MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.03.2023

Se presentó la séptima edición del Festival de Cine de General Pico

Se realizará del 3 al 9 de agosto de 2023. El presidente del Festival de Cine, Jorge Epifanio; el presidente de la Asociación Italiana José Luis Angelucci; el director artístico del Festival Pablo Mazzola, acompañados por la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, anunciaron la realización del evento.

El presidente de la Asociación Italiana José Luis Angelucci sostuvo que “desde la Sociedad Italiana estamos muy contentos por poder seguir aportando cultura a General Pico. Es una institución que arrancó hace sesenta años con cine y en forma ininterrumpida, solo nos paró la pandemia, y seguimos continuando con esto”.

Jorge Epifanio, presidente del Festival de Cine destacó: es una gran convocatoria la que tenemos, el Festival tiene marco internacional. Va a ser un evento grandioso, con el cual nos vamos a instalar más en cada lugar por la repercusión”.
Kantar IBOPE Media
La intendenta Fernanda Alonso agradeció la posibilidad de compartir este anuncio de la séptima edición. “Esta posibilidad de articular recursos con necesidades. El Festival ya viene dando otros frutos, como que Pico sea sede de la Film Commission provincial, algo que surgió previo a la sexta edición. Le pedimos al Gobierno provincial que sea a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) que se haga un aporte importante que garantice este Festival de Cine en General Pico, porque creemos en la alianza público – privada que se fortalece todos los días”, sostuvo.

Por su parte, el director artístico, Pablo Mazzola mencionó: “Estas salas están abiertas todo el año, hay cine si uno desea, donde se pueden ver las mejores películas que pasan por nuestro país. Este año el Festival propone que todas las películas que se van a presentar todavía no se hayan visto en Argentina. Todos van a ser estrenos. Vamos a tener presencias que nos acompañen para compartir, difundir y visibilizar el festival en nuestro país. Va a ser grato para nosotros y lindo para el afuera”.

Inscripciones

La convocatoria para cada competencia se encuentra disponible en la página web www.picocinefest.com.ar donde se pueden descargar los reglamentos e inscribirse. Habrá tiempo hasta el 23 de junio para formar parte de cada una de las categorías de competencia.

Este año, además de las competencias y secciones, se suma la competencia de largometrajes internacionales. Además, se exhibirán estrenos durante el festival.

Secciones y películas

La séptima edición presenta su nuevo diseño de secciones, competencias y actividades que son:

De las competencias
  •  Competencia Nacional de Largometrajes
  •  Competencia Internacional de Largometrajes
  •  Competencia Nacional de Cortometrajes
  •  Competencia Regional de Cortometrajes

De las secciones paralelas
  •  Proyecto Infancias y Cine
  •  Encuentro de Escuelas
  •  Proyecto Murales
  •  Muestra de Cine Italiano
  •  Proyecciones Especiales
  •  Retrospectiva

De las competencias

Competencia Nacional de Largometrajes

Serán seleccionadas 7 (siete) películas de 60 minutos o más que se postulen en carácter de estreno nacional. Pueden ser producción o coproducción nacional. Las mismas tienen que haber sido realizadas entre Julio de 2022 y Junio de 2023.

La película ganadora será elegida por un jurado seleccionado por el festival. Y también el público reconocerá a una de las películas.

Competencia Internacional de Largometrajes

Serán seleccionadas 7 (siete) películas de 60 minutos o más que se postulen en carácter de estreno nacional. Las mismas tienen que haber sido realizadas entre Julio de 2022 y Junio de 2023.
La película ganadora será elegida por un jurado seleccionado por el festival. Y también el público reconocerá a una de las películas.

Competencia Nacional de Cortometrajes

Serán seleccionadas 7 (siete) películas con un máximo de duración de 30 minutos que se postulen en carácter de estreno nacional. Las mismas tienen que haber sido realizadas entre Julio de 2022 y Junio de 2023. Pueden ser producciones o coproducciones nacionales.

La película ganadora será elegida por un jurado seleccionado por el festival. Y también el público reconocerá a una de las películas.

Competencia Regional de Cortometrajes

Serán seleccionadas 7 (siete) películas con un máximo de duración de 30 minutos que se postulen en carácter de estreno nacional. Las mismas tienen que haber sido realizadas entre Julio de 2022 y Junio de 2023. Pueden ser producciones o coproducciones nacionales.

Dicha competencia define a nivel regional a las películas que se enmarcan en la provincia de La Pampa, oeste de la provincia de Buenos Aires, San Luis, Sur de Córdoba, Provincias de Neuquen y Rio Negro. Las mismas pueden haber sido realizadas en estas zonas o que el director/a sea de dicha región.

La película ganadora será elegida por un jurado seleccionado por el festival. Y también el público reconocerá a una de las películas.

De las secciones paralelas

Proyecto Infancias y Cine


Con actividades previas al festival, el proyecto infancias y cine es un espacio de formación para ver y hacer cine. La muestra que se propone en el marco del festival surge del diálogo de los participantes: coordinadores, docentes e invitados especiales. Este año nuestro eje temático será pensar la diversidad y la comunidad. Es una propuesta para el nivel Inicial y Primario de General Pico y alrededores. Y el encuentro es en la sala de Cine.

Encuentro de Escuelas

Se trata de un espacio de encuentro y pensamiento a partir de la interacción de los propios alumnos del nivel medio, docentes, capacitadores y miembros del Festival, que tiene el afán de fortalecer el pensamiento crítico audiovisual de los jóvenes ante las realizaciones hechas por sus pares.
Se debaten las temáticas por convocatorias y comunicadas a todas las instituciones. Se trata de una sección que nuclea las miradas actuales del cine nacional, películas que toman un espacio necesario para el Festival y la comunidad.

Proyecto Murales

Este es un espacio de análisis y crítica de las películas de las diferentes competencias del festival, diferentes grupos de las comunidades (institucionales, educativas, independientes), que abordan interpretaciones que finalmente llevan a una nueva representación que se plasmará en Murales en diferentes que se encontrarán ubicados en espacios de la ciudad de General Pico.

Muestra de Cine italiano

Este festival, realizado por la Asociación Italiana de General Pico, siempre propone un cuerpo de películas para abordar la italianidad y sus representaciones. Es un puente de sentido cultural, y además brinda la posibilidad de ver un cine que no siempre tiene acceso en las pantallas de nuestro país.

Proyecciones Especiales

Se trata de un espacio que nuclea a películas de los jurados, de talleristas, donde además se realizan homenajes, se convoca la presencia de invitados especiales, entre otros aspectos.

Retrospectiva

El objetivo de la Retrospectiva es conocer directores, actores y/o hacedores cinematográficos, descubrir sus miradas, poner en valor la historia y la representación cinematográfica.
Actividades Especiales

En esta nueva edición continuarán las dinámicas de las actividades especiales donde cada uno de los invitados comparten charlas y encuentros - modelo workshop, seminarios, talleres - fuera de las salas.

Las mismas se realizan en instituciones intermedias, escolares, sociales, gubernamentales o no gubernamentales, fundaciones o espacios sociales donde haya un puente directo con la comunidad.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Hot Sale 2025: CACE revela qué productos lideran las búsquedas y los clicks

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) compartió un análisis del comportamiento de los usuarios durante el Hot Sale 2025. Entre las categorías más buscadas figuran zapatillas, celulares y electrodomésticos, mientras que las ofertas más clickeadas revelan oportunidades inesperadas como asistencia al viajero, creatina y cubiertos. Ver más

Empresarias

El eCommerce Day 2025 llega a Colombia con foco en IA, pagos digitales y logística disruptiva

Del 14 al 16 de mayo, Bogotá será sede del eCommerce Day 2025, el principal evento del ecosistema digital iberoamericano. Organizado por el eCommerce Institute y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, reunirá a líderes y empresas para impulsar el crecimiento del comercio digital en Colombia. Ver más

Medios

Telefe presentó su cobertura multiplataforma para el Mundial de Clubes 2025

Telefe presentó su cobertura para el Mundial de Clubes FIFA 2025 durante el evento inmersivo HINCHA. Con transmisiones exclusivas en televisión abierta a cargo de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, y una propuesta digital liderada por Sofi Martínez y Lucila Villar, el canal apuesta por una experiencia multiplataforma junto a Torneos como coproductora oficial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3 Marca: Naranja x Soporte: Tv

La Liga Profesional de Fútbol entra en su etapa de definición con los cuartos de final del Apertura 2025 y Naranja X, main sponsor oficial de la competencia, presenta su campaña "Señales" para vivir la pasión desde la tribuna. La iniciativa fue desarrollada en conjunto con Becoming y Nro.3.

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Ver todos