MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
28.02.2023

Kantar: Valores y decisiones de los argentinos

Kantar realizó una investigación para saber cuáles son los valores firmes que sustentan el comportamiento, las preferencias y la elección de marcas de los argentinos. En el abanico de valores que más destacan los fundamentales son: protección, flexibilidad y posibilidad de experimentación.

En momentos de cambios acelerados, los valores reaparecen para dar estabilidad a las personas, pilares que sostienen su forma de vida a lo largo del tiempo, ciertas bases que no son negociables. Entonces, ¿qué sustenta cada comportamiento del consumidor argentino? ¿Qué lo motiva?

El podio de valores relevantes que priorizan los argentinos replica el de los otros países: ser honesto y confiable, cuidar la salud física y mental, proteger a la familia.
Kantar IBOPE Media


En el abanico de valores que más destacan los fundamentales son: protección, flexibilidad y posibilidad de experimentación.




El estudio confirmó que existen 8 necesidades humanas básicas para ordenar los valores y hábitos:
  • Bienestar
  • Flow
  • Identidad
  • Experiencia
  • Protección
  • Conexiones
  • Status
  • Responsabilidad
En comparación con otros 30 países encuestados, el status y la responsabilidad son los valores menos importantes en la Argentina, mientras que el flow, el bienestar, la identidad y la experiencia reflejan mayor ponderación que en el resto del mundo. Los otros dos valores (protección y conexiones) revisten igual importancia que en el resto de los países considerados.

BIENESTAR
El cuidado de la salud ocupa un lugar central para los argentinos, con un concepto más integral que abarca el bienestar tanto físico como emocional.

FLOW
Priorizamos movernos con libertad para elegir y evitar complicaciones adicionales a las que se presentan en la vida cotidiana.

IDENTIDAD
La posibilidad de expresar nuestros gustos y pensamientos sin temores ni prejuicios es algo que valoramos y defendemos.

EXPERIENCIA
Les damos mucha importancia a las vivencias, especialmente las compartidas, que nos van a dejar recuerdos y anécdotas para siempre.

PROTECCIÓN
Los argentinos incorporamos rutinas de protección contra amenazas diarias que desafían la seguridad física, financiera y digital.

CONEXIONES
Buscamos conexiones cada vez más genuinas, auténticas y gratificantes con nuestros amigos y familiares.

RESPONSABILIDAD
Nos enfocamos en nuestros círculos más cercanos y nos cuesta pensar en causas más amplias (a menos que nos afecten directamente).

STATUS
La búsqueda de la autenticidad y lo simple nos hace ver a los símbolos de status físicos y digitales como algo frívolo.

“Es clave que las marcas conozcan a su público y entiendan los valores que gobiernan su vida cotidiana, sus drivers de consumo, para estar cerca y ofrecerle lo que le gusta y necesita” -afirma Sebastián Corzo, Director de Marketing de KANTAR división Insights-. “Hay ciertos temas que son prioritarios a nivel global, pero que en la Argentina no lo son: cuidado del planeta, búsqueda de status, dejar un legado en la sociedad... La situación actual obliga a los argentinos a pensar en el hoy, aquí y ahora. Entonces, qué disfrutamos, qué queremos proteger, qué nos preocupa perder... Comprender nuestro escenario y los valores de nuestra gente ayuda a las marcas a proponer nuevas experiencias con un fino equilibrio entre la estabilidad y la novedad”.

Fuente: Kantar Global Monitor 2022. 1000 casos Argentina. 31000 casos globales (31 países) Ranking de importancia sobre 43 valores personales preguntados.
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La paradoja de la elección TikTok, el nuevo zapping personalizado

En su columna Juan Marenco, CEO de Be Influencers y miembro de la Comisión Directiva de Interact analiza el fenómeno de TikTok y su influencia en la comunicación actual. Además, se pregunta sobre cuál es la oportunidad para las marcas.  Ver más

Premiaciones

El FePI 2023 abre el período de inscripciones de su 17ª edición

El Festival Internacional de la Publicidad Independiente anuncia la apertura del período de inscripciones. “Evolución Creativa” es el lema de la 17ª Edición del festival que anualmente reúne a centenares de participantes de más de 30 países.
Ver más

Agencias

El debate sobre el impacto de ChatGPT en la comunicación apenas comienza

La IA como complemento o reemplazo de la creatividad, son algunos de los interrogantes que despierta la incipiente masificación de esta tecnología en el ecosistema digital. Interact habló del tema en el último CrossTalent Creativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Chapeá con tienda Personal”

Agencia: Gut Marca: Personal Soporte: Tv- gráfica- vp-radio-digital- rr. ss.

Creada por la agencia GUT. el primer spot presenta los beneficios acumulables a los que acceden todos sus clientes al comprar tecnología a través de su Tienda Virtual y Tiendas físicas de todo el país. Incluye, además, gráfica, vía pública, radio, digital y acciones en redes sociales.

“Desmechada“

Agencia: Argentinacine

Marca: Burger king

Soporte: Tv

“I AI”

Agencia: Gut

Marca: Globant

Soporte: Tv y web

"La persona argentina promedio"

Agencia: Gut

Marca: Mercado pago

Soporte: Tv y web

“Transiciones”

Agencia: Adn

Marca: Decidex grip

Soporte: Tv y web

Ver todos