MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.03.2023

"Techo de Cristal y RRPP", una investigación sobre las brechas de género

La investigación de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora que revela que más del 52% de las mujeres considera que existe una barrera en el rol de la mujer en los puestos jerárquicos relacionados a la profesión.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Consejo Profesional de Relaciones Públicas impulsa mensajes de visibilización bajo el lema #MujerEnPR. Entre ellos, se presenta una investigación realizada por investigadores e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora sobre la todavía existente brecha de género dentro de las Relaciones Públicas, conocido como Techo de Cristal: una barrera artificial basada en el sesgo de la actitud organizativa que impide a las personas cualificadas ascender a puestos de nivel directivo de una organización.

Habiendo realizado más de 250 encuestas autoadministradas en línea y 17 entrevistas semiestructuradas con profesionales de las relaciones públicas, algunos de los resultados obtenidos destacables de esta investigación fueron:
Kantar IBOPE Media
  • Casi el 52% respondió que durante sus carreras profesionales la mayoría de sus superiores fueron hombres.
  • El 35% dijo que la mayoría de los puestos de liderazgo en RRPP en sus organizaciones están ocupados por hombres.
  • Un 51% respondió no haber recibido capacitación con perspectiva de género(s) en sus trabajos pero que les hubiera interesado.
  • El 75% de los encuestados respondieron no haber recibido bibliografía con perspectiva de género durante su carrera universitaria.
Dentro de esta investigación, se visualizan los estereotipos de género que se encuentran presentes en la sociedad que atribuye a ideas, cualidades y expectativas sobre las mujeres y hombres de lo que deberían ser y sentir. En consecuencia, ha causado un enfrentamiento que dificulta el crecimiento y desarrollo profesional como laboral de la mujer, así como propicia la creación de espacios informales que se desarrollan dentro de las organizaciones y que son exclusivamente masculinos.
"Los espacios de capacitación son necesarios porque ayudan a desnaturalizar la desigualdad y promover el desarrollo profesional dentro de una organización. Es importante que con investigaciones como la que realizó la Universidad Nacional de Lomas de Zamora se pueda, no solo dar visibilidad de una problemática, sino también impulsar cambios." afirma Eugenia Fernícola, vicepresidenta del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la Argentina.

En un entorno en constante cambio, donde la comunicación necesita adaptarse y ser repensada, el Consejo se convierte en un espacio de encuentro que invita al intercambio, conocimiento y crecimiento profesional desde la colaboración entre todos los miembros. Con más de 600 socios el Consejo es un espacio de plena contribución en el que los colegas puedan aprender uno del otro, compartiendo experiencias, difundiendo buenas prácticas y expandiendo conocimiento.

El Consejo está coordinado en Comisiones para representar y dar respuesta a los distintos perfiles y alcances de las profesiones: Comisión Directiva, Comisión de Consultoras, Comisión Corporativa, Comisión de Estudiantes y Jóvenes Profesionales, Comisión de Organizaciones de la Sociedad Civil, Comisión de Ámbito Público, Comisión de Educación, y la Comisión de Mandos Medios.
Siendo conscientes y responsables del impacto de la comunicación en el espacio público, el Consejo convoca a toda la comunidad profesional a ser parte y construir juntos el camino.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos