MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.02.2023  por TOTALMEDIOS

Comscore: 38% de los internautas colombianos son espectadores de CTV

Comscore en colaboración con IAB Colombia publicó un estudio inédito sobre la situación actual de la TV Conectada en el país, donde revela los hábitos y las actitudes hacia la publicidad de los 10.7 millones de colombianos que la consumen. Mirá el reporte completo en la nota.

Tras el surgimiento de la TV Conectada -CTV por sus siglas en inglés-, cada vez son más las personas que eligen esta práctica al momento de consumir contenido Over The Top (OTT o de transmisión libre) a través de sus dispositivos. En Latinoamérica el consumo ha crecido considerablemente alcanzando más de 150 MM de CTV watchers, equivalente a un 41% de la población digital latinoamericana (considerando a Brasil, Mexico, Colombia, Peru, Argentina, Chile y Uruguay), y en Colombia el 38% de los internautas son espectadores de CTV.

En este contexto de crecimiento, Comscore -en colaboración con IAB Habla Hispana- llevó a cabo el primer estudio realizado por una empresa de investigación de mercados independiente para conocer la situación actual del negocio, no solo en la región, sino también de manera específica en Colombia y de esta manera, aportar al sector para una toma de decisiones más informadas.
Kantar IBOPE Media
¿Cuáles son los hábitos de consumo de los colombianos?

A la hora de mirar contenido, 10.7 millones de colombianos son espectadores de CTV, equivalente al 37% de la población internauta de Colombia. De ellos, 98% lo hace a través de un Smart TV (Televisor Conectado directamente a internet), un 31% elige dispositivos para streaming y el 55% utiliza consolas de videojuegos, estos últimos conectados a pantallas.

Ahora bien, ¿cuándo prefieren hacerlo? No es sorpresa que los fines de semana sean los días de mayor consumo ya que, para la mayoría de los colombianos, los sábados y domingos no son laborables, por lo que suelen aprovechar el tiempo de ocio para disfrutar de programación OTT. Los domingos llevan la delantera dado a que un 58% de los espectadores declara consumir contenido ese día, seguido por los sábados donde el 29% afirma hacerlo. A su vez, si se contrasta esta información con los resultados obtenidos en el estudio de Comscore a nivel regional, se observa que los contenidos más vistos por los latinoamericanos son películas, series televisivas, música y deportes, que resultan idílicos para pasar un buen fin de semana lleno de entretenimiento.

Publicidad y las oportunidades para anunciantes

Cualquier negocio en crecimiento se convierte en un universo de oportunidades y, en este caso, la TV Conectada se ha consolidado en Latinoamérica y en el mundo, como un espacio al que todos los anunciantes quieren pertenecer.

¿A qué se debe esta tendencia? A que allí se puede acceder a audiencias jóvenes, a segmentos específicos, mientras que ofrece la posibilidad de controlar la frecuencia de exposición a la publicidad, así como los bloques publicitarios, con un máximo de dos minutos de duración, que no saturan al espectador. En conjunto, todos estos factores permiten eficientizar las inversiones publicitarias y alcanzar los objetivos de los anunciantes de forma significativa.

En este contexto, el estudio revela que una de las mayores oportunidades se ve reflejada en el alto impacto de la publicidad dentro este espacio: luego de ver un anuncio, un 33% de los CTV watchers en Colombia aprenden de un nuevo producto, un 32% buscan el producto publicitado online, un 26% discute de lo que vieron, el 19% hablan de la publicidad con alguna persona y un 15% han comprado algo que han visto.

Además, Comscore les preguntó cuáles son las expectativas que tienen de la publicidad, y la relevancia resultó ser un concepto clave: 35% de los encuestados espera que los anuncios sean relevantes para ellos mismos y sus intereses, un 36% respondió que deben estar relacionados con el contenido que están mirando, el 27% que se deben relacionar a cosas que buscó o compró en línea y el tan solo el 14% cree que no deben tener relación con lo que mira.

Una cuestión importante a tener en cuenta es que 50% percibió como molesta aquella publicidad que fue mostrada durante una serie o película, lo que puede tener un efecto contraproducente para el anunciante. Sin embargo, el 60% recordó haber visto con mayor frecuencia anuncios pre-roll (emitidos antes del contenido) al ver contenido en su TV conectada, que resultan menos invasivos que los anteriores.

SVOD VS AVOD: ¿Qué prefieren los colombianos?

Siendo que Connected TV permite que los usuarios pueden elegir entre ver contenido pago sin Ads (SVOD) o programación gratuita con publicidad (AVOD), una de las mayores preguntas que se hacen los principales actores en la industria es: ¿Cuál es la opción preferida de los usuarios en Colombia?

Dado que los consumidores perciben que CTV tiene menos publicidad que la televisión tradicional y la consideran menos intrusiva, más de 3.5 millones de internautas colombianos están dispuestos a ver contenido con publicidad, abriendo un nuevo mundo de posibilidades para los anunciantes dentro de este espacio. A su vez, el 67% de los usuarios prefieren pagar para no tener ads, eligiendo el modelo SVOD.

El futuro de la industria en la región y en Colombia

Se anticipa que los esfuerzos realizados por empresas como SunMedia, Pluto TV, Paramount, Roku Channels, Teads, TotalPlay, ShowHeroes, YouTube, Amazon Ads, ViX de TelevisaUnivision, WarnerMedia, Samsung Ads, NBCUniversal y Globoplay, empresas patrocinadoras el estudio, serán altamente relevantes para incrementar las audiencias CTV en esta región.

Es por esto que los expertos consideran que la evolución de los medios hacia CTV será inminente una vez que se den a conocer todos sus beneficios, por lo que se recomienda que las marcas en Colombia inviertan en este espacio a la brevedad para acelerar su curva de aprendizaje y obtener los mejores beneficios para sus negocios en el menor tiempo posible.

VER ESTUDIO COMPLETO:

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos