MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.03.2023  por TOTALMEDIOS

Marta Dillon en Desmarcarte: “Tenemos que construir un feminismo para el 99%”

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Desmarcarte llevó a la periodista y escritora Marta Dillon al ciclo de charlas organizado por la Secretaría de las Mujeres de la municipalidad de Ituzaingó. Se debatió por qué el feminismo incomoda y cómo luchar por una sociedad más justa e igualitaria.

La charla se llevó a cabo en el Centro Cultural de Ituzaingó, que se llenó de mujeres interesadas en escuchar y debatir con Dillon sobre los logros y desafíos del feminismo. El objetivo del evento fue debatir por qué el feminismo incomoda y cómo seguir con las diversas luchas hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Fue un debate y una charla hermosa, sobre todo saber cómo seguimos, porque hemos hecho muchísimo desde los feminismos y ahora el tema es cómo continuar… cómo continuar profundizando, cómo terminar con las diferencias sociales y las diferencias económicas, y creo que eso fue central en la charla; hubo diálogo y estuvo muy buena la charla, sobre todo en un día tan especial, un día de lucha, así que para mí es todo un privilegio”, dijo a Desmarcarte la periodista y escritora Marta Dillon.
Kantar IBOPE Media
Feminismo para el 99%

A su vez, fue enfática en su mensaje, y explicó que el feminismo real es en el que están “todos incluidos”, ya que se necesitan, no solo de las luchas de las mujeres, sino “de los varones” y otras identidades, para poder lograr una sociedad más justa.

Creo que tenemos que construir un feminismo para el 99%, cómo dice un manifiesto que firmamos también desde el ni una menos, es decir, un feminismo para el 99% indica que hay que entender que el patriarcado es una alianza muy íntima con los grandes poderes concentrados económicos y que para transformarlo todo necesitamos a los compañeros varones, necesitamos a las personas trans y travestis, necesitamos a todas las identidades que sienten que hay que terminar con la opresión y que necesitamos construir sociedades más justas, de eso se trata el feminismo”, explicó.

Respecto al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Dillon añadió:Es un día de lucha, no es sólamente un feliz día, es un feliz día de lucha el que nos gusta recibir y el que nos gusta compartir, porque como decíamos durante la charla, es en la movilización y en estar con otras compañeras, como recuperamos y potenciamos nuestra fuerza”.
Para cerrar la charla, la periodista sostuvo que, para seguir impartiendo el feminismo en cada rincón, hay que “tener la crueldad como un freno y la ternura como un lenguaje, porque de esa ternura y de rebeldía, de esa mezcla, está hecha la posibilidad de volver a tomar el cielo por asalto de una vez por todas”.


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos