MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.02.2023  por TOTALMEDIOS

Cuáles fueron los 20 sitios más visitados de Argentina en 2022

La consultora DataReportal, que todos los años publica a nivel global un informe con indicadores del ecosistema digital, presentó “Digital in Argentina” con información relevante sobre los intereses de las audiencias en la web. Infobae es el primer sitio de noticias en el top 20 de Similar Web con 163 millones de visitas.

La consultora DataReportal publicó esta semana el informe anual del estado de Internet a nivel internacional. El reporte es publicado desde 2015 y cuenta con análisis desarrollados para 230 países en total, entre ellos Argentina, con la participación de varias empresas líderes del ecosistema digital.

De acuerdo al informe se conoce que en nuestro país hay para el inicio de 2023 39.79 millones de usuarios de Internet, lo que representa una penetración del 87.2 por ciento. De ese volumen de usuarios, 36.35 millones de personas usan Redes Sociales, alcanzando un 79.7 por ciento de la población.
Kantar IBOPE Media
Las conexiones móviles alcanzan para enero de 2023 al 133.7% de los argentinos, con un total de 61.01 millones de líneas activas que navegan a un promedio de 1.08 Mbps según Speedtest, un reconocido servicio que mide la velocidad de las conexiones a internet en todo el mundo.

Con respecto a los sitios web más visitados en la Argentina, el reporte indica que Google.com lidera el ranking con 1.43 billones de visitas promedio mensual entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022, seguido por YouTube.com con 525 millones de usuarios. Facebook aparece en el podio con 385 millones e Instagram, también propiedad de Mark Zuckerberg, obtuvo 176 millones.






El primer sitio de noticias que aparece en el top 20 de Similar Web, una de las medidoras que forman parte del informe de DataReportal, es Infobae que se ubica en quinto lugar, con 163 millones de visitas. La Nación obtuvo 77.9 millones de visitas, ocupando el puesto 11 del ranking, seguido por Clarin.com en la ubicación 13 con 64.4 millones y Olé alcanzando el decimoctavo lugar con 49.6 millones promedio mensual.

Con respecto al tiempo promedio de visitas a esos sitios web, YouTube lidera el ranking con 23 minutos y 02 segundos, en segundo lugar aparece Infobae con 12 minutos y completa el podio Twitter con 11 minutos y 39 segundos por visita.

En lo que se refiere a noticias, el 63.9 por ciento de los argentinos entre 16 y 64 años dijo a la consultora GWI.com, otro de los participantes de este informe, que usa internet para informarse. Menor es la penetración de redes sociales para obtener noticias ya que el 48.1% de los consultados lo hace para tal fin.

Cuando fueron consultados qué porcentaje de cuentas vinculadas a medios de comunicación o periodistas que siguen el número bajó al 21.7 por ciento. La tabla es liderada por amigos, familia o personas conocidas con el 63.7 por ciento.


VER INFORME COMPLETO
 


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos