MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.03.2023  por TOTALMEDIOS

"Techo de Cristal y RRPP", una investigación sobre las brechas de género

La investigación de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora que revela que más del 52% de las mujeres considera que existe una barrera en el rol de la mujer en los puestos jerárquicos relacionados a la profesión.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Consejo Profesional de Relaciones Públicas impulsa mensajes de visibilización bajo el lema #MujerEnPR. Entre ellos, se presenta una investigación realizada por investigadores e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora sobre la todavía existente brecha de género dentro de las Relaciones Públicas, conocido como Techo de Cristal: una barrera artificial basada en el sesgo de la actitud organizativa que impide a las personas cualificadas ascender a puestos de nivel directivo de una organización.

Habiendo realizado más de 250 encuestas autoadministradas en línea y 17 entrevistas semiestructuradas con profesionales de las relaciones públicas, algunos de los resultados obtenidos destacables de esta investigación fueron:
Kantar IBOPE Media
  • Casi el 52% respondió que durante sus carreras profesionales la mayoría de sus superiores fueron hombres.
  • El 35% dijo que la mayoría de los puestos de liderazgo en RRPP en sus organizaciones están ocupados por hombres.
  • Un 51% respondió no haber recibido capacitación con perspectiva de género(s) en sus trabajos pero que les hubiera interesado.
  • El 75% de los encuestados respondieron no haber recibido bibliografía con perspectiva de género durante su carrera universitaria.
Dentro de esta investigación, se visualizan los estereotipos de género que se encuentran presentes en la sociedad que atribuye a ideas, cualidades y expectativas sobre las mujeres y hombres de lo que deberían ser y sentir. En consecuencia, ha causado un enfrentamiento que dificulta el crecimiento y desarrollo profesional como laboral de la mujer, así como propicia la creación de espacios informales que se desarrollan dentro de las organizaciones y que son exclusivamente masculinos.
"Los espacios de capacitación son necesarios porque ayudan a desnaturalizar la desigualdad y promover el desarrollo profesional dentro de una organización. Es importante que con investigaciones como la que realizó la Universidad Nacional de Lomas de Zamora se pueda, no solo dar visibilidad de una problemática, sino también impulsar cambios." afirma Eugenia Fernícola, vicepresidenta del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la Argentina.

En un entorno en constante cambio, donde la comunicación necesita adaptarse y ser repensada, el Consejo se convierte en un espacio de encuentro que invita al intercambio, conocimiento y crecimiento profesional desde la colaboración entre todos los miembros. Con más de 600 socios el Consejo es un espacio de plena contribución en el que los colegas puedan aprender uno del otro, compartiendo experiencias, difundiendo buenas prácticas y expandiendo conocimiento.

El Consejo está coordinado en Comisiones para representar y dar respuesta a los distintos perfiles y alcances de las profesiones: Comisión Directiva, Comisión de Consultoras, Comisión Corporativa, Comisión de Estudiantes y Jóvenes Profesionales, Comisión de Organizaciones de la Sociedad Civil, Comisión de Ámbito Público, Comisión de Educación, y la Comisión de Mandos Medios.
Siendo conscientes y responsables del impacto de la comunicación en el espacio público, el Consejo convoca a toda la comunidad profesional a ser parte y construir juntos el camino.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos