MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.03.2023  por TOTALMEDIOS

Pakapaka y la Defensoría del Público propulsan un decálogo de buenas prácticas en las plataformas digitales

La acción busca consolidar y orientar la producción de narrativas interactivas en entornos virtuales y de conectividad, capaces de garantizar los derechos de las infancias e intervenir sobre nuevos conflictos. La idea del encuentro fue generar puntos de trabajo en común con todas las instituciones

Pakapaka, la señal infantil del Estado argentino, y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual se reunieron este viernes 10 de marzo en la sede del canal (en el Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos (ex-ESMA), junto con organizaciones e instituciones que trabajan por los derechos de las infancias, para proponer un decálogo de buenas prácticas en las plataformas digitales.

Entre las instituciones que participaron del debate y las mesas de trabajo para esta iniciativa, estuvieron representantes: MINILAB Pakapaka; Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS); Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Educar S.E., CrearJuegos.AR, Secretaría de Medios y Comunicación Pública; Contenidos Públicos S.E., Faro Digital, Chicos.net, Sociedad Argentina de Primera Infancia (SAPI), Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), UNTREF Multimedial y el Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI).
Kantar IBOPE Media
El objetivo final de este documento, “Decálogo de buenas prácticas: recomendaciones para narrar sobre plataformas digitales en democracia” –tal es el título—, es que permita consolidar y orientar la producción de narrativas interactivas en entornos virtuales y de conectividad, capaces de garantizar los derechos de las infancias e intervenir sobre nuevos conflictos. Entre los destinatarios de este documento, estarán: productores/as de contenidos, periodistas especializados/as, tecnólogos/as, académicos/as, y educadores/as relacionados/as con la problemática.

La idea del encuentro fue generar puntos de trabajo en común con todas estas instituciones y, de este modo, redactar un documento conjunto que se interrogue sobre el derecho a la comunicación en tiempos de digitalización y que considere las transformaciones actuales con la creación de políticas de cuidados en el marco de estos nuevos entornos.

Todo el trabajo previo a este encuentro se apoyó, entre otros documentos, en los diferentes informes del MINILAB Pakapaka, el primer laboratorio de investigación y experimentación de narrativas no lineales destinadas a las infancias. Este laboratorio busca promover la experimentación de nuevas narrativas no lineales indagando en sus potencialidades expresivas y de ampliación de los horizontes sensibles; al mismo tiempo que pretende abrir espacios de reflexión sobre el derecho al juego digital en entornos virtuales.

Este debate se replicará el próximo viernes 21 de marzo a las 17:00, en el marco del Foro Internacional de Derechos Humanos 2023.
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El COA y Win sellan un acuerdo para impulsar nuevas vías de financiamiento rumbo a Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Argentino y Win anunciaron una alianza estratégica para desarrollar un modelo de financiamiento basado en activos tokenizados, con el objetivo de fortalecer la competitividad del deporte argentino de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.  Ver más

Premiaciones

Premio Ookla: Personal fue elegida la mejor Red Fija del país y la Red Móvil 5G más rápida

Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más

Medios

Netflix reveló las primeras imágenes oficiales de Griselda Siciliani como Moria Casán

La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nuevo Danonino

Agencia: The 3hundred agency Marca: Danone Soporte: Redes sociales y vía pública

La agencia creativa lideró la campaña integral del nuevo Danonino Batido sabor Natural, una propuesta co-creada con expertos en nutrición infantil. El lanzamiento marca un hito para la marca y refuerza su compromiso con la salud de los más chicos.

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Cortá con tanta dulzura

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

Ver todos