MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.02.2023  por TOTALMEDIOS

La América Buró: De marcas y tipografías

En su columna, Gustavo Chiocconi, Head of Design de La América Buró se pregunta ¿cómo decidir tipografías sobre cientos de miles y entender qué funciona mejor para una marca?

Por Gustavo Chiocconi, Head of Design de La América Buró

Se podría decir que hay tantas familias tipográficas como personas en el mundo.
Kantar IBOPE Media
Entonces, ¿cómo decidir sobre cientos de miles y entender qué funciona mejor para una marca?

En primera medida podríamos cerrarnos en los grandes grupos:
  • Serif. Cuando tienen terminaciones con pequeños adornos, como por ejemplo Times.
  • Sans Serif. Lo contrario a serif, como Helvética.
  • Script. Cursivas o manuscritas
  • Display. Son decorativas, llaman la atención, pero son de lectura más dificultosa.
Ahora que se dividieron en grupos, solo hay que decidir estilo, tamaño, color, mayúscula o minúscula, bold, light, regular, itálica, expandida o condensada. Y dentro del estilo, cuál de las mil variables. ¿Las aplico espaciadas?, ¿muy espaciadas?, ¿no espaciadas?, ¿con mucha personalidad y poca lectura?, ¿la modifico?... Uf.

¿Y si le meto Helvética que siempre queda bien?

Podríamos decir que las tipografías son pequeñas o grandes, (depende del tamaño en que se apliquen), obras de arte, con mucho estudio y trabajo de diseño detrás.
En nuestra diaria nos cruzamos con muchas variantes que pueden pasar desapercibidas, pero cada una no sólo nos está contando una línea de texto sino, una personalidad. Acompañan y acentúan lo que queremos decir con emociones y sensaciones y cuentan, junto al enunciado, qué queremos significar con una marca.

Con todo esto dicho, ¿uso Helvética y ya?

Mmm no, las tipografías son el elemento visual indispensable, no sólo al momento de crear una identidad visual sino también un logo. ¿Hay algo que tenga más personalidad y singularidad, junto a un diseño único que la firma de cada uno de nosotros? Esa firma que nos representa aplica también a las marcas y es lo que familiarmente conocemos como logo, con él vamos a transmitir: valores, emoción, personalidad, carácter, estilo y es el que nos va a definir de cara a nuestro público.

Asumiendo que tenemos claro cuál es esa audiencia, cuáles son sus gustos y que hicimos un relevamiento de la competencia para entender puntos en común como ser paleta de color, estilo de fuentes en común, etcétera, empezaríamos a trazar un camino entendiendo un poco mejor hacia dónde queremos ir.

Podemos decir que una buena forma de cerrar todo esto sería ver cómo intentar encontrar una fuente que se ajuste a lo que queremos contar, y una buena manera es mediante la psicología de la tipografía. Explicado de manera muy sintética, es el estudio de cómo las fuentes afectan pensamientos y emociones en las personas asociados a tal o cual tipo de letra.

Por ejemplo, si queremos mostrarnos formales o serios podríamos usar una fuente con serif.

En cambio, para transmitir minimalismo o modernidad se podría utilizar alguna sin serif.

¿Alguna script hablaría de sofisticación o seducción?

Pero lo mejor de todo este choclo que escribí es que no sirve de mucho porque en realidad también podríamos contar formalismo y seriedad con una Script, sofisticación con una sin serif e incluso, por qué no, modernidad con una con serif. Todo depende de cómo se apliquen.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos