MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
14.03.2023

Giselle Barbieri, de Multiled: “La publicidad digital permite a las empresas estar presentes en más lugares con una inversión menor”

En entrevista con Totalmedios, la responsable de publicidad en vía pública de Multiled, Giselle Barbieri, explicó los inicios de la empresa de publicidad exterior. Reveló las ventajas de ser fabricantes de tanteadores deportivos y además anticipó las novedades para este año.

La responsable de publicidad en vía pública de la empresa Multiled, Giselle Barbieri, aseguró en exclusiva con Totalmedios que “los aportes del avance tecnológico en la publicidad OOH son innegables”.

“La publicidad digital ofrece contenidos dinámicos e impactantes, permitiendo mayor cantidad de anunciantes y que empresas y organizaciones estén presentes en más lugares con una inversión menor. Si bien los costos para poner el mejor dispositivo son altos, tienen una enorme vida útil y casi no requieren mantenimiento”, añadió.
Kantar IBOPE Media
Barbieri llegó hace cinco años a la empresa. Pero su experiencia en el medio comenzó en 1994 como planificadora. Luego pasó por compañías de vía pública, donde fue gerente comercial, y además trabajó en diversas agencias como directora de cuentas, entre otros cargos.

Multiled fue fundada en 1997 en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de comercializar pantallas, letreros, tanteadores, cambio de jugadores, señalización electrónica, tableros industriales, carteles de seguridad vial, semáforos, productos de iluminación y todo tipo de productos con tecnología LED eco-friendly, sin radiación ultravioleta e infrarroja.

Totalmedios: Entre las últimas novedades, Multiled creó su propia empresa de Publicidad exterior, de la cual eres responsable. ¿Cómo surgió? Y, ¿Cuáles fueron los principales desafíos?

Giselle Barbieri: La empresa de publicidad exterior era un camino lógico en la evolución de Multiled, dada su trayectoria como fabricante y comerciante de pantallas LED. Cuando llegué a la compañía, me encontré con el desafío de armar prácticamente desde cero el sector de publicidad y comercialización de las pantallas en vía pública. Éstas comenzaban a verse cada vez más, pero los dispositivos tradicionales todavía pesaban en la decisión de compra de las agencias de medios. De esta forma, comenzó un camino de trabajo que no fue fácil, todos veníamos del papel y los formatos tradicionales. Las pantallas eran algo nuevo y la mayoría no quería sumarlo a la planificación de medios, así que tuvimos que trabajar mucho para no quedar relegados en la decisión de compra de las cuentas.
Cabe destacar que la publicidad digital en vía pública tenía muchas ventajas y de a poco logramos demostrar a los anunciantes sus beneficios. Armamos una red de pantallas a nivel nacional que le dio cobertura digital a muchos de nuestros clientes con menores niveles de inversión y nos permitió afianzarnos como empresa de publicidad digital OOH.

T.M.: En esa misma línea, ¿Cuál es tu visión acerca de la evolución tecnológica dentro de la publicidad OOH?

G.B.: Son innegables los aportes del avance tecnológico en la publicidad OOH. La publicidad digital ofrece contenidos dinámicos e impactantes. Además, permite mayor cantidad de anunciantes en la misma posición, haciendo que empresas y organizaciones estén presentes en más lugares con una inversión menor.

En cuanto a las Pantallas Multiled, poseen una resolución cada vez mayor, nuestras P4 tienen la mayor tasa de refresco del mercado, permitiendo filmarlas sin distorsiones. Se trata de una tecnología de bajo consumo y eco-friendly, sin radiación ultra roja ni ultravioleta. Y, si bien la inversión para poner el mejor dispositivo es alta, tienen una enorme vida útil y casi no requieren mantenimiento, por lo que los beneficios son considerables.

T.M.: Actualmente, a nivel productos, ¿Cómo se compone la nueva cartera y qué circuitos destacados tienen disponibles para el mercado publicitario?

G.B.: Además de la red de pantallas a nivel nacional, poseemos circuitos exclusivos como el de la temporada invernal. Con pantallas de máxima definición en el Cerro Catedral en Bariloche y La Hoya, ofrecemos un espacio para que las marcas impacten al público ABC1, muchas veces difícil de centralizar. Otra opción destacada es el camión LED que permite realizar campañas móviles en Buenos Aires.

En tanto, Multiled estuvo muy ligada al deporte. Durante muchos años, se encontró en los clubes de fútbol y en la Liga Nacional de Básquet con pantallas gigantes y perimetrales. A su vez, estamos con FEMEBAL y en torneos internacionales de Tenis. Y, por el mundial, colocamos una pantalla LED en el centro cívico de Bariloche donde se transmitieron los partidos, un espacio muy anhelado por las marcas para realizar campañas y hacer publicidad.

Ser fabricantes de tanteadores deportivos nos permite estar cerca de todas las disciplinas para fomentar la llegada de los anunciantes. Los resultados para las marcas presentes en la empresa son muy buenos. Logramos fidelizar a los clientes, quienes vuelven a planificar campañas en nuestros dispositivos.

T.M.: En su estrategia de marca, aseguran que "Buscamos generar una mejora continua en los procesos y productos, ofreciendo soluciones electrónicas de la más alta calidad, sumando valor al negocio de nuestros clientes", ¿Cuál es ese valor?

G.B.: Estos 26 años como fabricantes nos dan la experiencia necesaria para desarrollar los mejores dispositivos con tecnología LED, según las necesidades de comunicación de cada cliente. Nuestro departamento de Investigación y Desarrollo es fundamental en nuestro progreso, porque no sólo está atento a las novedades tecnológicas, sino que también está pendiente de cómo estas afectan la vida de las personas.

Esta misma trayectoria, nuestro servicio orientado al cliente y la presencia multisectorial nos permite asesorar y ofrecerles a los anunciantes el mix ideal de espacios de publicidad OOH.

T.M.: ¿Cuáles son las novedades del 2023?

G.B.: Estamos constantemente trabajando en nuevos proyectos. Nuestra condición de fabricantes de pantallas nos permite ofrecer gran cantidad de formatos para aprovechar al máximo la gran recordación de este tipo de publicidad y realizar campañas localizadas e interactivas.

Estamos con un proyecto muy grande de instalación de mobiliario urbano en Lanús. Además, seguimos concretando alianzas con agencias de compra programática digital OOH, que manejan cuentas no solo de Argentina sino de toda América Latina, multiplicando así la cantidad de clientes.

Finalmente, cabe destacar que la expansión actual es a nivel nacional, porque generamos acuerdos con cada cliente que compra una pantalla, permitiéndonos ofrecer espacios a lo largo y ancho de todo el país. De todos modos, continuamos trabajando para concretar en el futuro acciones en Uruguay y Paraguay.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Torneos es host broadcaster de la Copa del Mundo Sub-20 Argentina 2023

La empresa fue designada como host broadcaster de todos los partidos de la Copa del Mundo Sub-20 2023 que se desarrolla hasta el 11 de junio en la Ciudad de La Plata, Santiago del Estero, San Juan y Mendoza. La productora tiene 14 cámaras y un equipo de 40 personas para las transmisiones. Ver más

Campañas

“Aliados”, lo nuevo de Craverolanis para La Serenísima

En esta campaña se muestra como el Cremón, la manteca, el queso rallado y la crema La Serenísima “son tus aliados porque te levantan cualquier plato aportando sabor”. La campaña está compuesta de varias piezas para TV y digital. Vea en el interior de la nota los dos primeros comerciales. Ver más

Agencias

Kids Corp desarrolla la experiencia de Adidas Brasil en Roblox

Como parte de la campaña lanzamiento de la zapatilla Adidas Ultraboost Light, Kids Corp desarrolló la experiencia de marca dentro de Roblox, uno de los 3 metaversos más jugados de los adolescentes en Brasil. La iniciativa es parte de las acciones de adidas Brasil dirigidas al público joven. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El crossover menos esperado"

Agencia: Vmly&r Marca: Grido Soporte: Redes

Se encendió Twitter por el cómico intercambio entre Sacachispas y Grido. La acción se generó por un tweet de Sacachispas que mencionaba a la heladería, replicando el pedido de canje de un reconocido periodista deportivo. La acción fue viral.

"Essential Colors"

Agencia: Don

Marca: Sinteplast

Soporte: Tv y web

“Uruguayos por Naturaleza”

Agencia: Wild fi

Marca: Aeropuertos uruguay

Soporte: Tv-digital

“Bienvenidos Europibes”

Agencia: Draftline

Marca: Quilmes

Soporte: Digital

#releasetheservers

Agencia: Digitas

Marca: Trident

Soporte: Tv y web

Ver todos