MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.03.2023

La OEA incorporó a Vrio Corp al comité consultivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones

La compañía que opera DIRECTV Latin America en diez países, SKY en Brasil y DGO en la región pasó a integrar el comité consultivo permanente (CCP 1) de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL).

Vrio Corp, compañía con presencia en América Latina y el Caribe, dedicada a brindar servicios de entretenimiento digital y producción de contenidos e información, fue incorporada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) a la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) para trabajar por el desarrollo del sector y la reducción de la brecha tecnológica en la región.

La compañía que opera DIRECTV Latin America en diez países, SKY en Brasil y DGO en la región pasó a integrar el comité consultivo permanente (CCP 1) de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) de CITEL, tras sellar un acuerdo con el apoyo estratégico del Gobierno de Colombia, que ejerce la presidencia del Comité Directivo de la CITEL.
Kantar IBOPE Media
El ingreso de la compañía al organismo de la OEA fue firmado por el Director de Estrategia Global y Asuntos Externos de Vrio Corp, Carlos Magariños; el Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), Oscar León; y la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sandra Urrutia.

Es importantísimo que la voz de las empresas que invierten para brindar servicios del más alto estándar internacional, despliegan infraestructura, generan empleos y pagan impuestos en América Latina, con un compromiso decidido con las comunidades en las que trabajan, puedan ser parte del debate internacional sobre el desarrollo tecnológico en la era digital”, comentó Magariños tras firmar el acuerdo en el marco del Congreso Mundial de Telefonía Móvil 2023 (MWC, por sus siglas en inglés).

El directivo de Vrio señaló que “la región y el mundo están en pleno debate sobre las regulaciones inteligentes y modernas que se necesitan para poder impulsar los procesos de inversión privada y acelerar la reducción de la brecha digital que actualmente afecta a cientos de millones de latinoamericanos y ciudadanos de otras latitudes, generando exclusión social y postergación”.

El CCP1 tiene tres grupos de trabajo en los que cooperará Vrio: el primero es el de Políticas y Regulación; el segundo es el de Despliegue de Tecnologías y Servicios; y el tercero es el de preparación y seguimiento de la Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones (AMNT), la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales (CMTI) y la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones.

El comité consultivo del que ahora forma parte Vrio Corp ha hecho aportes a los avances en materia de regulación y política transformación digital en zonas rurales, el combate a la piratería de contenidos audiovisuales, y a la generación de mecanismos de seguridad para el combate del hurto de teléfonos celulares y de información de las personas.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Convocatoria abierta para el DJV Bootcamp 2025 de FOPEA

La iniciativa de FOPEA, con apoyo de la Embajada de Suiza en la Argentina, otorgará becas completas a equipos multidisciplinarios mentoreados por especialistas, con posibilidades de publicación en medios aliados y exhibición en el 20º Congreso Internacional de Periodismo de la organización.  Ver más

Empresarias

La Caja presentó su nuevo cotizador online para Seguros de Hogar

Disponible para propietarios e inquilinos, permite contratar la cobertura de manera 100% digital y personalizada. La propuesta incluye protección frente a siniestros, servicios de asistencia y mantenimiento, así como beneficios para mascotas, con un 25% de descuento por contratación online durante los próximos cuatro meses. Ver más

Medios

PHD potencia su propuesta en Argentina con la presentación de Omni

Se trata de una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la inteligencia artificial. Con Omni, PHD busca transformar la manera en que se planifican los medios y se diseñan las estrategias de comunicación, integrando IA y procesos de trabajo colaborativos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos