MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.04.2009

Discovery Channel estrena una nueva serie: "En cámara lenta"

El próximo 28 de abril a las 22.30, Discovery Channel comenzará a emitir "En cámara lenta", una serie donde los presentadores alteran la velocidad y cambian radicalmente las lentes del tiempo para analizar diferentes acontecimientos. El programa irá todos los martes.

Discovery Channel pondrá al aire un nueva serie: “En cámara lenta”. Allí, los presentadores Jeff Lieberman y Matt Kierney alteran la velocidad y cambian radicalmente las lentes del tiempo, para analizar varios acontecimientos que nos demuestran qué es lo que realmente sucede “en cámara lenta”. Comenzando el 28 de abril, los 14 episodios de “En cámara lenta” se estrenan todos los martes a las 22:30 , con repetición los jueves a las 20:30.

¿Sabrían decirnos cómo utiliza su perro la lengua para beber? ¿Qué es lo que realmente sucede al romper una botella de cerveza con la mano? Ambas respuestas componen dos ejemplos de lo que ocurre más allá de la percepción de nuestros sentidos. En la nueva serie de Discovery Channel, “En cámara lenta”, los presentadores Jeff Lieberman y Matt Kierney alteran la velocidad y cambian radicalmente las lentes del tiempo, para analizar varios acontecimientos que nos demuestran qué es lo que realmente sucede “en cámara lenta”. Comenzando el 28 de abril, los 14 episodios de “En cámara lenta” se estren an todos los martes a las 22:30 , con repetición los jueves a las 20:30.

Kantar IBOPE Media
Jeff Lieberman, científico y profesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), y Matt Kearney, experto en fotografía digital, se sirven de las nuevas tecnologías para mostrar todo aquello que no podemos ver, de manera que nuestro cuerpo y nuestro cerebro pueda procesarlo y comprenderlo. Utilizando fotografías de alta velocidad, Jeff y Matt analizan desde los movimientos de un patinador sobre hielo y la técnica de un lanzador de piedras, hasta los efectos de una pistola eléctrica y la belleza de las simples burbujas de jabón.

Sin duda alguna, “En cámara lenta” refleja un mundo en donde la velocidad toma un nuevo significado.

Episodios de abril y mayo:

Episodio 1
Estreno: 28 de abril a las 22:30; repetición: 30 de abril a las 20:30
Además de mostrar la locura de varios científicos que intentan crear géiseres con Coca Cola diet y caramelos Mentos, el primer episodio de esta serie captura la fuerza de un maestro de Kun Tao rompiendo losas de piedra y las acrobacias de varios perros que detienen discos voladores en el aire.

Episodio 2
Estreno: 5 de mayo a las 22:30; repetición: 7 de mayo a las 20:30
Las cámaras del programa capturan la magia de los juegos de malabares que utilizan desde simples pelotas hasta peligrosas motosierras. El equipo también se las ingenia para colocar todo tipo de cosas que jamás debería en una batidora, como por ejemplo, encendedores de butano. Finalmente, nuestros chicos rompen una botella de cerveza utilizando únicamente sus manos.

Episodio 3
Estreno: 12 de mayo a las 22:30; repetición: 14 de mayo a las 20:30
El equipo del programa y sus cámaras de alta velocidad muestran los desastrosos resultados de lanzar agua sobre un fuego de grasa, el poder explosivo del hielo seco y las maravillas de las burbujas de jabón.

Episodio 4
Estreno: 19 de mayo a las 22:30; repetición: 21 de mayo a las 20:30
El equipo de “En cámara lenta” captura los secretos que oculta la respiración ardiente de las chicas Fuel, los saltos mortales del campeón de skateboard Greg Lutzka; y la técnica de Russ Byar, poseedor del récord mundial de lanzamiento de piedras.

Episodio 5
Estreno: 26 de mayo a las 22:30; repetición: 28 de mayo a las 20:30
Jeff y Matt descubren qué es lo que ocurre si alguien es alcanzado por una pistola eléctrica Teaser. También muestran cómo un saltador de pértiga desafía la gravedad par a batir un récord y cómo un martillo perforador golpea el pavimento y el cuerpo.



Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos