MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.04.2009

“Braille”, la nueva campaña de Ogilvy para Vida Silvestre

Ogilvy Argentina creó “Braille”, una campaña gráfica para la Fundación Vida Silvestre, que tiene como objetivo concientizar sobre la peligrosa situación que viven algunas especies en la Argentina, debido al mal manejo de los recursos naturales.

Ogilvy Argentina creó “Braille”, una campaña gráfica para la Fundación Vida Silvestre (FVS), que tiene como principal objetivo concientizar acerca de la peligrosa situación que viven algunas especies en la Argentina, debido al mal manejo de los recursos naturales por parte del hombre.

La campaña “Braille” está escrita en ese sistema de lectura. La figura de cada animal está hecha completamente con los textos en Braille, describiendo la situación de actual peligro que viven el “Yaguareté”, la “Merluza”, el “Venado de las Pampas” y sus entornos. De esta forma se logra explicar que si la ayuda no llega rápido, estas especies pueden pronto desaparecer de la vista de todos nosotros.
Kantar IBOPE Media
El proyecto fue liderado creativamente por Gastón Bigio junto a la supervisión de arte de Jonathan Gurvit.

La campaña gráfica – Trascripción Braille

Por favor solicitamos que cada archivo jpg tengo su texto aclaratorio, pues dado el tamaño del aviso no se leerá.

Pieza Yaguareté

“El Yaguareté es el felino de mayor tamaño del continente americano. En la actualidad habita en las últimas selvas y bosques del norte Argentino, que están siendo rápidamente reemplazados por plantaciones de producción intensiva. Este es un ejemplo de cómo el avance económico y productivo, mal manejado, lleva a la destrucción de ecosistemas y a la pérdida definitiva de los recursos naturales necesarios para que el mundo siga funcionando y podamos hacer uso de ellos en el futuro. Por eso, el Yaguareté está en peligro de extinción, muy cerca de desaparecer de la vista de todos.”

Pieza Merluza

“La Merluza argentina o austral, es un pez de la familia de los merlúcidos. Representa el principal recurso pesquero de la Argentina. Su pesca desmesurada, la captura incidental de juveniles y la falta de controles están llevando a esta actividad hacia el colapso. Este es un ejemplo de cómo el avance económico y productivo, mal manejado, lleva a la destrucción de ecosistemas y a la pérdida definitiva de los recursos naturales necesarios para que el mundo siga funcionando y podamos hacer uso de ellos en el futuro. Por eso, la merluza está en peligro de extinción, muy cerca de desaparecer de la vista de todos.”

Pieza Venado

“El Venado de las pampas pertenece a la familia de los cérvidos. Hoy sólo quedan en el país menos de 1.000 individuos. El avance de la actividad agrícola y ganadera ha modificado profundamente los pastizales naturales donde habita. Este es un ejemplo de cómo el avance económico y productivo, mal manejado, lleva a la destrucción de ecosistemas y a la pérdida definitiva de los recursos naturales necesarios para que el mundo siga funcionando. Por eso, esta especie está en peligro de extinción, muy cerca de desaparecer de la vista de todos.”


Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos