MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.03.2023

Cuáles son las mejores empresas para trabajar en Argentina

Great Place to Work dio a conocer el ranking anual de Las Mejores Empresas para Trabajar en la Argentina, edición 2023, conformada por la opinión de los propios empleados de cada una de las compañías. Las elegidas fueron Accenture, Hilton y Gen IT en sus diferentes categorías. Vea el ranking completo. 

El ranking de los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina 2023 es una nueva edición del estudio de clima y cultura organizacional elaborado por Great Place to Work. El análisis se elabora a través de entrevistas anónimas y confidenciales a los empleados, con el objetivo de fomentar el bienestar laboral dentro de las compañías. Cuyos resultados surgen de la opinión de 135.704 colaboradores, pertenecientes a 200 empresas. Y donde se observó una leve caída en la puntuación general, probablemente asociada a algunas de las consecuencias de la pandemia en el mundo del trabajo.

Entre las empresas de más de 1000 empleados, el primer puesto fue para Accenture, seguida por Cervecería Quilmes y Globant. Recordemos que Accenture había logrado el tercer puesto en 2022, mientras que los primeros dos lugares habían sido para Mercado Libre y Banco Galicia.
Kantar IBOPE Media


El podio, entre las empresas cuya dotación es de 251 a 1000 empleados, fue para Hilton, DHL Express y Salesforce, en primero, segundo y tercer lugar respectivamente, invirtiendo el orden del año anterior, donde el primer lugar había sido para Salesforce y el tercero para Hilton (DHL Express se mantuvo en el segundo).

Por último, en las empresas de hasta 250 empleados, quien se alzó con el primer puesto fue Gen IT, seguida por Innovid y Quales Group. En este caso se renovó completamente el podio, dado que en 2022 quienes se habían destacado en los primeros lugares habían sido Dinocliud, Ceibo Digital y BEON Tech.



En total, hubo 70 empresas que ingresaron al ranking: 24 aparecen en la lista de hasta 250 empleados, 25 en el de 251 a 100, mientras que son 21 las empresas de más de 1000 empleados que figuran entre las mejores. Si bien se mantiene la preponderancia de empresas de tecnología (más de la mitad de las del ranking) este año se pudo observar una mayor variedad de rubros.



A su vez, como se mencionó, puede verse una leve baja en los resultados de algunas de las sentencias, en relación a 2022. En cuanto a la Credibilidad, una de las variables centrales, se puede observar una pequeña caída en las sentencias particulares (Los jefes me mantienen informado, manifiestan claramente las expectativas, son accesibles, etc.) y una gran brecha de más de 20 puntos de favorabilidad comparando a las empresas del ranking con las de mercado.

En ese sentido se entiende que las compañías que bajaron su rendimiento en cuanto a clima en un año donde el regreso a la oficina generó movimientos en el sentir de los colaboradores, que ya habían sufrido fuertes impactos durante la pandemia.

Otra de las variables centrales, como Respeto, también sufrió una leve caída de un año a otro, pasando de 86 a 85 en el promedio. En cuanto al rango etario, los extremos son los que muestran los mejores resultados, por lo que las empresas tendrán que poner atención en ver qué está sucediendo con los rangos intermedios y ofrecerles propuestas acordes a sus necesidades.

Una de las sorpresas del estudio tiene que ver con el Propósito. El mayor rango etario es el que siente que su trabajo realmente tiene un propósito más allá de su salario. Si bien los jóvenes suelen ser considerados a priori los más idealistas, los datos demuestran que la madurez laboral puede llevar a encontrar para esta óptica un resultado concreto en el trabajo diario.

Para determinar las organizaciones que forman parte de esta lista, GPTW analiza la experiencia de los colaboradores en sus lugares de trabajo y lo hace a la luz del tamaño de cada organización, la composición de la fuerza laboral y lo que es típico en su industria.

Los empleados responden 60 preguntas que componen la encuesta y que describen hasta qué punto su organización crea un gran lugar para trabajar para todos. El 85% de la evaluación se basa en lo que los empleados informan sobre sus experiencias de confianza y el logro de su máximo potencial humano, mientras que las piezas restantes incluyen una evaluación de las experiencias diarias de todos los empleados con respecto a los valores de la empresa, la capacidad de las personas para aportar nuevas ideas y la eficacia de sus líderes para garantizar que tengan una experiencia constante.


RANKING POR CATEGORÍA:

Más de 1.000 empleados


1 - Accenture
2 - Cervecería y Maltería Quilmes
3 - Globant
4 - Pedidos YA
5 - Santander
6 - EY
7- Ualá
8 - Cargill
9 - Bimbo Argentina
10 - Teleperformance
11 - Renault Group
12 - Macro
13 - Puma
14 - Nestlé
15 - Banco Ciudad
16 - Konecta
17 - SAP
18 - TGS
19 - Telecom
20 - SanCor Salud
21 - Camuzzi


De 251 a 1000 empleados


1 - Hilton
2 - DHL Express
3 - Salesforce
4 - Incluit
5 - AES Servicios América
6 - CNH
7 - Assurant
8 - Familia Bercomat
9 - IVECO Group
10 - Etermax
11 - DHL Global Forwarding
12 - Baufest
13 - Universidad Siglo 21
14 - Garantizar
15 - Open Sports
16 - Adidas
17 - Balanz
18 - SC Johnson
19 - Dow Chemical
20 - Geopagos
21 - Verisure Argentina
22 - Unipar
23 - Terminales Rio de la Plata
24 - Citibank
25 - fyo

Hasta 250 empleados


1 - Gen IT
2 - Innovid
3 - Quales Group
4 - BASE4 Security
5 - Kenility
6 - Terra Translations
7 - Nodus Company
8 - Buenbit
9 - Stoller
10 - Artekium
11 - Kilimo
12- Cuponstar
13 - Klimber
14 - AWG
15 - Insside
16- Artware
17 - BEON.tech
18 - Novo Nordisk
19 - Pehuen
20 - Pi Data Strategy & Consulting
21 - WNS & Asociados
22 - Axxon Consulting
23 - Data IQ
24 - Remax


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos