MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.03.2023

Marta Dillon en Desmarcarte: “Tenemos que construir un feminismo para el 99%”

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Desmarcarte llevó a la periodista y escritora Marta Dillon al ciclo de charlas organizado por la Secretaría de las Mujeres de la municipalidad de Ituzaingó. Se debatió por qué el feminismo incomoda y cómo luchar por una sociedad más justa e igualitaria.

La charla se llevó a cabo en el Centro Cultural de Ituzaingó, que se llenó de mujeres interesadas en escuchar y debatir con Dillon sobre los logros y desafíos del feminismo. El objetivo del evento fue debatir por qué el feminismo incomoda y cómo seguir con las diversas luchas hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Fue un debate y una charla hermosa, sobre todo saber cómo seguimos, porque hemos hecho muchísimo desde los feminismos y ahora el tema es cómo continuar… cómo continuar profundizando, cómo terminar con las diferencias sociales y las diferencias económicas, y creo que eso fue central en la charla; hubo diálogo y estuvo muy buena la charla, sobre todo en un día tan especial, un día de lucha, así que para mí es todo un privilegio”, dijo a Desmarcarte la periodista y escritora Marta Dillon.
Kantar IBOPE Media
Feminismo para el 99%

A su vez, fue enfática en su mensaje, y explicó que el feminismo real es en el que están “todos incluidos”, ya que se necesitan, no solo de las luchas de las mujeres, sino “de los varones” y otras identidades, para poder lograr una sociedad más justa.

Creo que tenemos que construir un feminismo para el 99%, cómo dice un manifiesto que firmamos también desde el ni una menos, es decir, un feminismo para el 99% indica que hay que entender que el patriarcado es una alianza muy íntima con los grandes poderes concentrados económicos y que para transformarlo todo necesitamos a los compañeros varones, necesitamos a las personas trans y travestis, necesitamos a todas las identidades que sienten que hay que terminar con la opresión y que necesitamos construir sociedades más justas, de eso se trata el feminismo”, explicó.

Respecto al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Dillon añadió:Es un día de lucha, no es sólamente un feliz día, es un feliz día de lucha el que nos gusta recibir y el que nos gusta compartir, porque como decíamos durante la charla, es en la movilización y en estar con otras compañeras, como recuperamos y potenciamos nuestra fuerza”.

Para cerrar la charla, la periodista sostuvo que, para seguir impartiendo el feminismo en cada rincón, hay que “tener la crueldad como un freno y la ternura como un lenguaje, porque de esa ternura y de rebeldía, de esa mezcla, está hecha la posibilidad de volver a tomar el cielo por asalto de una vez por todas”.


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Kantar: El 76% de los argentinos reduce sus salidas a comer afuera

Una encuesta realizada en marzo por la división Insights de KANTAR reveló que el 76% de los argentinos ha reducido la frecuencia con la que sale a comer fuera de casa en el último año, siendo el precio, el tiempo de espera y las malas experiencias previas los principales factores desmotivadores. Aun así, el 42% mantiene este hábito, priorizando la sociabilidad y celebraciones como principales motivos.
Ver más

Campañas

Global Vía Pública y ad-360 impulsan la transformación urbana en Montevideo

La Intendencia de Montevideo adjudicó al consorcio Global Vía Pública–Ad-360 la modernización de más de 2.100 refugios peatonales y la instalación de 1.535 paneles de información variable. El proyecto incorpora tecnología de última generación, criterios de accesibilidad e innovación publicitaria, posicionando a Montevideo como referente regional en infraestructura y comunicación urbana. Ver más

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos