en la Argentina, que coincide con el décimo cuarto aniversario de la Academia Bach y los 20 años de Goldmund, se celebrará un concierto único el domingo 26 de marzo, a las 11 horas.

Peabody, la marca de electrodomésticos, presentará Academia Bach de Buenos Aires en el Teatro Colón. Con motivo de la celebración de los 20 años de fundación de la empresa Goldmund SA, dueña de la marca, que coinciden con el 40 aniversario de la recuperación de la democracia en Argentina y los 40 años de la Academia Bach, invitarán a un concierto de en el Teatro Colón, el próximo domingo 26 de marzo a las 11 horas.

"En sus cuarenta años de trayectoria, la Academia Bach no ha sido solamente una entidad organizadora de conciertos destinados a difundir la obra del Kantor de Leipzig en Buenos Aires. Eso hubiera alcanzado para cumplir una meta cultural y social elevada, pero la Academia Bach es sin duda mucho más. La figura de su creador y mentor artístico, Mario Videla, ha sido hasta hoy el epicentro de un vasto proyecto en el que la relación con el público resulta esencial. Porque este maestro ha sabido incorporar una dimensión pedagógica a cada encuentro, con sus comentarios didácticos y aun con la frecuente invitación al público a participar con su propia voz, acercándose a la música de una manera viva y directa. Demás está decir que la calidad artística de cada concierto de la Academia Bach, además de complementarse con esta finalidad formativa, se rodea así de un clima afectivo, capaz de construir una verdadera comunidad en torno al hecho artístico. Es ésta la singularidad con la que Mario Videla supo dotar a su proyecto, la que le otorga identidad y lo ha venido sosteniendo en el tiempo”, aseguró Daniel Varacalli Costas, docente del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Kantar IBOPE Media
Sobre esta base, podría uno destacar, desde lo personal, aquellos hitos que, desde lo artístico, han jerarquizado una trayectoria de cuarenta años que fue, al mismo tiempo que un rico y cuidado espacio de trabajo para los artistas argentinos, un balcón hacia todo el mundo en lo que a Bach y sus contemporáneos concierne. Las dos actividades lideradas por Helmuth Rilling para la Academia Bach, en 1985 y 1996, son los pivotes en torno a los cuales vinieron a legitimar toda una serie de temporadas anuales intensas e ininterrumpidas en torno a la música de la que Mario Videla es referente ineludible en nuestro país. A partir de allí se despliegan muchos recuerdos imborrables: la visita de Gustav Leonhardt en 1987, la de los hermanos Kuijken en 1998, la de Robert Levin en 2007, las aportaciones de Manfredo Zimmermann y Wilbert Hazelzet en el campo de la flauta. También se atesoran en la memoria algunos aniversarios: los 250 años de la muerte de Bach en el 2000, con el Coro de Dresde y Georg Christoph Rademann, así como la charla sobre la Biblia personal de Bach a cargo del maestro Videla; en 2003 el 20º aniversario de la Academia Bach con el Magnificat en el Colón, en 2014, el último concierto de Festivales Musicales con la Misa en Si menor; dos años después, la reconstrucción de la Pasión según San Marcos. Más atrás en el tiempo, las originales propuestas en torno a La pequeña crónica de Anna Magdalena Bach, con María Rosa Gallo como narradora, y en 1992, los Ecos del Año Mozart y del V aniversario del Descubrimiento europeo de América, con Norma Aleandro en similar papel. Son tantas las aristas para destacar que toda evocación resulta, naturalmente, incompleta. Lo esencial es que la Academia Bach es un proyecto vivo, que ha sabido construir un vínculo genuino entre los artistas y su público, y una relación de admiración y amor hacia ese gran artista que la apadrina", agregó.

Por su parte, Dante Choi, fundador de Goldmund SA, sostuvo: "Creemos que el mayor logro, tanto individual como colectivo, es contribuir al bien común de la sociedad y ser fieles a las responsabilidades que nos toca asumir. Como empresa creemos firmemente que las mismas están en crear valores agregados para la sociedad, mejorar la calidad de vida de nuestros consumidores, crear y mantener los puestos de trabajo, invertir en el proceso productivo del país y tener compromisos con la responsabilidad social empresaria. También creemos que la cultura es uno de los pilares fundamentales de la humanidad. El crecimiento cultural contribuirá a mejorar nuestra conciencia y nuestra relación social, hará más valiosa nuestra existencia y nos brindará una verdadera libertad. Y nuestra compañía posee una relación especial con la música, que, al decir de Platón, es el arte que nos conmueve en lo inmediato y de la manera más honda. El hecho de acompañar esta conmemoración de la Academia Bach, también significa un punto de culminación de los trabajos y colaboraciones que hemos efectuado en estos años, y también nuestro compromiso de continuarlos en vistas al futuro".

Las entradas pueden conseguirse en la página web del Teatro Colón 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Torneos es host broadcaster de la Copa del Mundo Sub-20 Argentina 2023

La empresa fue designada como host broadcaster de todos los partidos de la Copa del Mundo Sub-20 2023 que se desarrolla hasta el 11 de junio en la Ciudad de La Plata, Santiago del Estero, San Juan y Mendoza. La productora tiene 14 cámaras y un equipo de 40 personas para las transmisiones. Ver más

Campañas

“Aliados”, lo nuevo de Craverolanis para La Serenísima

En esta campaña se muestra como el Cremón, la manteca, el queso rallado y la crema La Serenísima “son tus aliados porque te levantan cualquier plato aportando sabor”. La campaña está compuesta de varias piezas para TV y digital. Vea en el interior de la nota los dos primeros comerciales. Ver más

Agencias

Kids Corp desarrolla la experiencia de Adidas Brasil en Roblox

Como parte de la campaña lanzamiento de la zapatilla Adidas Ultraboost Light, Kids Corp desarrolló la experiencia de marca dentro de Roblox, uno de los 3 metaversos más jugados de los adolescentes en Brasil. La iniciativa es parte de las acciones de adidas Brasil dirigidas al público joven. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El crossover menos esperado"

Agencia: Vmly&r Marca: Grido Soporte: Redes

Se encendió Twitter por el cómico intercambio entre Sacachispas y Grido. La acción se generó por un tweet de Sacachispas que mencionaba a la heladería, replicando el pedido de canje de un reconocido periodista deportivo. La acción fue viral.

"Essential Colors"

Agencia: Don

Marca: Sinteplast

Soporte: Tv y web

“Uruguayos por Naturaleza”

Agencia: Wild fi

Marca: Aeropuertos uruguay

Soporte: Tv-digital

“Bienvenidos Europibes”

Agencia: Draftline

Marca: Quilmes

Soporte: Digital

#releasetheservers

Agencia: Digitas

Marca: Trident

Soporte: Tv y web

Ver todos