MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.02.2023  por TOTALMEDIOS

Cuáles fueron los 20 sitios más visitados de Argentina en 2022

La consultora DataReportal, que todos los años publica a nivel global un informe con indicadores del ecosistema digital, presentó “Digital in Argentina” con información relevante sobre los intereses de las audiencias en la web. Infobae es el primer sitio de noticias en el top 20 de Similar Web con 163 millones de visitas.

La consultora DataReportal publicó esta semana el informe anual del estado de Internet a nivel internacional. El reporte es publicado desde 2015 y cuenta con análisis desarrollados para 230 países en total, entre ellos Argentina, con la participación de varias empresas líderes del ecosistema digital.

De acuerdo al informe se conoce que en nuestro país hay para el inicio de 2023 39.79 millones de usuarios de Internet, lo que representa una penetración del 87.2 por ciento. De ese volumen de usuarios, 36.35 millones de personas usan Redes Sociales, alcanzando un 79.7 por ciento de la población.
Kantar IBOPE Media
Las conexiones móviles alcanzan para enero de 2023 al 133.7% de los argentinos, con un total de 61.01 millones de líneas activas que navegan a un promedio de 1.08 Mbps según Speedtest, un reconocido servicio que mide la velocidad de las conexiones a internet en todo el mundo.

Con respecto a los sitios web más visitados en la Argentina, el reporte indica que Google.com lidera el ranking con 1.43 billones de visitas promedio mensual entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022, seguido por YouTube.com con 525 millones de usuarios. Facebook aparece en el podio con 385 millones e Instagram, también propiedad de Mark Zuckerberg, obtuvo 176 millones.





El primer sitio de noticias que aparece en el top 20 de Similar Web, una de las medidoras que forman parte del informe de DataReportal, es Infobae que se ubica en quinto lugar, con 163 millones de visitas. La Nación obtuvo 77.9 millones de visitas, ocupando el puesto 11 del ranking, seguido por Clarin.com en la ubicación 13 con 64.4 millones y Olé alcanzando el decimoctavo lugar con 49.6 millones promedio mensual.

Con respecto al tiempo promedio de visitas a esos sitios web, YouTube lidera el ranking con 23 minutos y 02 segundos, en segundo lugar aparece Infobae con 12 minutos y completa el podio Twitter con 11 minutos y 39 segundos por visita.

En lo que se refiere a noticias, el 63.9 por ciento de los argentinos entre 16 y 64 años dijo a la consultora GWI.com, otro de los participantes de este informe, que usa internet para informarse. Menor es la penetración de redes sociales para obtener noticias ya que el 48.1% de los consultados lo hace para tal fin.

Cuando fueron consultados qué porcentaje de cuentas vinculadas a medios de comunicación o periodistas que siguen el número bajó al 21.7 por ciento. La tabla es liderada por amigos, familia o personas conocidas con el 63.7 por ciento.


VER INFORME COMPLETO
 


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos