MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
09.03.2023

Wunderman Thompson: 20 tendencias clave para el crecimiento de la región en 2023

La división de Intelligence en Wunderman Thompson Latinoamérica presenta la edición 2023 de su informe Future 100 Latam, un análisis que incluye las 20 tendencias más importantes para la industria de la comunicación regional, y para Argentina. Mirá el informe completo.

Para nadie es un secreto que Latinoamérica atraviesa cambios coyunturales desde los ámbitos político, social y económico. Esto, sumado a la evolución de comportamientos en el consumo y el desarrollo acelerado de herramientas tecnológicas, está dando pie a grandes transformaciones culturales que cada día abren nuevos retos para los negocios en la región.

Con esta premisa y bajo la convicción de inspirar oportunidades para el crecimiento en América Latina, la división de Intelligence en Wunderman Thompson Latinoamérica desarrolló un informe que reúne 20 de las tendencias que marcarán una hoja de ruta para la innovación estratégica en 2023.
Kantar IBOPE Media
"El objetivo de este reporte es poner el foco en Latinoamérica como protagonista clave de las transformaciones globales y no solo como un reflejo de otras latitudes", comentó Ernest Riba, CSO de Wunderman Thompson Latinoamérica.

Tendencias y cambios para ver en 2023

En el informe "Future 100 Latam", que se divide en 4 macrotendencias y abarca 10 categorías, puede verse un detallado recorrido que va desde cómo, en un contexto difícil, las personas construyen sus propios momentos de alegría y expanden los límites del juego a través del consumo bajo el concepto "Jugar sin Edad", hasta una nueva generación de "Marcas Metaversiales" que anticipan un nuevo orden potencial en la educación y el trabajo remoto a través de mundos virtuales y entornos renderizados.

"El informe del año pasado ya daba indicios de un estado actitudinal positivo y esperanzador ante lo que estaba por venir para Argentina y la región. Este año, no solo se consolida, si no que supera las expectativas. Observamos en general una actitud que abraza el cambio, acelera la incorporación de medios y herramientas tecnológicas y prioriza el equilibrio en pos de la salud emocional", comentó Cora Godoy, Head Of Strategy at Wunderman Thompson Argentina
Algunas de las tendencias destacadas en el Future 100 LATAM más importante para Argentina son:

Marcas Metaversiales

De acuerdo con el informe, las grandes marcas están lanzando productos de edición limitada apalancados en la mística de la tecnología futurista. Según explican, muchas de ellas –apalancadas en la creciente necesidad de nuevas experiencias de consumo– están creando productos exclusivos para el "metaverso" cuya particularidad es que no dependen de características físicas, sino en herramientas virtuales controladas y medibles.

El análisis señala que las marcas están traspasando los límites de la realidad, difuminando las líneas entre lo que es real y lo que no lo es, transportando a la gente a otros mundos donde su potencial puede ser desarrollado en nuevas dimensiones sin las limitaciones del mundo físico.

Amplificando la diversidad de creadores

Las personas apoyarán los esfuerzos de las marcas verdaderamente inclusivas: el 66 % está más inclinado a comprar marcas que hablan sobre temas de igualdad e inclusión. Al involucrar e interactuar con las comunidades excluidas, las marcas pueden brindar autenticidad al tiempo que aumentan la representación, el empoderamiento y la igualdad de oportunidades.

Daniela Aza es una creadora de contenido e influencer argentina que, en primera persona, desmitifica la discapacidad. Con la idea de una sociedad más empática e inclusiva, distintas marcas confían en ella para promocionar sus productos.

Jugar sin edad

Después de años impredecibles, la gente busca momentos de liberación emocional. Las marcas están aprovechando el deseo cultural de optimismo y conexión con lo infantil y rediseñan sus ofertas para fomentar la alegría y el juego entre todas las edades

Por ejemplo, en México, Kidzania Friends Night es un evento mensual donde personas de todas las edades pueden participar en actividades que les permiten volver a ser niños o jugar a ser adultos. En Argentina, PedidosYa lanzó un juego de trivia diario para fomentar la pasión y el compromiso con su aplicación.

Belleza afirmativa

La belleza se está moviendo "más allá de ser una expresión visual agradable" hacia una manera de comunicar creencias, sentimientos o puntos de vista personales. En el mundo híbrido-digital, la belleza se convertirá en un reflejo de los estados emocionales cambiantes de las personas, abriendo la puerta a identidades infinitas.

El maquillaje y la identidad están en constante evolución y transformación. Naomi Preizler, una artista argentina, ha creado su propia marca de maquillaje, Gory Girl, que combina lo bello con lo grotesco y lo perverso.

Comercio co-creativo

El informe plantea que el futuro del retail virtual será co-creativo. La creatividad y la colaboración se están convirtiendo en el nuevo símbolo de estatus de la naciente era Web3 y las marcas están ajustando sus activaciones virtuales para intercambiar creatividad y co-creación junto con productos tradicionales. Resaltan que cada vez más marcas democratizan el comercio virtual al ofrecer control creativo a sus consumidores.

"¿Podría la próxima era del comercio minorista ver usuarios y usuarias co-creando los productos y vitrinas de las marcas?", se cuestiona en el informe.

De acuerdo con el Future 100, las empresas que realmente quieren ser protagonistas en temas relacionados a diversidad, equidad e inclusión, deben dirigir sus objetivos empresariales internos más allá de los beneficios únicos para todos. Enfatizan en que es necesario que aspiren y se enfoquen en comprender las vidas de sus trabajadores y trabajadoras proponiendo sistemas que materialicen sus esfuerzos en materia de igualdad.

VER INFORME COMPLETO:


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La paradoja de la elección TikTok, el nuevo zapping personalizado

En su columna Juan Marenco, CEO de Be Influencers y miembro de la Comisión Directiva de Interact analiza el fenómeno de TikTok y su influencia en la comunicación actual. Además, se pregunta sobre cuál es la oportunidad para las marcas.  Ver más

Premiaciones

El FePI 2023 abre el período de inscripciones de su 17ª edición

El Festival Internacional de la Publicidad Independiente anuncia la apertura del período de inscripciones. “Evolución Creativa” es el lema de la 17ª Edición del festival que anualmente reúne a centenares de participantes de más de 30 países.
Ver más

Agencias

El debate sobre el impacto de ChatGPT en la comunicación apenas comienza

La IA como complemento o reemplazo de la creatividad, son algunos de los interrogantes que despierta la incipiente masificación de esta tecnología en el ecosistema digital. Interact habló del tema en el último CrossTalent Creativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Chapeá con tienda Personal”

Agencia: Gut Marca: Personal Soporte: Tv- gráfica- vp-radio-digital- rr. ss.

Creada por la agencia GUT. el primer spot presenta los beneficios acumulables a los que acceden todos sus clientes al comprar tecnología a través de su Tienda Virtual y Tiendas físicas de todo el país. Incluye, además, gráfica, vía pública, radio, digital y acciones en redes sociales.

“Desmechada“

Agencia: Argentinacine

Marca: Burger king

Soporte: Tv

“I AI”

Agencia: Gut

Marca: Globant

Soporte: Tv y web

"La persona argentina promedio"

Agencia: Gut

Marca: Mercado pago

Soporte: Tv y web

“Transiciones”

Agencia: Adn

Marca: Decidex grip

Soporte: Tv y web

Ver todos