MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.03.2023  por TOTALMEDIOS

Publicidad y videojuegos: el 81% de los gamers juega desde su teléfono

Con casi 3 mil millones de jugadores a nivel mundial, la industria del gaming experimenta un crecimiento sostenido, lo que impacta directamente en el mercado publicitario: aumenta el número de compañías que utilizan a los juegos como una oportunidad para dar visibilidad a su marca. Mirá el informe de IMS by Aleph.

Así lo revela un informe de IMS by Aleph que recoge datos de la industria. El relevamiento también marca que el 81% de los gamers juega en su smartphone. "Los videojuegos son una oportunidad ineludible para las marcas que quieren aumentar su visibilidad y mejorar su estrategia de marketing", afirma Eliana Iturria, Research & Insights Senior Manager en IMS by Aleph.

En concreto, se prevé que la audiencia global de gaming supere los 3 mil millones de usuarios proximamente. Según Statista, además, los ingresos globales del sector alcanzarán los 221.400 millones de dólares. De acuerdo con un estudio de WARC DATA Global Ad Trends de 2022, dos de cada tres gamers de entre 18 y 25 años prefieren jugar videojuegos o mirar contenido de videojuegos que ver televisión. La tasa es la misma entre los de 26 a 35 años y se mantiene alta entre los de 36 a 45 años.
Kantar IBOPE Media
"El mobile gaming y el streaming son el nuevo prime time", agrega Iturria, que explica que los gamers se dividen en tres grandes segmentos: casuales, entusiastas y hard gamers. Los casuales juegan menos de 10 horas semanales y comprenden el 39% de todos los jugadores; los entusiastas juegan entre 11 y 10 horas, y constituyen el 28% del total de gamers; y los hard gamers pasan al menos 21 horas a la semana jugando y son el 34% del total. Cada uno de estos segmentos tiene motivaciones, dedicación y gastos diferentes, lo que hace que la audiencia gamer "sea diversa y muy comprometida" durante un período de tiempo considerable.

Este panorama abrió la puerta a nuevas formas de publicidad, como la pauta in-game, marca el informe realizado por Lucía Rivarola, Associate Research Analyst en IMS by Aleph. Esta modalidad publicitaria, se caracteriza por su inclusión no intrusiva y su capacidad para llegar a audiencias masivas. De hecho, según Global Web Index, el 33% de los gamers tiende a comprar marcas vistas en anuncios online, y el 20% hizo clic en al menos un anuncio en el último mes.

Además, el 81% de los gamers juega en su smartphone, lo que representa una gran oportunidad para las marcas de llegar a un amplio espectro de usuarios que podrían incluso no pensar en sí mismos como jugadores, pero a la vez tienen gran valor. Entre las alternativas para las marcas están reward video, mini games, sponsorship, in-game display ads y modelos interactivos 3D.

"Las agencias y marcas tienen el constante desafío de seguir innovando y permanecer relevantes en este nuevo paradigma. La publicidad in-game ofrece a las marcas una gran variedad de oportunidades, como la posibilidad de comprar anuncios que pueden ser clickeados y dirigir a los usuarios a sitios web. Aunque la mayoría de los usuarios tolera la publicidad si esta hace que el juego se mantenga gratuito, las marcas deben atraer a los consumidores sin interrumpir sus experiencias de juego", explica Bruno Maslo, Gaming Platform's Partner Director.
De acuerdo con los datos proporcionados por Newzoo, la región de Asia-Pacífico representa casi la mitad de los ingresos globales del gaming, seguida de América del Norte. Mientras que Latinoamérica, Medio Oriente y África experimentan un veloz crecimiento.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos