MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.03.2023

Los holdings publicitarios reflejan sólidos crecimientos frente al estancamiento de las tecnológicas

De todos los grandes grupos publicitarios, el que más creció fue Publicis, que logró un incremento de sus ingresos netos del 10,1% en tasa orgánica. Se destacó el desempeño de sus filiales Epsilon (+12%) y Publicis Sapient (+19%), especializadas en data, comercio electrónico y transformación de negocio.

Los grandes holdings publicitarios -los conocidos como los Big Six- han reportado crecimiento en 2022, frente al pobre resultado ofrecido por las plataformas tecnológicas, como Meta o Alphabet, que muestran sus primeros síntomas de agotamiento en cuanto a su negocio publicitario.

Según figura en sus respectivas cuentas anuales, los grupos publicitarios multinacionales aumentaron sus ingresos entre un 4% y un 10% el ejercicio pasado, gracias sobre todo al enfoque en servicios relacionados con la tecnología y los datos. Mientras que su negocio publicitario tradicional -compra de medios y creatividad- está pasando poco a poco a un segundo plano, aunque sin olvidar que sigue siendo con diferencia la principal fuente de ingresos de estas compañías.
Kantar IBOPE Media
De todos los grandes grupos publicitarios, el que más creció el pasado ejercicio fue Publicis, que logró un incremento de sus ingresos netos del 10,1% en tasa orgánica (mismo incremento que en 2021). Esta compañía destaca el desempeño de sus filiales Epsilon (+12%) y Publicis Sapient (+19%), especializadas en data, comercio electrónico y transformación de negocio. Estas capacidades ya aportan un tercio de los ingresos del gigante francés.

En esta misma línea, el grupo Omnicom reportó un aumento orgánico de los ingresos netos del 9,4%. De igual forma, el área de Marketing de Precisión (+17%) -dedicada al ámbito digital, data y CRM- fue la que más creció, frente al aumento del 7% de su negocio tradicional publicitario.

Otro de los grandes grupos publicitarios es Interpublic, que consiguió aumentar un 7% sus ingresos netos en 2022. Según su CEO, Philippe Krakowsky, estos resultados fueron impulsados por la gestión del data y la tecnología. En este ámbito, IPG tiene filiales como Acxiom o Kinesso.

El mayor grupo publicitario por ingresos es WPP, que registró un aumento orgánico del 6,9%. El CEO de la compañía, Mark Read, destacó en la presentación de los resultados que ha sido clave durante 2022 servicios como la experiencia de cliente, ecommerce, data y tecnología.

El grupo Havas, por su parte, obtuvo un crecimiento orgánico del 6,8%, aunque incluyendo las adquisiciones se fue más allá del 15%. En este campo, el holding francés aprovechó 2022 para comprar algunas agencias especializadas en sectores como el data driven o el performance marketing, con las que complementar su negocio tradicional, que sigue teniendo el mayor peso en su cuenta de resultados.

El holding que menor crecimiento reportó el pasado ejercicio fue Dentsu, con un 4,1%. Lastró estos resultados su principal mercado Japón -que tan solo creció un 0,4%-, frente a aumentos del 9,7% en EMEA y del 6,1% en América. La compañía japonesa está centrada en su transformación, orientada al área de Customer Transformation & Technology. La aspiración es que la mitad de los ingresos procedan de esta parte a corto o medio plazo. En este ámbito, acaba de adquirir una consultora española especializada en CRM, con más de 750 empleados.

Esta situación de crecimientos generalizados por encima del 5% contrasta con la salud del negocio publicitario de Meta o Alphabet. Y eso que, según GroupM, la inversión de los anunciantes creció el año pasado un 6,5% a nivel global.

Meta registró un descenso de sus ingresos publicitarios en 2022, situación que también padeció Alphabet en el último trimestre.

En el caso de Meta, tuvo unos ingresos publicitarios el año pasado de 113.642 millones de dólares, lo que significó un decrecimiento del 1%. Alphabet, por su parte, obtuvo unos ingresos publicitarios de 209.497 millones de dólares, un 7% más. Pero en el último trimestre, el negocio publicitario descendió un 3,5%, situación inédita para la matriz de Google. Caso distinto es el de Twitter, que acumula serios descensos de facturación, lastrada por las turbulencias que vive la compañía tras su compra por Elon Musk.

Para este año, los grandes grupos publicitarios prevén seguir creciendo, aunque en tasas más modestas. Las proyecciones de los seis holdings son muy similares y adelantan un aumento de sus ingresos netos de entre el 2% y el 5%.

Fuente: Dircomfidencial
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos