MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.03.2023

Pakapaka y la Defensoría del Público propulsan un decálogo de buenas prácticas en las plataformas digitales

La acción busca consolidar y orientar la producción de narrativas interactivas en entornos virtuales y de conectividad, capaces de garantizar los derechos de las infancias e intervenir sobre nuevos conflictos. La idea del encuentro fue generar puntos de trabajo en común con todas las instituciones

Pakapaka, la señal infantil del Estado argentino, y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual se reunieron este viernes 10 de marzo en la sede del canal (en el Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos (ex-ESMA), junto con organizaciones e instituciones que trabajan por los derechos de las infancias, para proponer un decálogo de buenas prácticas en las plataformas digitales.

Entre las instituciones que participaron del debate y las mesas de trabajo para esta iniciativa, estuvieron representantes: MINILAB Pakapaka; Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS); Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Educar S.E., CrearJuegos.AR, Secretaría de Medios y Comunicación Pública; Contenidos Públicos S.E., Faro Digital, Chicos.net, Sociedad Argentina de Primera Infancia (SAPI), Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), UNTREF Multimedial y el Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI).
Kantar IBOPE Media
El objetivo final de este documento, “Decálogo de buenas prácticas: recomendaciones para narrar sobre plataformas digitales en democracia” –tal es el título—, es que permita consolidar y orientar la producción de narrativas interactivas en entornos virtuales y de conectividad, capaces de garantizar los derechos de las infancias e intervenir sobre nuevos conflictos. Entre los destinatarios de este documento, estarán: productores/as de contenidos, periodistas especializados/as, tecnólogos/as, académicos/as, y educadores/as relacionados/as con la problemática.

La idea del encuentro fue generar puntos de trabajo en común con todas estas instituciones y, de este modo, redactar un documento conjunto que se interrogue sobre el derecho a la comunicación en tiempos de digitalización y que considere las transformaciones actuales con la creación de políticas de cuidados en el marco de estos nuevos entornos.

Todo el trabajo previo a este encuentro se apoyó, entre otros documentos, en los diferentes informes del MINILAB Pakapaka, el primer laboratorio de investigación y experimentación de narrativas no lineales destinadas a las infancias. Este laboratorio busca promover la experimentación de nuevas narrativas no lineales indagando en sus potencialidades expresivas y de ampliación de los horizontes sensibles; al mismo tiempo que pretende abrir espacios de reflexión sobre el derecho al juego digital en entornos virtuales.

Este debate se replicará el próximo viernes 21 de marzo a las 17:00, en el marco del Foro Internacional de Derechos Humanos 2023.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Noblex renueva su compromiso con la Selección Argentina camino al Mundial 2026

Noblex renovó su patrocinio oficial con la Selección Argentina hasta diciembre de 2026. La renovación del acuerdo asegura que Noblex acompañará a la Selección Argentina en cada partido rumbo al próximo Mundial que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. Ver más

Empresarias

San Lorenzo lanza su indumentaria 2025 con Atomik como nuevo sponsor técnico

Atomik se presentó como nuevo sponsor técnico del Club Atlético San Lorenzo de Almagro hasta 2028 y lanzó las camisetas oficiales de la temporada 2025. Con un diseño que combina modernidad y tradición, las nuevas equipaciones rinden homenaje a momentos icónicos de la historia del club. Ver más

Agencias

Hitos de Koffie Agency: avances en Argentina, Estados Unidos y premios internacionales

Koffie Agency destacó los logros alcanzados en 2024 en los mercados de Argentina y Estados Unidos. La agencia fue reconocida internacionalmente por sus estrategias en marketing de influencers y creación de contenido, mientras amplió su impacto con nuevos proyectos y colaboraciones con marcas globales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Chapas Rockeras”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de La América, Quilmes trae de vuelta su clásica promo bajo tapa con premios que incluyen cervezas de litro gratis y entradas para el Quilmes Rock, celebrando el espíritu rockero de los años 90. La campaña está protagonizada por Joaquín Levinton con una versión del tema “Quieren Rock” de Intoxicados.

"Tus vacaciones empiezan en YPF"

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv y web

"Big Bang"

Agencia: Gut buenos aires

Marca: Mercado libre

Soporte: Tv y web

Infinia Turboclean

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv - digital

"El verano es de los que elegimos creer"

Agencia: Hello

Marca: Gancia

Soporte: Tv y web

Ver todos