MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.03.2023  por TOTALMEDIOS

Cuáles son las prioridades de YouTube para este 2023

Neal Mohan, el nuevo CEO de YouTube escribió una nota en donde explica cuáles son las prioridades de la plataforma. Apoyar el trabajo de los creadores es uno de los tópicos y recuerda que cientos de miles de canales ganaron dinero por primera vez en 2022.

Por Neal Mohan, el nuevo CEO de YouTube

Apoyar el trabajo de los creadores: YouTube ofrece oportunidades para hacer crecer un negocio. El ecosistema creativo de la plataforma ya generó más de dos millones de empleos en 2021 en Brasil, Canadá, Estados Unidos, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Francia, Australia, Alemania, Reino Unido, India y Turquía combinados, según una investigación de Oxford Economics.
Kantar IBOPE Media
Cientos de miles de canales ganaron dinero en YouTube por primera vez en 2022.

Gaming continúa siendo un área de YouTube donde hay mayor innovación. Se encontraron más de 2 billones de vistas de contenido relacionado con juegos en YouTube en 2022.

Se sigue trabajando para que el contenido de YouTube sea aún más accesible con subtítulos automáticos en 16 idiomas. YouTube ya subtituló más de seis mil millones de videos con más de mil millones de usuarios viendo videos con subtítulos habilitados todos los días.

Construyendo para el YouTube del futuro: se está invirtiendo en las características y experiencias que hacen de YouTube un lugar para espectadores y creadores.
Televisión conectada: esta pantalla tuvo el crecimiento más rápido el año pasado y un impulso a nivel internacional. En diciembre, por ejemplo, se anunció que el NFL Sunday Ticket llegará a YouTube TV y Primetime Channels.

Shorts: brinda a los creadores un mayor alcance, con un promedio de más de 50 mil millones de visitas diarias. Y el año pasado, la cantidad de canales que subieron Shorts diariamente creció más del 80%.

Podcasts: este año se facilitará aún más que los creadores y artistas muestren sus podcasts en YouTube, facilitando la publicación de los mismos, y se empezará a llevar podcasts de audio y video primero a los usuarios de YouTube Music en Estados Unidos, con más regiones por venir.

IA: los creadores podrán ampliar sus contenidos y aumentar el valor de su producción, desde el intercambio virtual de atuendos hasta el armado de un escenario cinematográfico a través de las capacidades generativas de la IA.

Proteger a la comunidad: a medida que continúa la innovación, YouTube no pierde el foco en cumplir con la responsabilidad de proteger a la comunidad, invirtiendo en equipos, tecnología y sistemas que garantizan que los creadores y espectadores tengan una experiencia segura en la plataforma.

El texto completo de la carta podés encontrarlo en el blog de YouTube.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos