MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.03.2023

IAB Argentina organizó el encuentro “Presente y futuro de la industria publicitaria digital”

Distintos oradores presentaron las tendencias de la industria publicitaria digital. El evento también contó con un panel sobre Content Marketing y otro sobre “Data y tecnología para entender los hábitos de consumo de medios”.

IAB Argentina, entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad interactiva del país, organizó el pasado 2 de marzo en el Auditorio de la Universidad de Palermo el encuentro “Presente y futuro de la industria publicitaria digital”.

Gustavo Buchbinder, presidente de IAB Argentina, realizó la apertura y explicó que el objetivo del evento es repasar el presente de la industria y el camino que está tomando. “Es una industria que constantemente vive cambios y cada vez con mayor aceleración. Este contexto, se observa claramente en las generaciones más jóvenes, segmento que avanza con mayor rapidez. Actualmente, se evidencia un gran crecimiento de Social Media, Connected TV (CTV), Retail Media, video, y gaming”, señaló el ejecutivo.
Kantar IBOPE Media
Por otra parte, Buchbinder agregó: “Las estadísticas de Argentina y Latinoamérica sobre el consumo de medios están muy por encima de la media global. Incluso los medios no desaparecen, sino que surgen nuevos medios y canales”.

Luego fue el turno de Ignacio Dufour, Senior Sales Manager para Cono Sur en Comscore, quien presentó las tendencias y oportunidades digitales en Argentina. “El país tiene gran parte de su población multiplataforma y posee el mayor consumo de Internet de toda la región con 133 horas mensuales. Una de las tendencias en Argentina es Connected TV (CTV), considerando que el 44 % de usuarios de Internet de Argentina, es decir 15,6 millones de personas, son espectadores de TV conectada, y el 97 % accede a través de Smart TV’s”.

El panel “El valor del Content Marketing” fue moderado por Federico Ehrendeld, fundador de FE, y estuvo integrado por Romina Stekar, Directora Comercial de Infobae; Pablo Rodríguez, Media, Digital & DComm Manager Home Care Latam Hispanic & Media Manager Argentina, Uruguay y Paraguay; Georgina Geirola, Sales Director Digital y PayTV Cono Sur en Paramount; y Gabriel Pato, Líder de Marketing Digital en La Caja.

Romina Stekar destacó que "conocer a las audiencias permite generar contenido con valor agregado, sin necesidad de que la marca sea autorreferencial". Por su parte, Georgina Girola enfatizó que "hoy es posible activar contenido muy rápidamente", mientras que Gabriel Pato indicó que "el valor está en el upper funnel y es central para que un consumidor elija a una marca brindarle contenido de su interés". En el cierre del panel centrado en Content Marketing, Pablo Rodríguez manifestó que, "para establecer un vínculo entre un consumidor y una marca, es fundamental que ésta tenga un propósito". Y agregó que "la audiencia se vincula con los medios para informarse y entretenerse, y por este motivo la estrategia de marketing de contenidos debe captar su atención".

Por último, se desarrolló el panel “La data y la tecnología para entender los hábitos de consumo de medios”, que estuvo moderado por Claudia Molinari, Jefa del área de Datos y Analytics de Artear, e integrado por Priscila Pipman, Directora Comercial de Grupo Atlántida; Fernando Mariasch, Gerente de Desarrollo Comercial Digital de La Nación; Mariela Gentile, Jefe de Monetización Digital de Clarín; e Isabel Penelas, Head of Client Management en Argentina y Uruguay en Kantar IBOPE.

Entre las conclusiones del panel, Priscila Pipman destacó que "la transparencia de los datos contribuye a mejorar y optimizar la inversión publicitaria", y Fernando Mariasch que "la data es fundamental en la actualidad". Por su parte, Mariela Gentile indicó que "con la suscripción digital es posible brindar perfiles de usuarios de utilidad para las marcas".

Isabel Penelas de Kantar IBOPE, cerró el panel y expresó: El 98 % de los argentinos tienen actualmente dos pantallas en su hogar; TV y celular. El 85 % poseen 3, agregando una notebook. Y el 40 % tiene 4 pantallas, sumando una Tablet. Por otro lado, el consumo de contenidos audiovisuales es actualmente de cuatro horas diarias”.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

ESPN trae a DISNEY+ una semana a puro fútbol con 87 partidos de las grandes ligas

Disney+ e ESPN traen la mejor cobertura de las ligas de fútbol más importantes del Viejo Continente. Desde el viernes 10 hasta el viernes 17 de enero se podrá disfrutar de un total de 87 partidos, que incluyen partidos de todo Europa.  Ver más

Medios

“Venezuela Futuro Incierto”, una emisión especial de TVP Noticias Internacional

La señal presenta un nuevo programa con la conducción de Pablo Vigna y la participación de un panel de especialistas para analizar todos los detalles de los sucesos políticos en Venezuela con invitados especiales e imágenes en vivo. Ver más

Medios

Antena 3 Internacional estrena la temporada de “El Desafío”

Con Roberto Leal al frente del programa, Feliciano López, Gotzon Mantuliz, Lola Lolita, Roberto Brasero y Susi Caramelo se suman al grupo de famosos que se enfrentan a los retos. Pilar Rubio, Juan del Val y Santiago Segura continúan como jueces.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tus vacaciones empiezan en YPF"

Agencia: Liebre Marca: Ypf Soporte: Tv y web

Desarrollada por Liebre, la campaña abarca toda la experiencia de las estaciones YPF. Bajo el concepto “Tus vacaciones empiezan en YPF”, con historias divertidas y llenas de humor veraniego, cada una de las marcas: Serviclub, Full, INFINIA, Rod y Boxes.

"Big Bang"

Agencia: Gut buenos aires

Marca: Mercado libre

Soporte: Tv y web

Infinia Turboclean

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv - digital

"El verano es de los que elegimos creer"

Agencia: Hello

Marca: Gancia

Soporte: Tv y web

"El placer de conectar con lo que nos importa"

Agencia: Togetherwith

Marca: Jeep

Soporte:

Ver todos