MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.03.2023  por TOTALMEDIOS

Cuáles son las prioridades de YouTube para este 2023

Neal Mohan, el nuevo CEO de YouTube escribió una nota en donde explica cuáles son las prioridades de la plataforma. Apoyar el trabajo de los creadores es uno de los tópicos y recuerda que cientos de miles de canales ganaron dinero por primera vez en 2022.

Por Neal Mohan, el nuevo CEO de YouTube

Apoyar el trabajo de los creadores: YouTube ofrece oportunidades para hacer crecer un negocio. El ecosistema creativo de la plataforma ya generó más de dos millones de empleos en 2021 en Brasil, Canadá, Estados Unidos, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Francia, Australia, Alemania, Reino Unido, India y Turquía combinados, según una investigación de Oxford Economics.
Kantar IBOPE Media
Cientos de miles de canales ganaron dinero en YouTube por primera vez en 2022.

Gaming continúa siendo un área de YouTube donde hay mayor innovación. Se encontraron más de 2 billones de vistas de contenido relacionado con juegos en YouTube en 2022.

Se sigue trabajando para que el contenido de YouTube sea aún más accesible con subtítulos automáticos en 16 idiomas. YouTube ya subtituló más de seis mil millones de videos con más de mil millones de usuarios viendo videos con subtítulos habilitados todos los días.

Construyendo para el YouTube del futuro: se está invirtiendo en las características y experiencias que hacen de YouTube un lugar para espectadores y creadores.
Televisión conectada: esta pantalla tuvo el crecimiento más rápido el año pasado y un impulso a nivel internacional. En diciembre, por ejemplo, se anunció que el NFL Sunday Ticket llegará a YouTube TV y Primetime Channels.

Shorts: brinda a los creadores un mayor alcance, con un promedio de más de 50 mil millones de visitas diarias. Y el año pasado, la cantidad de canales que subieron Shorts diariamente creció más del 80%.

Podcasts: este año se facilitará aún más que los creadores y artistas muestren sus podcasts en YouTube, facilitando la publicación de los mismos, y se empezará a llevar podcasts de audio y video primero a los usuarios de YouTube Music en Estados Unidos, con más regiones por venir.

IA: los creadores podrán ampliar sus contenidos y aumentar el valor de su producción, desde el intercambio virtual de atuendos hasta el armado de un escenario cinematográfico a través de las capacidades generativas de la IA.

Proteger a la comunidad: a medida que continúa la innovación, YouTube no pierde el foco en cumplir con la responsabilidad de proteger a la comunidad, invirtiendo en equipos, tecnología y sistemas que garantizan que los creadores y espectadores tengan una experiencia segura en la plataforma.

El texto completo de la carta podés encontrarlo en el blog de YouTube.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos