En el marco del Día Mundial de la Felicidad, Human Connections Media desarrolló un estudio para entender cómo en las últimas tres décadas aumentó el interés en cuantificar la felicidad, hablando incluso de “economía de la felicidad” como un mundo aparte dentro de la ciencia económica.
“La salud física y mental son los dos factores principales de felicidad mientras que lo que menos felicidad aporta a nivel global es “Mudarme a otro país", concluyó Hugo Gómez Oliver.
Qué nos dice la conversación digital en torno a la felicidad en México
Al cuantificar la conversación en redes sociales -a través de una “escucha social” (social listening)- sobre el término “felicidad”, resulta estar muy presente en la “vida cotidiana digital”, con un promedio diario de 3100 menciones diarias en 2022. Para tener una referencia, el término “amistad” registra un promedio diario inferior, 2,343 menciones diarias.
Si bien se trata de una conversación continua y permanente, tiene un patrón estacional marcado con momentos de mayor y menor interés en el tema; los momentos de mayor interés tienden a coincidir con las fiestas de fin de año.
Otro aspecto a considerar que puede sonar redundante pero vale la pena aclarar, es que se trata de la “conversación” de una fuerte impronta positiva; hablar de cosas, hechos o momentos que implican felicidad despiertan sentimientos positivos.
En cuanto a los principales tópicos asociados al término “felicidad”, en primer lugar se vincula a “la industria del cine y el entretenimiento”, llegando a concentrar cerca del 27% de la conversación digital, le siguen los “hobbies e intereses personales” con un 15%, “la salud y el cuidado personal” 10%, “los deportes” un 6%, “la comida y la bebida” un 5%, “las mascotas” un 2% , “los viajes 2%”, “los libros y la literatura en general” 2%.
Los principales términos y hashtags asociados nos hablan de amor, familia, regalos, reyes magos, fiestas y en el último año se sumó naturaleza, asociada a la tendencia global de búsqueda de conexión con lo natural tanto en el consumo en general como en el turismo.
Oportunidades para las marcas
Human Connections Media demuestra que lo antes mencionado puede ser capitalizado en grandes oportunidades para la comunicación de marcas interesadas en trabajar la felicidad, no solo por la “presencia social” del tema, sino por el tipo de empatía que genera aportando un “buen clima”, aspecto que adquiere más valor en contextos negativos o de crisis económicas.
El concepto se muestra más permeable con algunos segmentos de mercado como belleza o cuidado personal, entretenimiento, eventos deportivos, libros, salud, comida, restaurantes, la industria del turismo, la industria asociada a las mascotas desde alimentos, servicios, accesorios y juguetes. La felicidad nos habla de oportunidades para marcas que busquen ocupar “territorios emocionales” cercanos al amor, a la familia, a la fiesta y consecuentemente, al encuentro y a la naturaleza.
En los últimos años, el outdoors dejó de ser algo de nicho y son cada vez más las personas que realizan actividades en la naturaleza y al aire libre, igualmente, han incrementado las marcas interesadas en relacionarse con este tipo de consumo.
URBAN Grupo de Comunicación presentó RIM (Reputation Intelligence Monitor), una herramienta basada en inteligencia artificial que permite medir en tiempo real la reputación de una organización, sus marcas y líderes, integrando datos de medios, redes sociales y fuentes offline en un micrositio personalizado de monitoreo continuo. Ver más
El Cronista presenta una nueva edición del Women Leadership Summit, el encuentro que reúne a destacadas mujeres del ámbito empresarial, académico, científico y social para reflexionar sobre liderazgo, innovación, diversidad e inclusión. La jornada se realizará este martes 7 de octubre y podrá seguirse en vivo el sitio de El Cronista. Ver más
Spotify anunció una nueva integración con ChatGPT que permite a los usuarios Free y Premium recibir recomendaciones personalizadas de música y pódcast dentro del flujo de conversación. La función ya está disponible en inglés en 145 países y busca ampliar las formas en que los oyentes descubren contenido en la plataforma. Ver más
El sábado 4 de octubre, en un estadio Vélez colmado por más de 40 mil personas, Brahma llevó su frescura al show de Luck Ra con “QUÉ SED”, una activación creada por draftLine AR, la agencia in-house de Cervecería y Maltería Quilmes. La acción integró momentos en vivo y contenidos digitales pensados especialmente para la comunidad del artista cordobés.