MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.03.2023  por TOTALMEDIOS

El impacto de los videos cortos en la era del consumo rápido

Los videos cortos gobiernan el contenido de las redes sociales, generando cada vez más impacto en los usuarios. ¿Cómo está transformando esta realidad la propia industria? TikTok se ha convertido ya en una de las plataformas líderes del entretenimiento online.

El contenido está cambiando al ritmo que marcan los tiempos de la sociedad. Esto implica que, en un mundo gobernado por la inmediatez y la falta de tiempo, este ha ido poco a poco adaptándose a las circunstancias. Claro ejemplo de este hecho es el tiempo de duración de los videos que encontramos en las redes sociales. Cada vez estos tienen menos duración y buscan crear un impacto inmediato en el usuario. El entretenimiento permanece sumido en una total dependencia de esta dinámica, y parece que esto puede ir a más.

Iago Trebolle, Marketing Specialist de Flat 101, refleja en un nuevo post cómo todas estas dinámicas están impactando en la realidad de la industria, y modificando las formas de hacer las cosas.
Kantar IBOPE Media
TikTok, impulsor de este cambio

TikTok se ha convertido ya en una de las plataformas líderes del entretenimiento online. Diferenciándose de otras redes sociales, el feed principal de esta plataforma muestra a los usuarios videos de otros perfiles. Dentro de esta dinámica, su algoritmo destaca por su facilidad para recomendar videos en función de los intereses de cada persona.

En los inicios de la aplicación, los videos subidos a esta red social no podían exceder los 15 segundos de duración, algo que ha ido modificándose a lo largo del tiempo hasta los 60 segundos, el mismo tiempo que permite Instagram con sus Reels.

«El objetivo es claro: consumir contenido lo más rápido posible. Entretener al usuario con contenido diverso para no aburrir y mantenerlo enganchado a la plataforma el mayor tiempo posible», refleja Iago.
Tan grande ha sido la propia aceptación de este nuevo formato de video corto, que las otras dos grandes redes sociales de referencia, Instagram y YouTube, se han visto en la obligación de implementar este nuevo formato para no desaparecer.

«Y aunque es cierto que ahora las 3 plataformas comparten este formato, TikTok sigue siendo la favorita entre el público por la facilidad de descubrir nueva música y de compartir estos temas con los amigos», explica Iago.

¿Desaparecerán los videos largos?

Es la gran pregunta que todos nos hacemos. Si las generaciones venideras crecen con una narrativa enfocada en la síntesis máxima, ¿habrá realmente espacio para aquellos contenidos más extensos y profundos?

«Si bien los videos de formato corto generarán tráfico de nuevos usuarios, los videos de formato largo son mejores para la lealtad y posicionamiento de la marca. Los videos más cortos generarán más participación y aparecerán en los feeds de los nuevos usuarios. Pero los videos más largos serán la columna vertebral del negocio.

Y es que los videos de formato largo son más adecuados para cuando se desea profundizar en los detalles del producto o generar una emoción en el consumidor. Podemos ver el ejemplo claro de cómo las grandes marcas siguen optando por este formato en sus campañas navideñas, creando anuncios más largos que invitan a la reflexión y al sentimentalismo, y para generar estas sensaciones hace falta captar la atención del usuario con un formato más largo que 30 o 60 segundos», concluye Iago.

Fuente: Marketing Directo

En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos