MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
28.02.2023

Nuestra insignia: mayor compromiso, mejor publicidad

En su columna, Rodrigo Vieites, Sales Director LatAm de ShowHeroes destaca que hay cuatro pilares fundamentales para este propósito: Medios sustentables, ética de datos, huella medioambiental y diversidad, igualdad e inclusión.

Por Rodrigo Vieites, Sales Director LatAm de ShowHeroes

Aún recuerdo cuando se puso de moda la serie Mad Men. Para quienes no la vieron, describe cómo se vivía la cultura norteamericana de la industria publicitaria en los 60’s. Temáticas como el machismo, racismo, desalineación con el entorno, alcoholismo y tabaquismo, entre otras, se convirtieron en las centrales de la serie. Afortunadamente, el mundo ha evolucionado a una versión superior, dejando de lado (la mayoría) de esas usanzas tan retrógradas.
Kantar IBOPE Media
Pues bien, traigo nuevas buenas: Podemos (y debemos) seguir mejorando la industria publicitaria. En la medida que como participantes de la industria nos comprometemos a adoptar formas y lineamientos que permitan mejorar la publicidad, podemos crear un entorno que beneficia a nuestras marcas, editores, anuncios y usuarios, es decir, el ecosistema publicitario.

Suena fácil decirlo, ¿pero cómo lo aplicamos en la práctica? Hay cuatro pilares fundamentales que podemos adoptar para este propósito, pilares que precisamente practicamos y fomentamos en ShowHeroes bajo nuestro framework de Better Media: Medios sustentables, ética de datos, huella medioambiental y diversidad, igualdad e inclusión. Vamos por partes.

El enfoque en medios de comunicación sostenible es importante y necesario. Contar con medios que cuenten con voces diversas, excelencia editorial y periodismo de calidad de fuentes de información y entretenimiento fiables favorecen la confianza de las marcas al momento de anunciar. Entablar relaciones con este tipo de medios debería ser la base para crear un entorno publicitario constructivo.

Otro punto importante que está tomando cada vez más fuerza es la ética de datos y la privacidad de los usuarios. Las cookies están agonizando. Las nuevas tendencias apuntan a tecnologías de segmentación que ofrecen valor y relevancia para las marcas y al mismo tiempo aseguran la privacidad de datos, como por ejemplo Semantic Hero, que ocupa la targetización contextual/semántica. Con las soluciones cookieless, la publicidad es menos invasiva, más relevante para el usuario final, estimula el compromiso y potencia la adecuación de marca.
Desde el lado de la sustentabilidad, la industria publicitaria no está ajena al daño medioambiental. Más que una moda, el compromiso con el medio ambiente debería ser el must de todas las empresas y personas, si es que queremos que nuestro querido planeta Tierra nos dure por mucho tiempo más. Muchos creerían que la industria de la publicidad digital no genera mucha huella de carbono, pero se sorprenderían si supieran que 1 millón de impresiones equivalen a la contaminación que genera un vuelo ida y vuelta de Buenos Aires a Cartagena de Indias. Por lo tanto, debemos ser conscientes y reducir y compensar nuestra huella medioambiental. Contar con alianzas para compensar nuestra huella de Carbono como la que tenemos con Cedara, u ofrecer soluciones Green Media a nuestros clientes a través de partnerships con empresas como la que tenemos nosotros con Scoope 3 nos convierte en agentes activos del cambio.

Por último, para completar el círculo virtuoso, es necesario que medios y anunciantes tengan enfoques que apunten a la diversidad, equidad e inclusión. Estos pilares ayudan a la generación de contenidos y anuncios que reflejan y representan a la sociedad actual, y que son relevantes para las diversas preferencias, culturas y etnias, lo que nos hace involucrarnos de mejor manera y no parecer alienados de la realidad.

¿Conclusión? Sí, podemos y debemos mejorar el entorno publicitario, invito a mis colegas, y todos los actores de la industria, a enterrar definitivamente la cultura Mad Men y comprometernos a adoptar iniciativas que promuevan una mejora en nuestra industria.



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

“Infobae Talks Mujeres con impacto”: cuál es la realidad de la mujer líder en las empresas argentinas

La primera edición de Infobae Talks del año abordará el impacto de las mujeres en el liderazgo de espacios tradicionalmente masculinos, con la visión de ejecutivas de Natura, Fratelli Branca, Aerolíneas Argentinas e YPF. Tendrá lugar el jueves 23 a las 15, en vivo por la home del sitio. Ver más

Agencias

Nuevo Gerente General en Dentsu Chile

En su nuevo rol, Alejandro García tendrá la responsabilidad sobre todas las líneas de negocios del mercado, con el objetivo de acelerar el proceso de transformación y crecimiento de la operación en su conjunto. Reportará a Leandro Zumárraga, CEO de Dentsu Chile y Argentina. Ver más

Agencias

Boldt, Vivet y Grand Hotels Lux eligen a Fresca Agency

Desde comienzos de 2023, Fresca sumó tres nuevos clientes: la marca de alimentos veganos Vivet, Boldt Entretenimientos con el manejo de sus casinos localizados en distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires y la cadena internacional Grand Hotels Lux. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Los superpoderes se activan cuando los necesitas

Agencia: Argentinacine Marca: Volkswagen Soporte: Tv

“Los superpoderes se activan cuando los necesitas” es el concepto del nuevo anuncio de Volkswagen dirigido por Camila Zapiola. El spot muestra la nueva vida de un pequeño gran fan de los superhéroes tras conseguir tocar la mano “la nueva superheroína de moda”.

Cheetos, dedos llenos de diversión

Agencia: Don

Marca: Cheetos

Soporte: Digital-vp

Démosle

Agencia: Ddb centro

Marca: Banco industrial

Soporte: Tv-digital

“Corona Sunset Sessions”

Agencia: Astillero

Marca: Corona

Soporte: Digital

"No Tiene"

Agencia: Ponce

Marca: Eco de los andes

Soporte: Tv - digital

Ver todos