MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.03.2023

Pakapaka y la Defensoría del Público propulsan un decálogo de buenas prácticas en las plataformas digitales

La acción busca consolidar y orientar la producción de narrativas interactivas en entornos virtuales y de conectividad, capaces de garantizar los derechos de las infancias e intervenir sobre nuevos conflictos. La idea del encuentro fue generar puntos de trabajo en común con todas las instituciones

Pakapaka, la señal infantil del Estado argentino, y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual se reunieron este viernes 10 de marzo en la sede del canal (en el Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos (ex-ESMA), junto con organizaciones e instituciones que trabajan por los derechos de las infancias, para proponer un decálogo de buenas prácticas en las plataformas digitales.

Entre las instituciones que participaron del debate y las mesas de trabajo para esta iniciativa, estuvieron representantes: MINILAB Pakapaka; Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS); Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Educar S.E., CrearJuegos.AR, Secretaría de Medios y Comunicación Pública; Contenidos Públicos S.E., Faro Digital, Chicos.net, Sociedad Argentina de Primera Infancia (SAPI), Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), UNTREF Multimedial y el Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI).
Kantar IBOPE Media
El objetivo final de este documento, “Decálogo de buenas prácticas: recomendaciones para narrar sobre plataformas digitales en democracia” –tal es el título—, es que permita consolidar y orientar la producción de narrativas interactivas en entornos virtuales y de conectividad, capaces de garantizar los derechos de las infancias e intervenir sobre nuevos conflictos. Entre los destinatarios de este documento, estarán: productores/as de contenidos, periodistas especializados/as, tecnólogos/as, académicos/as, y educadores/as relacionados/as con la problemática.

La idea del encuentro fue generar puntos de trabajo en común con todas estas instituciones y, de este modo, redactar un documento conjunto que se interrogue sobre el derecho a la comunicación en tiempos de digitalización y que considere las transformaciones actuales con la creación de políticas de cuidados en el marco de estos nuevos entornos.

Todo el trabajo previo a este encuentro se apoyó, entre otros documentos, en los diferentes informes del MINILAB Pakapaka, el primer laboratorio de investigación y experimentación de narrativas no lineales destinadas a las infancias. Este laboratorio busca promover la experimentación de nuevas narrativas no lineales indagando en sus potencialidades expresivas y de ampliación de los horizontes sensibles; al mismo tiempo que pretende abrir espacios de reflexión sobre el derecho al juego digital en entornos virtuales.

Este debate se replicará el próximo viernes 21 de marzo a las 17:00, en el marco del Foro Internacional de Derechos Humanos 2023.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos