MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.03.2023  por TOTALMEDIOS

Publicidad y videojuegos: el 81% de los gamers juega desde su teléfono

Con casi 3 mil millones de jugadores a nivel mundial, la industria del gaming experimenta un crecimiento sostenido, lo que impacta directamente en el mercado publicitario: aumenta el número de compañías que utilizan a los juegos como una oportunidad para dar visibilidad a su marca. Mirá el informe de IMS by Aleph.

Así lo revela un informe de IMS by Aleph que recoge datos de la industria. El relevamiento también marca que el 81% de los gamers juega en su smartphone. "Los videojuegos son una oportunidad ineludible para las marcas que quieren aumentar su visibilidad y mejorar su estrategia de marketing", afirma Eliana Iturria, Research & Insights Senior Manager en IMS by Aleph.

En concreto, se prevé que la audiencia global de gaming supere los 3 mil millones de usuarios proximamente. Según Statista, además, los ingresos globales del sector alcanzarán los 221.400 millones de dólares. De acuerdo con un estudio de WARC DATA Global Ad Trends de 2022, dos de cada tres gamers de entre 18 y 25 años prefieren jugar videojuegos o mirar contenido de videojuegos que ver televisión. La tasa es la misma entre los de 26 a 35 años y se mantiene alta entre los de 36 a 45 años.
Kantar IBOPE Media
"El mobile gaming y el streaming son el nuevo prime time", agrega Iturria, que explica que los gamers se dividen en tres grandes segmentos: casuales, entusiastas y hard gamers. Los casuales juegan menos de 10 horas semanales y comprenden el 39% de todos los jugadores; los entusiastas juegan entre 11 y 10 horas, y constituyen el 28% del total de gamers; y los hard gamers pasan al menos 21 horas a la semana jugando y son el 34% del total. Cada uno de estos segmentos tiene motivaciones, dedicación y gastos diferentes, lo que hace que la audiencia gamer "sea diversa y muy comprometida" durante un período de tiempo considerable.

Este panorama abrió la puerta a nuevas formas de publicidad, como la pauta in-game, marca el informe realizado por Lucía Rivarola, Associate Research Analyst en IMS by Aleph. Esta modalidad publicitaria, se caracteriza por su inclusión no intrusiva y su capacidad para llegar a audiencias masivas. De hecho, según Global Web Index, el 33% de los gamers tiende a comprar marcas vistas en anuncios online, y el 20% hizo clic en al menos un anuncio en el último mes.

Además, el 81% de los gamers juega en su smartphone, lo que representa una gran oportunidad para las marcas de llegar a un amplio espectro de usuarios que podrían incluso no pensar en sí mismos como jugadores, pero a la vez tienen gran valor. Entre las alternativas para las marcas están reward video, mini games, sponsorship, in-game display ads y modelos interactivos 3D.

"Las agencias y marcas tienen el constante desafío de seguir innovando y permanecer relevantes en este nuevo paradigma. La publicidad in-game ofrece a las marcas una gran variedad de oportunidades, como la posibilidad de comprar anuncios que pueden ser clickeados y dirigir a los usuarios a sitios web. Aunque la mayoría de los usuarios tolera la publicidad si esta hace que el juego se mantenga gratuito, las marcas deben atraer a los consumidores sin interrumpir sus experiencias de juego", explica Bruno Maslo, Gaming Platform's Partner Director.
De acuerdo con los datos proporcionados por Newzoo, la región de Asia-Pacífico representa casi la mitad de los ingresos globales del gaming, seguida de América del Norte. Mientras que Latinoamérica, Medio Oriente y África experimentan un veloz crecimiento.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

MMA Smarties Hispanic Latam 2025: los casos ganadores de la región

La Asociación de Marketing Móvil (MMA) celebró una nueva edición de los MMA Smarties Hispanic Latam, premiando la innovación, creatividad y efectividad de las campañas que generaron impacto en los negocios. Visa, Telefónica y VML Argentina fueron los grandes ganadores de la noche. Ver más

Campañas

San Cristóbal Seguros lanzó una nueva campaña para promover la protección del hogar

Grupo San Cristóbal presentó una nueva campaña de comunicación bajo el claim “Podés cuidar tu casa como cuidás tu auto”, con el objetivo de promover la contratación de seguros para el hogar. La iniciativa busca concientizar sobre la baja cultura aseguradora en el país, donde solo el 15% de las viviendas cuenta con cobertura. Ver más

Agencias

La CAAM lanzó la segunda edición del curso Linking-Point para estudiantes universitarios

La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) presentó la segunda edición del curso Linking-Point, un programa de capacitación destinado a estudiantes universitarios que buscan incorporarse al ámbito laboral de las agencias de medios. La iniciativa combina formación teórica, práctica y visitas presenciales, y ofrece la posibilidad de acceder a entrevistas con agencias asociadas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos