MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.02.2023  por TOTALMEDIOS

Kantar: Valores y decisiones de los argentinos

Kantar realizó una investigación para saber cuáles son los valores firmes que sustentan el comportamiento, las preferencias y la elección de marcas de los argentinos. En el abanico de valores que más destacan los fundamentales son: protección, flexibilidad y posibilidad de experimentación.

En momentos de cambios acelerados, los valores reaparecen para dar estabilidad a las personas, pilares que sostienen su forma de vida a lo largo del tiempo, ciertas bases que no son negociables. Entonces, ¿qué sustenta cada comportamiento del consumidor argentino? ¿Qué lo motiva?

El podio de valores relevantes que priorizan los argentinos replica el de los otros países: ser honesto y confiable, cuidar la salud física y mental, proteger a la familia.
Kantar IBOPE Media


En el abanico de valores que más destacan los fundamentales son: protección, flexibilidad y posibilidad de experimentación.




El estudio confirmó que existen 8 necesidades humanas básicas para ordenar los valores y hábitos:
  • Bienestar
  • Flow
  • Identidad
  • Experiencia
  • Protección
  • Conexiones
  • Status
  • Responsabilidad
En comparación con otros 30 países encuestados, el status y la responsabilidad son los valores menos importantes en la Argentina, mientras que el flow, el bienestar, la identidad y la experiencia reflejan mayor ponderación que en el resto del mundo. Los otros dos valores (protección y conexiones) revisten igual importancia que en el resto de los países considerados.

BIENESTAR
El cuidado de la salud ocupa un lugar central para los argentinos, con un concepto más integral que abarca el bienestar tanto físico como emocional.

FLOW
Priorizamos movernos con libertad para elegir y evitar complicaciones adicionales a las que se presentan en la vida cotidiana.

IDENTIDAD
La posibilidad de expresar nuestros gustos y pensamientos sin temores ni prejuicios es algo que valoramos y defendemos.

EXPERIENCIA
Les damos mucha importancia a las vivencias, especialmente las compartidas, que nos van a dejar recuerdos y anécdotas para siempre.

PROTECCIÓN
Los argentinos incorporamos rutinas de protección contra amenazas diarias que desafían la seguridad física, financiera y digital.

CONEXIONES
Buscamos conexiones cada vez más genuinas, auténticas y gratificantes con nuestros amigos y familiares.

RESPONSABILIDAD
Nos enfocamos en nuestros círculos más cercanos y nos cuesta pensar en causas más amplias (a menos que nos afecten directamente).

STATUS
La búsqueda de la autenticidad y lo simple nos hace ver a los símbolos de status físicos y digitales como algo frívolo.

“Es clave que las marcas conozcan a su público y entiendan los valores que gobiernan su vida cotidiana, sus drivers de consumo, para estar cerca y ofrecerle lo que le gusta y necesita” -afirma Sebastián Corzo, Director de Marketing de KANTAR división Insights-. “Hay ciertos temas que son prioritarios a nivel global, pero que en la Argentina no lo son: cuidado del planeta, búsqueda de status, dejar un legado en la sociedad... La situación actual obliga a los argentinos a pensar en el hoy, aquí y ahora. Entonces, qué disfrutamos, qué queremos proteger, qué nos preocupa perder... Comprender nuestro escenario y los valores de nuestra gente ayuda a las marcas a proponer nuevas experiencias con un fino equilibrio entre la estabilidad y la novedad”.

Fuente: Kantar Global Monitor 2022. 1000 casos Argentina. 31000 casos globales (31 países) Ranking de importancia sobre 43 valores personales preguntados.
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos